Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diecisiete cintas competirán en la quinta versión del Festival de Cine de Puerto Montt

CULTURA. Las películas se podrán ver de manera gratuita en la Casa del Arte Diego Rivera, entre los días 22 y 26 de mayo.
E-mail Compartir

Redacción

La quinta versión del Festival de Cine de Puerto Montt retorna con la competencia internacional, que contempla la participación de realizadores de la zona sur de Chile a cineastas de Argentina.

El certamen cinematográfico, que se desarrollará entre el 22 y el 28 de mayo, contará con tres categorías. En total serán 17 propuestas audiovisuales, las que fueron seleccionadas para formar parte de la competencia del FIC Puerto Montt, a través de la convocatoria que abrió la Corporación Cultural de Puerto Montt, institución organizadora del evento, en enero de este año y a través de la cual se recibieron más de 100 postulaciones.

La cineasta nacional, y también jurado del FIC Puerto Montt, Lorena Giachino, rescató la importancia de contar con un evento de estas características en la región. "Un festival de cine le otorga mucha identidad a la región, promueve, genera trabajo, promueve el turismo, es muy importante que exista la posibilidad de tener sostenibilidad de este tipo de instancias porque si aquí vemos y escuchamos cine yo creo que cada vez Puerto Montt y la región va a oler cine y eso es lo fantástico".

El productor de Cromosoma 21 e integrante del jurado del FIC Puerto Montt, Nicolás Martínez, señaló sobre su rol en este certamen que "la idea de nosotros es poder estar al servicio, compartir nuestras experiencias, aportar con otras sensibilidades como un juicio que pueda despertar reflexiones en los participantes".

Cortos

De esta manera, la competencia internacional de cortometrajes regionales de ficción quedó integrada por siete cintas, de realizadores de la macrozona sur de Chile (entre La Araucanía y Magallanes) y Patagonia Argentina. Con temáticas, como el abuso sexual, la soledad, la depresión, diferencias sociales, entre otras, los cortos en competencia se exhibirán desde el lunes 22 hasta el viernes 25 en la sala Mafalda Mora, a contar de las 16:30 horas con entrada liberada.

Los títulos que competirán en esta categoría serán: "El personaje", del realizador chileno Samuel González, corto que abrirá la competencia el lunes 22.

El martes 23 continuará la competencia con "Toy complicado", film argentino de 15 minutos, dirigido por Joaquín Soto. En tanto para el miércoles 24 está contemplada la exhibición de "Un niño solo", corto también trasandino de Miguel Garcés.

El jueves 25 continúa la programación del FIC con la proyección de tres cortometrajes; "Bivalva", trabajo rodado en Calbuco por Gabriel Montiel, "Ngen", rodado en Puerto Saavedra, Río Puelo, Pargua y Chucao por Jaime Bernardo Díaz y la cinta argentina "La noche y las tormentas", codirigida por Nicolás Deluca y Luján Agusti. Finalmente la competencia de cortos finaliza el viernes 26 con el corto valdiviano "Ausencia" del realizador David Díaz Mora.

Documentales

La competencia de "Documentales regionales" incluye trabajos de realizadores de la zona Sur- Austral de Chile y Patagonia Argentina, y que abordan temas como el medioambiente, pandemia, mujer, entre otros comienza el lunes 22, con exhibiciones diarias en la sala Mafalda Mora a partir de las 16:30 horas.

La competencia comenzará con la proyección del film rodado en Argentina "Tormenta de fuego, incendios en la Patagonia" de Luciano Nacci y Axel Emilien; el martes 23 será el turno de "Voces de reparación", documental valdiviano de Samuel González; el miércoles 24 será el turno de "El sol es la única semilla", de Esteban Santana.

El jueves 25 se presenta "Ignorados y acorralados", de Harold Gillibrand; y finalmente el viernes 26 cerrando la competencia de documental llega "El que queda sigue - Pancho Sanabra y el mar", de los trasandinos Mercedes Viola y Juan Barberis.

Largometraje

Por último, la competencia de Largometraje de ficción, cuyas proyecciones se desarrollarán en la sala Diego Rivera desde las 18 horas, iniciará con la película chilena "Vieja viejo", rodada en Cerrillos por el director Ignacio Pavez. El martes 23 continuará la competencia con el thriller argentino "La noche adentro", de Carina Piazza y Alejandro Alonso. Para el miércoles 24 se proyectará "La calma", grabada en Lavalle-Mendoza (Argentina) por Mariano Cócolo. El jueves 25 sigue el festival con "Los de abajo", film grabado en Tarija, Bolivia por el cineasta Alejandro Quiroga. La competencia de largometrajes llegará a su fin el viernes 26 con la cinta "La riqueza del mundo", de Simón Farriol.

Premios

Los ganadores de cada categoría obtendrán el Premio "Raúl Ruiz", más el premio de Circulación Red de Salas de Cine de Chile. Mientras que en las categorías de "Documental regional" y "Cortometraje de ficción" además se entregará el premio "Escuela de Cine de Chile".

La ceremonia de premiación se realizará el sábado 27 de mayo en la sala Diego Rivera a contar de las 19:30 horas.

DiCaprio, Scorsese y De Niro causaron furor en Cannes

CINE. Los protagonistas y el director de "Killers of the Flowers Moon" concentraron la atención en el festival.
E-mail Compartir

Los actores Leonardo DiCaprio y Robert de Niro junto con el director Martin Scorsese, provocaron ayer delirio de los fans que esperaron durante horas bajo la lluvia la llegada de los artistas que asistieron al preestreno en Cannes de "Killers of the Flowers Moon", que concentra la atención en el célebre festival de cine en Francia.

Todo el equipo del filme fueron muy aclamados por el público que llenaba los alrededores del Palacio de Festivales de Cannes, pero fue la presencia de DiCaprio la más celebrada por los fans, especialmente cuando se acercó a ellos a firmar autógrafos y hacerse selfies.

DiCaprio, con un clásico esmoquin, desfiló por la alfombra roja junto a todo el equipo de una cinta que se presentará oficialmente hoy en el festival, fuera de competencia. Además de Scorsese y De Niro, estaban presentes Jesse Plemons, Lily Gladstone y Cara Jade Mayers.

La película, que dura casi cuatro horas (a Scorsese le gusta extenderse), está basada en un libro del mismo nombre sobre una serie de asesinatos cometidos contra habitantes de la rica nación petrolera Osage, ubicada en el estado de Oklahoma en los años 20 del siglo pasado.

Se trata de la primera vez que DiCaprio y De Niro, dos de los actores favoritos del director, actúan juntos en 30 años, luego de que protagonizaran "This Boy's Life" en 1993.

Día de estrellas

También pasaron por la alfombra roja Kirsten Dunst -pareja de Plemons-, los actores Lukas Haas y Tobey Maguire, las actrices Rossy de Palma, Isabelle Huppert y Salma Hayek -con su marido, François-Henri Pinault- las modelos Irina Shayk, Adriana Lima y Naomi Campbell, y el cantante Robbie Williams.

También el realizador mexicano Alfonso Cuarón, que saludó en la alfombra a Cate Blanchet, y el actor español Miguel Ángel Silvestre.