Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inician reuniones para decidir diseño de nueva fachada de la Catedral

PUERTO MONTT. Mesa de trabajo anunció que "dentro de los próximos días" comienza el proyecto. Expertos destacan la relevancia de su recuperación.
E-mail Compartir

Aunque aún no existe claridad de cuándo se inicia el diseño, quienes integran la mesa de trabajo de la nueva fachada de la Catedral de Puerto Montt, han adelantado que en los próximos días ya comienza el proyecto que permitirá la recuperación de dicha edificación que fue dañada durante el estallido social de octubre de 2019.

Y es que los entendidos en el tema coinciden en la relevancia que este espacio tiene en el centro de la capital regional, siendo así su arreglo el inicio de un camino de mejoras en el plan de la ciudad.

"Con mucho entusiasmo podemos contar que en próximos días se dará inicio al trabajo de levantamiento crítico y diagnóstico del estado de la edificación, que permitirá desarrollar el proyecto para su recuperación", aseguró Carolina Fonseca, directora de la carrera de Arquitectura de la Universidad San Sebastián y quien también integra la mesa de trabajo.

En la misma línea, la arquitecta destacó que "la Catedral es el edificio más representativo de Puerto Montt y, como referente urbano, espacial, arquitectónico y cultural, debe estar en óptimas condiciones de conservación".

"Se debe indicar que hoy los revestimientos de protección que fueron colocados en las fachadas para proteger la edificación del vandalismo, esconden el deterioro causado por esas mismas acciones de violencia, y si no se atienden a la brevedad, podrían agudizar el deterioro que las fachadas tengan", advirtió Fonseca.

Sobre la relevancia de su recuperación, el historiador local, y quien también integra el grupo de trabajo, Pablo Fábrega, sostuvo que sería un tremendo valor para la ciudad darle prioridad al proyecto de la nueva fachada, porque "lo que necesitan los puertomontinos es recuperar el centro y la primera terraza. Ya han pasado suficientes años y es bueno volver a vernos el rostro y, de alguna manera, la fachada de los edificios representa eso", sostuvo el además docente.

Apoyo financiero

Así también lo consideran desde la Municipalidad de Puerto Montt, y es por ello que entregarán su apoyo mediante una subvención de 6 millones de pesos, además del respaldo al Arzobispado. "La Catedral representa un icono del patrimonial y cultural de Puerto Montt. Además es un símbolo arquitectónico tradicional que capta el interés de muchos visitantes, otorgándole un valor turístico al centro de la ciudad. Nuestra labor, desde la Dirección de Turismo, es rescatar y poner en valor nuestra identidad, es por eso que gestionamos la subvención municipal para financiar su nuevo diseño de fachada, como primer paso para avanzar hacia su remodelación", declaró Marcelo Wilson, encargado de la dirección de turismo municipal.

Desde el Arzobispado de Puerto Montt, su administrador de bienes, Felipe González, escuetamente reiteró que "el diseño aún no empieza, pero estamos coordinando la partida".

Es importante recordar que la Catedral de Puerto Montt presentaba en su fachada cuatro columnas dóricas que se asemejan al Partenón de Atenas y en dos de ellas, su revestimiento fue sacado y quemado. En tanto, la parte con vidrios de colores también está quebrada, mientras que en el caso de las puertas, que son de madera -de dos hojas- y una de ellas está semiquemada, por lo que el diagnóstico es fundamental para ver qué es recuperable.

Realizan marcha contra el maltrato animal en la zona

PUERTO MONTT. Acusan que el abuso y el abandono se encuentra en alza.
E-mail Compartir

Una masiva y potente marcha contra el maltrato animal realizaron familias y voluntarios animalistas de distintas comunas de la provincia de Llanquihue, como un llamado de atención ante el aumento de denuncias por abuso y abandono que afecta principalmente a los animales de compañía.

En la actividad, los manifestantes se trasladaron desde el sector del Terminal de Buses hasta la Plaza de Armas de Puerto Montt, exhibiendo carteles, lienzos y banderas alusivos a la necesidad de que la comunidad en pleno ponga limites a los abusos y no sea indiferente ante situaciones que causan dolor a los animales.

Pamela Jaramillo, reconocida rescatista de la capital regional, agradeció la participación de las familias y el apoyo de Carabineros, a la vez que hizo un claro llamado a que los jóvenes se sumen a esta tarea para recoger la bandera de lucha que se levantó hace varias décadas y que cada año suma nuevos adherentes.

En su discurso, Jaramillo resaltó que hay 19 organizaciones en la provincia luchando por un mismo objetivo e instó a los rescatistas, voluntarios y familias a no rendirse y a no permitir que nada ni nadie los detenga en su lucha por hacer un mundo mejor para todos.

Falleció menor de seis años sospechoso de contraer el virus hanta

INFORME. Informaron que el niño dio positivo a test rápido de la enfermedad.
E-mail Compartir

El Hospital de Puerto Montt informó el fallecimiento de un niño de seis años, quien había ingresado el viernes al recinto de salud, donde fue internado en una cama básica. El menor dio positivo a un test rápido al virus hanta que se le realizó cuando fue internado.

Su estado de salud se agravó durante el sábado, siendo trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos con un diagnóstico de bronconeumonía, el que evolucionó con sepsis e insuficiencia respiratoria, falleciendo finalmente pasadas las 19 horas, pese a las maniobras del equipo médico para estabilizarlo. La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino señaló que se está a la espera de la confirmación por parte del Instituto de Salud Pública, lo que debería ocurrir en las próximas horas. "Si estamos frente a un hanta, el posible contagio se habría producido en otra región".

Añadió que "están todos los protocolos activados, así como también aseguró que desde la Seremi de Salud de la región, también están al tanto del caso.