Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Baja de 27,2% experimenta el ganado bovino transado en Los Lagos y Aysén

EN FEBRERO. Boletín del INE dio cuenta que en las ferias de ambas regiones se transó solamente un poco más de 16 mil cabezas de ganado.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

En un 27,2% disminuyó en un año el ganado bovino rematado en ferias de las regiones de Los Lagos y de Aysén, según reportó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a través de su boletín de la actividad de ferias y mataderos.

Conforme a ese documento, el número de animales transados en ambas regiones llegó a las 16.443 cabezas de ganado bovino durante febrero pasado.

Mientras que a nivel nacional, las transacciones de bovinos llegaron a las 53.211 cabezas, con una caída interanual de un 23,4%.

A pesar de esta cifra negativa, los remates en Los Lagos y Aysén representaron una participación nacional de un 30,9%, superando a Región de La Araucanía (29,5%) y a la agrupación del Ñuble y el Biobío (20%).

Dos factores

El presidente de la Federación Nacional de Productores de Ganado Bovino (Fedecarne), Ignacio Besoain, comentó que ese menor movimiento de ventas en ferias no afectó al sector, en cuanto a disponibilidad de producto para el consumo final.

Añadió que no todos los animales transados en ferias está destinado a la producción de carne, ya que otra parte es orientada "para hacer término de engorda en otros lados o a la crianza de terneros".

Besoain admitió que esa caída en ferias puede estar atribuido a dos factores. Uno de ellos es el menor precio del ganado en todas sus categorías, que "durante el primer trimestre estuvo con tendencia a la baja. Eso hizo que, probablemente, los productores decidieron esperar una mejora en el precio".

El también segundo vicepresidente de la Asociación Gremial de Empresarios Agrícolas de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue), añadió que un segundo punto a considerar es que en vaquillas o novillos gordos que van destinados a consumo "también podría haber una baja, dado que la demanda de carne disminuyó en el primer trimestre, por los efectos inflacionarios, que ha hecho que el consumo en general, incluido el de carnes rojas, haya disminuido".

Precios a la baja

La secretaria regional ministerial (seremi) de Agricultura, Tania Salas, atribuyó a los precios esta menor actividad en ferias.

Especificó que en febrero se observa un menor movimiento en esos recintos de remate de ganado, a lo que sumó que durante este año ha existido "una baja en el precio de comercialización, especialmente en novillos, terneros y terneras, lo que hizo que muchos productores pospusieran las venta de su ganado bovino".

A pesar de ese retroceso tanto en transacciones y precios, la seremi Salas aventuró que "el movimiento en ferias se ha ido recuperando. Lo hemos visto en las últimas ferias ganaderas de esta semana".

La autoridad regional prevé que esas muestras de repunte de la actividad "debería seguir aumentando, por la necesidad que tienen los ganaderos de descargar sus campos antes de la llegada del invierno".

Con ello, anticipó, "los precios también deberían recuperarse paulatinamente".

Datos extraoficiales dan cuenta que en febrero del año pasado los precios promedio para el ganado bovino oscilaban entre los $1.700 y $1.800 por kilo. En febrero de este año cayeron hasta $1.300.

Mientras que los precios de este mes han bordeado una media de $1.600 por kilo.

23,6% del total de las transacciones concentró la categoría terneros y terneras. Vaquillas llegó a un 23,5%.

2,8 % fue el alza en las transacciones en noviembre de 2022. Los resultados posteriores han sido negativos.

Cuatro mil vacunos están a la espera de ser enviados a China: saldrán por Puerto Montt

EXPORTACIÓN. Ganado hoy está en cuarentena en un predio de Osorno. Se trata de hembras Angus y Hereford, que viajarán hasta Asia con fines reproductivos.
E-mail Compartir

El director regional (s) del SAG Los Lagos, Cristian Andrade, junto a la seremi de Agricultura, Tania Salas, visitaron el predio en el sector Cañal Bajo (Osorno), donde permanecen en cuarentena 3 mil de los 4 mil bovinos que se exportarán al mercado asiático.

La empresa DSR Escritorio Di Santi realizará este primer envío de ganado en pie, que abre la temporada 2023 en el país. Según explicó, Rodrigo Milan, director de Exportaciones, "como empresa, en Uruguay, hace años que realizamos la misma actividad. Estamos enfocados en el mercado de China. Para las operaciones en Chile, la razón logística fue la que primó, porque gran parte del ganado elegido para este proceso de exportación fue adquirido a productores de Los Lagos, aunque hay participación de otras regiones

El ganado seleccionado por la empresa a cargo de la exportación, proviene de planteles de ganado bovino ubicados entre las regiones de O'Higgins y Magallanes. En ese sentido, la Región de Los Lagos participa con 30 predios, ubicados en las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, aportando más del 23% del rebaño involucrado", detalló Andrade.

La exportación comprende cerca de 4 mil hembras de reproducción de las razas Angus y Hereford, fundamentalmente.

El embarque del ganado se realizará a fines de abril, en las instalaciones de la empresa Empormontt, en la capital regional, y será la primera certificación de exportación de bovinos vivos a cargo de la empresa DSR Escritorio Di Santi en el país, sumándose así a las empresas Elite Export, United Export, Hunland Chile, Cooprinsem, Austrex y Minerva, que desde el año 2014 han posicionado más de 100 mil animales chilenos vivos en el gigante asiático.

Las 4 mil hembras de reproducción de razas cárnicas viajarán a bordo de la nave Girolando Express durante aproximadamente un mes.

El puerto de entrada en China será Dafeng, desde donde el rebaño será trasladado a su destino definitivo en la ciudad de Yancheng.

La seremi de Agricultura Tania Salas señaló que "este nuevo embarque consolida a la ganadería del sur de Chile y de la Región de Los Lagos como un mercado confiable".