Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Documento sin firmar impide compra de un nuevo carro con escala mecánica

PARA BOMBEROS. Consejero regional Juan Cárcamo emplazó al presidente regional de la institución, Alberto Vásquez, a avanzar en el trámite.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Preocupados se mostraron los consejeros regionales (core) integrantes de la Comisión de la Provincia de Llanquihue, porque el presidente regional de los cuerpos de bomberos no ha rubricado los documentos que permitirían realizar un llamado a licitación y lograr de esa forma la adquisición de un nuevo carro con escala mecánica para Puerto Montt.

La situación fue analizada esta semana por la comisión encabezada por su presidente Juan Cárcamo (DC), quien emplazó al presidente regional de Bomberos, Alberto Vásquez, a firmar esos documentos.

Cárcamo dijo que en la actividad estuvieron presentes representantes de los cuerpos de bomberos de las nueve comunas de la provincia de Llanquihue. Se espera sostener una nueva reunión el 8 de junio.

Cárcamo hizo mención a la entrega desde el Gobierno Regional, tras la aprobación en el Core de $2.500 millones.

Explicó que de esos recursos, alrededor de $500 millones son para la adquisición del carro con escala mecánica, destinado a la unidad especializada de la Octava Compañía.

"Lo importante es hacer justicia, que la distribución de estos recursos se haga equitativamente, porque ya tendría que haberse tramitado la adquisición de un carro bomba, con una escalera mecánica, con mayor tecnología", expuso el core por Llanquihue.

Explicación

Cárcamo enfatizó que es necesario tener una explicación de lo que ha ocurrido, lo que se develó en la reunión reciente de la comisión provincial.

"Lamentablemente, quiero hacer público mi malestar hacia el presidente regional de los cuerpos de bomberos, que no firmó los documentos correspondientes para poder iniciar el proceso de licitación antes que se termine el convenio marco con los cuerpos de bomberos o con la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile y el Gobierno Regional", evidenció.

Para la autoridad es necesario que se entregue una explicación "del por qué no se hicieron los trámites de esta iniciativa, porque esto daña a la Octava Compañía, unidad de especialidades de Puerto Montt", afirmó.

FONDOS Devengados

Alberto Vásquez, presidente de los cuerpos de bomberos de la región, especificó que el proyecto (del carro con escala mecánica) nunca llegó al Consejo Regional de Bomberos. Añadió que el documento "fue enviado a la Junta Nacional (de Bomberos) y hace una semana fue devuelto".

Recordó Vásquez que el convenio marco terminó en abril y que con ello "los fondos no habían sido transferidos a la Junta Nacional. Estaban devengados, pero no transferidos. Por lo tanto, no puedo autorizar que se haga una orden de compra".

El líder regional de Bomberos agregó que "los fondos no están depositados en la cuenta de la Junta Nacional" y dijo no conocer el proyecto, "porque no lo tenía el consejo regional".

Reiteró que "si bien los 500 millones de pesos estaban aprobados, no puedo autorizar la compra de algo, si desconozco de qué se trata".

Vásquez aseveró que una vez que tenga el proyecto, llamará a reunión del pleno del Consejo Regional de Bomberos para tomar una decisión.

500 millones se proyecta invertir en esta nueva máquina, que ayudará en el combate de incendios en altura en la capital regional.

2.500 millones de pesos aprobó el Consejo Regional (Core), para entregar a todos los cuerpos de bomberos de la región.

Acción de perros asilvestrados despierta preocupación en islas Maillen y Tenglo

BUSCAN SOLUCIÓN. Concejala Marcia Muñoz dijo que pequeños agricultores han tenido pérdidas de su ganado. Pidió ayuda al centro de esterilización.
E-mail Compartir

La concejala independiente de Puerto Montt, Marcia Muñoz, llamó la atención por la falta de un programa de esterilización de perros en islas de la comuna, ante denuncias de agricultores, quienes han sufrido pérdidas importantes tras el ataque a su ganado de canes asilvestrados.

La autoridad planteó esta situación mediante oficio y a través del Concejo Municipal ante el alcalde Gervoy Paredes, con el objeto que intervenga el Centro de Esterilización Canina del municipio.

Según Muñoz, los problemas se han hecho evidentes en las islas Tenglo, Maillen y Capera. "Desde enero pasado los vecinos están sufriendo la muerte de sus animales de crianza, su ganado, ante el ataque de perros asilvestrados o sin dueños (perros que los van a botar de cachorro en las islas) y que no tienen las herramientas de defensa ante estos ataques".

Recordó que desde mediados del año pasado funciona el Centro Móvil de Esterilización, lo que podría ser una herramienta a considerar en las islas de la comuna.

"Me han respondido desde la unidad de esterilización del municipio que resulta muy caro llevar este móvil a la isla y de esa forma ejecutar un trabajo tan necesario para los pequeños propietarios".

Buscar ayuda

De acuerdo a la edil, los residentes de las islas en su mayoría viven de la crianza de animales y de la pesca, por lo que sería fundamental buscar una forma de ayudarlos y de esa forma terminar con el riesgo que significa para el ganado, "pero además el peligro para las personas, adultos mayores y niños", adujo.

Reveló la concejala Muñoz que "el funcionario Pablo Triviño señaló que se estaría a la espera de la liberación de fondos de dos proyectos aprobados desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), pero lamentablemente los vecinos nuevamente este fin de semana llorarán la perdida de sus animales", anticipó.

La edil pidió mediante oficio que se le informe las razones por las que el municipio no puede ejecutar ese tipo de labores en las islas.