Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Empresario repele a balazos a delincuente que robó en su casa $16 millones en joyas y dinero

EN OSORNO. El ladrón ingresó a la vivienda de Patricio Wunderlich, ex dirigente de camioneros. En el hogar estaban sus hijos y la asesora. El sujeto saltó del segundo piso y huyó hacia un sitio eriazo. El afectado usó su arma.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un osado delincuente perpetró un millonario robo en la casa del ex dirigente de los camioneros de Osorno, Patricio Wunderlich, la que se ubica en villa Las Encinas, en el sector de Pilauco Alto de Osorno.

El hecho ocurrió pasadas las 18.30 horas del jueves y el ladrón sin importar que en la planta baja de la vivienda estaban los pequeños hijos del matrimonio y la asesora del hogar, accedió a la casa.

Una vez en su interior subió al segundo piso y se encerró en el dormitorio principal, donde cerró la puerta con seguro.

La trabajadora se percató del hecho y llamó de inmediato a su jefe quien estaba en las cercanías.

El sujeto al ver que su sigiloso actuar había sido descubierto, se lanzó del segundo piso al patio trasero de la casa para arrancar por un sitio eriazo.

Arma inscrita

El dueño de casa al ver que su hogar había sido vulnerado por el delincuente que arrancaba por una pandereta, tomó su arma de fuego -debidamente inscrita- y disparó en dos ocasiones. El sujetó huyó entre el pastizal y matorrales del sitio colindante en medio de la oscuridad de la tarde noche.

El hecho fue confirmado por el capitán de Carabineros de Rahue, Juan Castro, quien llegó hasta la vivienda ubicada en Volcán Tolhuaca, donde ya estaba personal uniformado de Pampa Alegre tomando el procedimiento, debido a que dicha zona pertenece a su jurisdicción.

"Tenemos un robo en lugar habitado, donde un individuo fue sorprendido por los moradores de la casa en minutos en que huía con especies que sustrajo desde una pieza. Al momento la Sección de Investigación Policial (SIP) está tratando de establecer cómo pudo haberse ocurrido este procedimiento policial", dijo Castro la noche del jueves.

El oficial policial confirmó que el jefe de hogar efectuó disparos al delincuente con su arma de fuego.

"El propietario del inmueble, para inhibir la acción del delincuente, hizo uso de una pistola particular debidamente inscrita en el patio de la casa al enfrentarse con el delincuente. Se hizo el encargo a centros asistenciales de la zona por si llegara a aparecer alguna persona lesionada con impactos de bala, porque no está del todo claro si alguno de los disparos lo hirió", manifestó el jefe policial rahuino.

El ladrón se llevó joyas, dinero nacional y extranjero, todo el botín avaluado todo en 16 millones de pesos.

"volvería a usar mi arma"

El empresario osornino y ex dirigente de los transportistas de carga, Patricio Wunderlich, manifestó respecto a su actuar que "volvería a usar mi arma en una situación similar. Uno ya no puede estar seguro en su casa, la delincuencia no nos puede ganar y hay que estar preparado para enfrentarlos cuando afectan tu vida. El sujeto entró a mi casa donde estaban mis dos hijos menores y te repito, yo volvería a disparar a quien pille robando en mi casa", expresó.

El delito causó preocupación entre los residentes de la citada villa del sector de Pilauco, quienes se mostraron sorprendidos por la osadía del delincuente, que pese a que la casa estaba con gente, se las ingenió para acceder sin ser visto.

Wunderlich señaló que la familia está tranquila después de lo ocurrido, pero reiteró el llamado a las autoridades a preocuparse por la seguridad.

"Claramente nuestras leyes no están actualizadas para el tipo de delincuencia que tenemos. Los ladrones han ido evolucionando en su forma de actuar, las autoridades deben de una vez por todas garantizar la seguridad para las víctima. Las personas se están cansando de ver cómo los sujetos que cometen delitos van a dar a los tribunales y luego salen y vuelven a robar. Me queda claro que el que se metió a mi casa lo pensará dos veces en querer ingresar a robar nuevamente", sostuvo el afectado.

18.30 horas se registró el

20 robo que afectó al empresario del transporte osornino quien repelió al ladrón a disparos.

Nueva concesión de la Ruta 5

Rodrigo Wainraihgt Galilea Presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional Los Lagos
E-mail Compartir

En un tiempo más la Unidad de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas definirá quién será el nuevo concesionario de la doble vía en la Ruta 5 Sur, entre Río Bueno y Puerto Montt (135 kilómetros), por lo que sería positivo considerar algunos aspectos muy necesarios que se han planteado -en diferentes épocas y autoridades- y que no se han tomado en cuenta por diferentes razones, entre ellas técnicas y políticas.

Hay que recordar que en plena construcción de la doble vía, a fines de la década del '90, se le preguntó al entonces subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Latorre, por qué construía el peaje de acceso sur a Puerto Varas en el interior de la ciudad, específicamente en calle San Francisco, en la esquina de Alfonso Brintrup.

Se le dijo -de acuerdo a publicaciones de esa época- que el peaje estaba inserto en la ciudad, a 300 metros de la calle Colón, pero le dieron el visto bueno a la concesionaria para que el peaje quedara en ese lugar, convirtiéndose en ese entonces en la única ciudad en el sur de Chile con un peaje ubicado a metros de los barrios.

No hubo explicación lógica, incluso a la autoridad se le advirtió que el crecimiento de la ciudad lacustre iba por ese lado. Ahora hay una enorme variedad de barrios en el acceso sur y a menos de 100 metros está el peaje.

La concesión de la doble vía de la carretera entre Río Bueno y Puerto Montt, tras 25 años, expira en septiembre de este año, convirtiéndose en una buena oportunidad para hacer algunos cambios y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas que utilizan frecuentemente esta vía.

Han pasado dos décadas y media desde el debut de la doble vía, y en un cuarto de siglo sería bueno aprovechar los avances tecnológicos que simplifican la vida. Por eso en su oportunidad planteamos al Ministerio de Obras Públicas que se utilice el sistema del TAG para terminar con las enormes filas en los peajes y congestión, que provoca todo un caos en el acceso a Puerto Montt o Puerto Varas.

Otro punto que queremos plantear al finalizar la actual concesión tiene relación con el peaje que no cumple con ningún objetivo, excepto recaudar dinero para la concesionaria, y que es el que está en la salida norte de Puerto Montt, que corresponde a la doble pista que viene desde Pargua.

Hace varios años se está solicitando sacar ese peaje, y que sea una pista directa de conexión con la Ruta 5, sin embargo, nadie ha escuchado y menos solucionado.

Otro punto que es necesario sea revisado cuando se concrete la licitación para la nueva concesión, tiene relación con la seguridad en la carretera, porque quienes somos usuarios de la doble vía hemos constatado los problemas de iluminación que afecta a varios tramos, lo que se torna en un riesgo para conductores, y también para peatones que cruzan en lugares que no están habilitados para realizar estas maniobras en plena pista de circulación.

Esta es la oportunidad para que el Ministerio de Obras Públicas se revindique y considere aspectos que son importantes para una mejor calidad de vida de quienes utilizan permanentemente estas vías.

"La concesión de la doble vía de la carretera entre Río Bueno y Puerto Montt (...) expira en septiembre de este año, convirtiéndose en una buena oportunidad para hacer algunos cambios"