Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Un hombre que violó a menor de edad deberá pasar 15 años en cárcel

OSORNO. El sentenciado era chofer de microbús y camiones. Llevó en más de una vez a un motel a la menor de edad, donde la grabó cometiendo los delitos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

A una pena de 15 años de cárcel fue sentenciado A.V., de 50 años, quien fue encontrado culpable del delito de violación y abuso sexual a una menor de edad, hija de su pareja.

El hecho fue denunciado por la propia mamá de la niña hoy de 12 años, quien al revisar un celular que le facilitó el sujeto para su uso encontró fotos y videos de su hija siendo agredida sexualmente por el hombre que se desempeña como chofer de microbús y camiones.

La mujer lo encaró e hizo la denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI), cuyos efectivos dieron cuenta del caso al Ministerio Público.

El agresor -tras ser denunciado- fue víctima de la destrucción de su vehículo en un incendio intencional. Días después de ser iniciada la investigación apareció lesionado a un costado del puente nuevo San Pedro a orillas del río Rahue.

Al MOTEL

A un año de la denuncia, la Fiscalía de Osorno lo acusó por delitos reiterados y consumados de abuso sexual y consumado de violación de menor de 14 años, además de producción y almacenamiento de material pornográfico infantil.

En el juicio que terminó con la sentencia, la menor relató lo vivido y expresó en la audiencia haber sido llevada en cerca de cuatro ocasiones a un motel fuera de la ciudad donde la pareja de su madre la violó y grabó.

Sus dichos fueron ratificados por el fiscal Jaime Sáez, quien llevó adelante el caso. El abogado indicó que los abusos se habrían reportado al interior de un bus de locomoción colectiva, en un domicilio y en una cabaña ubicada cerca de la ciudad de Osorno.

"Las diligencias investigativas fueron desarrolladas entre el Ministerio Público y personal de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones de Osorno. En el juicio prestó declaración la víctima, su madre y testigos. Además se presentó prueba pericial, declaración de peritos del Servicio Médico Legal y peritos psicólogos", comentó.

Si bien la Fiscalía pedía una pena de 20 años, los jueces resolvieron aplicar 15 años al sentenciado, quien quedó además absuelto de los cargos formulados en su contra como autor de producción de material pornográfico infantil y de autor de almacenamiento de material pornográfico infantil.

La madre de la menor, en conversación con este medio -quien pidió reserva de su identidad- sostuvo que con esto se cierra un ciclo de todo lo que les tocó vivir como familia.

"Mi hija y su hermano siguen con apoyo de profesionales y este tipo ya no nos volverá a ver en muchos años. Nunca se imaginó el daño que nos hizo y creyó que no lo iba a denunciar, pero se equivocó. Ahora que pague por todo el daño que nos hizo, en especial a mi hija", sostuvo la mujer.

Hospital realizó 5° procuramiento de órganos de 2023

PUERTO MONTT. La cirugía duró 5 horas y se procuraron hígado y riñones.
E-mail Compartir

El Hospital de Puerto Montt realizó, con éxito, el quinto procuramiento de órganos en lo que va de 2023, en una cirugía que duró cinco horas.

La enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramientos del recinto hospitalario, Sara Hernández, explicó que "existen protocolos que establecen la realización de este proceso de procuramiento, a través de un monitoreo de los equipos de salud de un posible donador quien, de fallecer por criterio neurológico, pasa a ser un potencial donante. Todo lo anterior, de acuerdo a la normativa vigente, Ley 19.451 de Donación y Trasplante de Órganos".

A nivel logístico, Carabineros de la Décima Zona apoyaron el traslado de los órganos, que beneficiará a los pacientes en lista de espera a nivel nacional, compuesta por aproximadamente 2.400 personas.

La Región de Los Lagos cuenta con uno de los índices de donación de órganos más altas de Chile, alcanzando una tasa de 23 donantes por millón de habitantes, cifra que dista mucho a los 5 a 6 donantes por millón, del promedio nacional, según cifras del Minsal.

2.400 personas están en lista de espera de órganos a nivel nacional.

Pidieron aumentar presupuesto del Indap para favorecer a agricultores de la región

SUELOS DEGRADADOS. Core César Negrón solicitó gestionar recursos ante Ministerio de Agricultura, pero recibió contundente respuesta del gobernador Vallespín.
E-mail Compartir

El consejero regional César Negrón (RN), solicitó al gobernador regional Patricio Vallespín, llevar al Ministerio de Agricultura los efectos derivados por el recorte presupuestario que afectó al Indap de Los Lagos, en su programa Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD) 2023.

En la última sesión realizada en Chonchi, Negrón aludió una rebaja de un 52,3% de esos fondos concursables para los agricultores de la región. Por eso, agregó, existen 482 planes aprobados, sin financiamiento.

Lamentó que tanto la seremi de Agricultura, Tania Salas; como el nuevo director regional de Indap, Francisco Parada, no hayan acudido a Chonchi, como se les invitó, para aclarar esta situación.

El core por la Provincia de Llanquihue dijo que se debe apoyar a las 482 pequeños agricultores que quedaron fuera de este programa, por lo que pidió al gobernador gestionar ante el Ministerio de Agricultura inyectar recursos extra o un concurso adicional en el segundo semestre para financiar esos planes aprobados.

No hay recursos

A su turno, el gobernador Vallespín, quien preside el Core, precisó que "por más gestiones que uno haga, no es tan fácil que aparezcan recursos que no están en la ley de Presupuesto", que también expresó una rebaja de un 50%, estimó. Por lo anterior, consideró poco probable que se asigne más fondos, puesto que "el Ministerio (de Agricultura) no tiene de dónde sacar nuevos recursos, puesto que no tiene glosa (presupuestaria) para aquello".

La única opción, planteó Vallespín, es verificar si existen dineros que no hayan sido utilizados en otras regiones, para que puedan ser redestinados y ser utilizados en la región. "No hay de otra", acotó.

Reveló que conocedor de esta rebaja, en 2022 gestionó en el Ministerio de Hacienda un aumento de recursos, lo que fue rechazado, ante una mala calificación de los programas que quedaron fuera, por parte de la evaluación que hizo esa Secretaría de Estado.

Añadió que por gestión propia, lograron amortiguar esa rebaja de fondos, con el aporte de recursos del Gobierno Regional. Aclaró que no disponen de más recursos para aminorar esa lista de espera.