Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Telbros y SUMA Móvil: conectando las

Telbros, operador regional de cable, anuncia oficialmente el lanzamiento de su nuevo servicio de telefonía móvil.
E-mail Compartir

La extensa y angosta faja de tierra del país hace de la conectividad un desafío técnico y tecnológico constante. Hoy, en un momento marcado por el despliegue del 5G y de la fibra óptica, además de una penetración del móvil del 135%, los retos son aún mayores.

Por ello, la apuesta firme y decidida de Telbros por mejorar la conectividad a todos los hogares lleva a la compañía a lanzar su servicio de telefonía móvil de última generación.

"Se trata de una oferta de servicio completo -voz, sms y datos móviles (3G y 4G)- para las familias del sur del país. Contribuimos al desarrollo de las comunas de Los Lagos, construyendo relaciones respetuosas, leales y duraderas con nuestros clientes", detalla Roberto Rivera, consejero delegado de Telbros.

Asimismo, además de la inversión en infraestructura, hay una identidad de servicio y atención al cliente. "Desde una resolución eficiente de incidencias en tiempo y forma, en cada localidad con fibra contamos con una sucursal para atender de manera personalizada. Esto nos permite consolidarnos como un proveedor 360 en servicios de TV, internet, telefonía móvil, seguros, alarmas, vigilancia y mucho más", puntualiza el directivo.

La compañía inició su despliegue de red de fibra óptica -FTTH- en el sur de Chile a finales del año 2019, con la que actualmente ofrece televisión, Internet y telefonía VoIP a más de 30.000 hogares repartidos desde la ciudad de Alerce, comuna de Puerto Montt, pasando por las ciudades de Pellines, Frutillar, Purranque, Los Muermos y Puerto Varas.

Para fortalecerse y poner en marcha su proyecto, desde 2022 confía en SUMA Móvil -primera plataforma de servicios móviles para los OMVs de la región-, por su tecnología y experiencia en el asesoramiento y despliegue regional.

"La dificultad de conectar una geografía como la de Chile exige forjar alianzas estratégicas. Contar con la confianza de un operador regional como Telbros refuerza nuestra estrategia de llevar la conectividad móvil a todos los rincones del país y ofrecer nuevas oportunidades a las comunidades", explica Rodrigo Mena, Country Manager de SUMA Móvil Chile.

Carreteras digitales

para un mundo dinámico

El Gobierno trazó una meta de Brecha Digital Cero para 2025, la que acerca la conectividad a aquellas zonas rurales y más alejadas, permitiéndoles contar con servicios estables.

"Si el Internet móvil era un lujo hace apenas unos años, hoy es una necesidad que debe avanzar en equidad e igualdad para todos los habitantes del país", explica Mena.

Desde la contribución al desarrollo y crecimiento de las comunas donde operan, consolidan redes modernas de alta capacidad y disponibilidad. "Pero, sobre todo, apostamos por un servicio al cliente personalizado y de primer nivel. En ello, SUMA Móvil es clave", aclara Rivera.

2023: un año de oportunidades

e innovación

El 2022 fue un periodo de consolidación que dio lugar a la llegada de nuevos competidores. Por ello, encarar este año requiere de sólidas alianzas, priorizando la innovación, nuevos servicios y productos.

"Nos basamos en un alto nivel de servicio y una atención al cliente impecable. En ello, SUMA Móvil tiene un papel esencial, ya que su plataforma permite escalar y funcionar en las distintas redes, permitiendo aspirar a ser un proveedor de telefonía relevante para los clientes", aclara Rivera.

Este es el momento para que empresas locales, pymes, grandes corporaciones, administraciones públicas y la industria sean conscientes de su potencial y empiecen a diseñar nuevos servicios de valor sobre las redes de telecomunicaciones, orientados a las necesidades reales de cada nicho de clientes.

"En SUMA contamos con la tecnología para permitirle a Telbros y a nuestras marcas aliadas, diseñar una oferta personalizada para cada nicho de clientes y así puedan competir con garantías en el mercado", concluye Mena.


vidas de las familias del sur de Chile