Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Revelan tensa relación de trabajadores y vendedores ambulantes en calle Varas

CONFRONTACIÓN. Consejero regional aseguró que han sido amenazados. Dirigente del Comercio añadió que son hostigados y agredidos. Carabineros y municipio no han recibido denuncias.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Existe temor en algunos trabajadores que se desempeñan en las obras de mejoramiento de la calle Varas de Puerto Montt, debido a la dificultosa interrelación que se está produciendo con vendedores ambulantes que se han instalado en ese sector, en medio de esas faenas.

Amenazas han recibido esos operarios de parte de los comerciantes ilegales, cuando les han exigido que abandonen el lugar donde están ejecutando ese proyecto municipal, que es financiado por el Gobierno Regional (Gore).

"Existen mafias que están amenazando a los trabajadores de la obra y de compañías externas, como Saesa. Eso hace que tengan que dejar de trabajar o deban refugiarse en algún sitio. Eso es por comercio ambulante u otros", expuso el consejero regional Rodrigo Wainraihgt, presidente de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial de ese cuerpo colegiado.

Frente a ello, el abogado estimó necesario que los afectados, o la empresa a la que pertenecen, formalicen denuncias ante órganos competentes.

"Si bien nos dicen que hay rondas de carabineros, estas mafias, sobre todo del comercio ambulante, vuelven inmediatamente una vez que advierten que no hay presencia policial. Eso no permite funcionar a los trabajadores ni que se ejecute en forma adecuada la obra", especificó.

Wainraihgt acusó que también se impuso que además hay acusaciones no formales de tráfico de drogas en el sector. "Está bien complejo", admitió el core por la provincia de Llanquihue, quien en una reciente sesión del Core, pidió la intervención del Gore, a fin de mantener un control policial permanente en el sector.

En la misma reunión, el gobernador Patricio Vallespín, presidente del Core, instruyó a la secretaria ejecutiva, Marcela Alarcón, que oficie a la Prefectura de Carabineros Llanquihue, a fin de poner especial atención al problema.

Hostigados y agredidos

Estas acciones de amedrentamiento por parte de vendedores informales fueron confirmadas por Luis Díaz, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt.

El dirigente especificó que operarios de la constructora Cosal, así como de la eléctrica Saesa, "se han visto hostigados y agredidos al hacer sus trabajos, por una rebeldía del comercio ambulante que se instaló en calle Varas".

Lo anterior, añadió, no permite un buen desarrollo de sus labores, lo que contribuye al atraso que presenta la obra.

Díaz postuló reforzar las medidas tendientes a ordenar el centro de Puerto Montt, mediante una intervención "más eficiente en el retiro del comercio ambulante ilegal, que está entorpeciendo el desarrollo de esos trabajos".

Sin denuncias

El mayor Cristian Becerra, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, sostuvo que desde que asumió ese cargo en 2022 que mantienen contacto permanente con la empresa a cargo de esos trabajos.

Especificó que además de denuncias por robo en lugar no habitado, han conocido de incivilidades, por lo que "durante el día carabineros de la Octava Comisaría de Orden Público y de la Segunda Comisaría, normalmente realizan patrullajes para aplicar el plan de recuperación de espacios públicos, a fin de combatir el comercio ilícito en ese sector".

Aunque el mayor Becerra dijo no conocer de denuncias por amenazas a trabajadores, aseveró que mantienen activos los servicios preventivos.

Llamó a vecinos y afectados a apoyar su trabajo policial y formalizar las acusaciones. "Pueden estar ocurriendo fenómenos que nosotros no vemos, porque no tenemos esa información para tratar de prevenir este tipo de delitos, así como focalizar y redistribuir los servicios de la manera que sea necesaria y las veces que sea necesario, también".

Fiscalización

Al ser requerido un pronunciamiento del municipio, como entidad mandante del proyecto, desde la Dirección de Seguridad Pública respondieron por escrito, confirmando que no conocen denuncias formales de amenazas que afecten a a trabajadores de la empresa contratista.

No obstante, resaltaron que "por iniciativa propia", realizan fiscalizaciones en el sector, con el apoyo de funcionarios de Carabineros, de Rentas y Patentes y de la Dirección de Seguridad Pública, lo que ha permitido el decomiso de especies y artefactos que utilizan comerciantes ambulantes.

Subrayaron que "por instrucciones del alcalde Gervoy Paredes, estos operativos de fiscalización se vienen desarrollando en forma rutinaria y se mantendrán".

4 de enero de 2021 comenzó el mejoramiento de calle Varas, cuyo plazo de entrega ha sido postergado en dos ocasiones.

20 de junio es la fecha tentativa de entrega de estos trabajos, que hasta mediados de mayo presentaban un avance estimado en un 67%