Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
SENTENCIA. Franco Cucchetti demandó al club de básquetbol de la zona por despido injustificado. Tras la presentación de una demanda, el tribunal laboral falló a favor del otrora técnico felino, por lo que deberán cancelarle más de 140 millones de pesos.

Pumas deberá pagar millonaria indemnización a ex entrenador

E-mail Compartir

La historia dice que en marzo de 2019 el Club Social y Deportivo Pumas contrató a Franco Cucchetti como entrenador de básquetbol, pactándose por un plazo fijo de 3 años.

No obstante, se desempeñó hasta el 6 de enero de 2020 como asistente técnico del equipo adulto y entrenador de series menores.

Luego de aquello, Cucchetti demandó al club puertomontino y el Juzgado de Letras del Trabajo falló a favor del estratega y, de acuerdo al expediente, el club no la impugnó dentro de los plazos establecidos, encontrándose firme y ejecutoriada.

Pese a que la sentencia data del 20 de mayo de 2021, donde el juzgado de Letras del Trabajo de la capital regional condenó al Club Social y Deportivo Pumas Puerto Montt a pagar poco más de 140 millones de pesos a favor del otrora técnico de básquetbol del club, aún Franco Cucchetti no ha llegado a acuerdo con la institución. La sentencia, a la cual tuvo acceso este medio, indica que el despido fue improcedente y nulo; y que se deberá pagar al demandante las siguientes prestaciones: las diferencias en las remuneraciones del periodo comprendido desde abril a diciembre de 2019, por la suma total de $3.686.721 pesos.

Además, Pumas deberá pagar una indemnización por lucro cesante con el siguiente detalle: remuneraciones, por la suma total de US$ 64.530 dólares o su equivalente a moneda nacional a la fecha del pago; arriendo de vivienda, por la suma total de $9.450.000 pesos; gastos de alimentación, por la suma total de $4.050.000 pesos; las remuneraciones que se devenguen desde la fecha del despido hasta la convalidación del mismo, a razón de US $2.390 dólares mensuales o su equivalente en moneda nacional a la época del pago, precisa la sentencia.

A lo anterior, el fallo detalla que los montos deberán ser pagados con los intereses y reajustes que señala el Código del Trabajo y que cada parte pagará las costas judiciales del proceso.

Monto mayor

Carlos Thieck, abogado de Franco Cucchetti, explicó que la demanda fue interpuesta en 2020 y que tiene varios conceptos, como el despido injustificado y los cobros de una serie de prestaciones de índole laboral y la aplicación de la ley Bustos, considerando que -según el jurista- existen ciertos rangos laborales que no se pagaron, no se cotizaron debidamente y eso incrementa el monto.

En relación a lo anterior, Thieck detalla que si bien la sentencia especifica que la liquidación bordea los 140 millones de pesos, dicho monto corresponde a la liquidación del año pasado, por lo que este año "debería estar bordeando los 160 millones de pesos", precisa el representante de Cucchetti.

A su vez, el jurista indicó que han tratado de comunicarse con el club, ya que la intención que tienen es de llegar a algún tipo de conciliación, pero como no han tenido mayores contactos con Pumas "estamos viendo la posibilidad, incluso, de ver sanciones administrativas en contra del club, desafiliarlos de las entidades que correspondan como club deportivo", detalló Carlos Thieck, añadiendo que considerando que la sentencia se encuentra firme y ejecutoriada a lo menos hace dos años.

Embargos

El jurista agregó que están viendo los mecanismos procesales para embargar los bienes suficientes, pero que saben que es bastante difícil.

Y precisamente sobre la forma en cómo van a cobrar el monto de la sentencia, Thieck indicó que entienden que es un club deportivo que no tiene mayores recursos, por lo que "vamos a tratar de ver (embargos) vía sponsor, subvenciones municipales y haciendo el estudio de bienes que tenga este club deportivo", puntualizó.

El abogado explicó que la idea de Franco Cucchetti en su momento- y la de él como representante del otrora técnico felino, "no es desamparar a las personas y los niños que practican el deporte, pero acá hay que cumplir una sentencia laboral y tampoco hemos tenido contacto con el club", remarcó Thieck, añadiendo que están estudiando los mecanismos de embargo que puedan existir.

El representante de Cucchetti enfatizó que la idea es negociar con Pumas, porque por ahora les quedaría otro camino, como ver sanciones administrativas, si es que no es posible obtener el pago o a lo menos, que les hagan una oferta razonable. El Llanquihue se contactó con el representante legal de Pumas, pero no hubo respuestas.

$140 millones de pesos es el monto inicial de la demanda que deberá pagar el club Pumas a su ex entrenador.

Delfines reciben hoy en el Chinquihue a la mejor ofensiva de la Primera B

ANTOFAGASTA. Cuadro albiverde buscará sumar de a tres para seguir escalando en la tabla de posiciones del ascenso y acercarse, al menos, a la zona de liguilla.
E-mail Compartir

Deportes Puerto Montt sale hoy nuevamente a la cancha con la misión de ganar, sumar puntos y remontar un irregular arranque de campeonato, que lo mantiene en la decimocuarta posición, solo por encima de Recoleta (decimoquinto, con 12 puntos) y la casi sentenciada Universidad de Concepción (colista, con apenas 4 puntos en 11 duelos. Tiene uno pendiente con Puerto Montt).

El forastero, Club de Deportes Antofagasta, llega a la Región de Los Lagos en la zona alta de la tabla, metido en la pelea por la liguilla y con la aspiración de alcanzar a los líderes, clubes que en esta fecha se enfrentan entre ellos, por lo que de ganar se mete de lleno en la pelea por el ascenso directo.

Una de las virtudes de los Pumas es que, corridas 12 fechas de fútbol del ascenso, son el equipo de la B con el mejor ataque, sumando en total 20 goles. En tanto, el equipo albiverde tiene una de las vallas menos batidas del campeonato, con 11 goles en contra, solo superado por San Luis (10).

Mediodía

El duelo arranca hoy a las 12:30 horas, en el sintético de Chinquihue, césped que esta semana hizo noticia por las gestiones que lleva adelante el municipio local para renovar la carpeta. Hoy el gramado artificial no luce su mejor cara: está muy duro y expone a los jugadores a sufrir lesiones.

"El terreno está demasiado duro, en muy malas condiciones, y todos los días, a la intensidad que se entrena más jugar, repercute", dijo el DT albiverde, Erwin Durán tras el último partido. El juez Cristián Droguett será el encargado de impartir justicia. El partido será transmitido por TNT Sports.