Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confirman sumario sanitario en escuela básica de Trapén

ALUMNO MURIÓ POR HANTA. Autoridad sanitaria levantó diversas observaciones, principalmente relacionadas con la disposición de la basura en el recinto.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Seremi de Salud determinó iniciar un sumario sanitario por los problemas de basura que presenta la escuela de Trapén en Puerto Montt, donde cursaba primero básico Jonathan Salazar, de 6 años, niño que falleció hace una semana en el hospital víctima de virus Hanta.

Los problemas en la llamada "escuelita verde" fueron descubiertos la semana pasada por los vecinos, quienes fotografiaron el patio del establecimiento educacional que se convirtió en "un vertedero", según describieron los residentes.

"Desde ya comentar que en las cercanías de la escuela se han estado realizando movimientos de tierra, lo cual obviamente hace que la fauna silvestre arranque a los alrededores", apunta un comentario en redes sociales de una vecina del sector de Trapén.

"Se puede apreciar en las fotos que estas son condiciones que buscan aquellos roedores. Por lo que pedimos que nos ayuden a la difusión de esta problemática. Se están vulnerando los derechos de los niños, y necesitamos que se hagan cargo como corresponde", agrega otra residente de este punto rural de la comuna de Puerto Montt.

Preventiva

La Seremi de Salud confirmó la realización de un sumario sanitario en el colegio. Se explicó que se trata de una medida para que la escuela pueda solucionar sus problemas sanitarios externos. Se aclaró también que no se declaró, por ahora, la prohibición de funcionamiento, por lo que la escuela no se va a cerrar. El sumario que se hace es para que las observaciones puedan ser consideradas y mejorar el entorno. Durante la semana que arranca hoy se hará una actividad preventiva en la escuela, y para la comunidad en general en el sector, para prevenir el Hanta y especialmente la presencia de roedores.

Clases

El diputado RN Mauro González estuvo en la reunión que los apoderados y la comunidad tuvieron con el sostenedor de la escuela Trapén. "El sostenedor accedió a nuestra petición de suspender las clases para realizar una profunda limpieza al establecimiento y subsanar las observaciones de la autoridad sanitaria. Valoramos la unidad de los padres para mejorar las condiciones del establecimiento, los alumnos volverán una vez que la Seremi de Salud otorgue el visto bueno a la intervención que hará el sostenedor", remarcó González.

Nadia Almonacid, dirigente vecinal del sector, sostuvo que la idea es que los no se enfermen. "No podemos enviar nuestros hijos al colegio en estas condiciones. La escuela está mal, nos debemos hacer valer como personas, y estamos tratando de salir adelante y educando a nuestros hijos". Manifestó que la escuela de Trapén dice tener excelencia académica, "pero eso también es tener excelencia de basura. Las autoridades están en conocimiento", reveló.

Reportan el primer caso de la Influenza Aviar en lobo marino

SERNAPESCA. El hallazgo ocurrió en la playa Ventanas, de comuna de Maullín.
E-mail Compartir

Sernapesca Los Lagos informó sobre el primer caso de contagio de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP). Se trata de un lobo marino encontrado en playa Ventanas de Carelmapu, comuna de Maullín.

Según informó Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca, este "es el primer ejemplar que da positivo para IAAP en nuestra región, fue muestreado en la playa Ventanas, y como ha ocurrido en las otras 10 regiones del país que tienen presencia de esta enfermedad en fauna marina, hemos activado todos los protocolos de vigilancia activa del borde costero".

Además, Montecinos destacó que "estamos en coordinación con servicios públicos como Senapred (ex Onemi), la Delegación Regional Presidencial, el SAG, los municipios de las diferentes comunas de la región, y la Autoridad Marítima, para así acudir oportunamente a los varamientos que se vayan presentando en el contexto de esta emergencia".

Hasta el momento, 36 ejemplares de animales marinos han dado positivo a IAAP, correspondientes a dos chungungos, 26 lobos marinos, cuatro pingüinos de Humboldt, dos marsopas espinosas y se suman ahora dos delfines chilenos, confirmados en el Maule y otro en Ñuble. Desde Sernapesca realizaron un llamado a las personas a no tocar, ni manipular animales marinos varados vivos o muertos y reportar al fono 800 320 032.