Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los youtubers chilenos "Vamo a Calmarnos" desembarcan en Miami

RRSS. Los creadorses digitales suman más de 400 videos de entrevistas a figuras como Pailita, Marcianeke, Luis Fonsi y Tini.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Con el respaldo que les dan las más de 36 millones de views de su programa "Vamo a Calmarno", los creadores digitales Roberto Rosinelli (@rooosinelli) y Jaime Sandoval (@jaimeproox) se preparan para mostrar lo que grabaron en Miami de la mano del productor chileno Taiko y Germán Garmendia, quienes viven allá.

El dúo de comunicadores nació en 2016 y están en YouTube, TikTok e Instagram donde congregan a más de 1.2 millones de seguidores en total.

"Para nosotros en realidad igual es como impactante, yo antes creía mucho en los medios como tradicionales, siempre me han gustado las comunicaciones en sí, por eso entré a estudiar periodismo y antes conducción de radio y televisión, y siempre mi sueño fue como entrar a la tele y estar en la radio, me cerraba en eso. Y, de repente, cuando partimos este proyecto digital de a poquito se fueron dando las cosas, empezamos a entrevistar a artistas, pero nunca me imaginé que íbamos a llegar adonde estamos y que íbamos a poder vivir de lo que hacemos", dice Jaime.

En la Teletón, cuando los niños les contaron que veían sus videos mientras hacían rehabilitación, confirmaron la llegada que tenían. "Es muy rico para el corazón", agrega.

Roberto también se siente bien con la recepción. "Nos pasa mucho que cuando hemos ido a eventos o estamos en la calle, nos saludos papás con sus niños y jóvenes que nos dicen que ven nuestros videos tomando once y es muy gratificante llegar a un público muy variado".

¿Cuáles eran las expectativas en el 2016?

-Siempre creímos en crear un medio digital y en ser nuestros propios líderes, tener a gente trabajando con nosotros que tuvieran más o menos nuestras misma visión de tener libertad de pauta de preguntas, eso sí que sin faltarle el respeto al invitado ni nada, yo creo que esa era como la idea.

¿Y ahora es Miami la próxima meta, Jaime?

-Sí, ahora hace poco estuvimos recorriendo la ciudad que es muy entretenida, estuvimos entrevistando a un montón de personas. Todos nos decían, 'cabros, quédense a vivir acá', el productor Taiko nos decía que viviéramos en Miami como Germán Garmendia, que hay que salir de Chile sin miedo, que nosotros nos la podíamos, y en verdad la gente de Miami como que te ayuda caleta. Las mismas personas de allá te apoyan, nos dicen que cuando nos vayamos a vivir allá nos van a ayudar. Como latinos, te ayudan mucho así que nos dijimos ¿por qué no nos venimos a vivir acá?, además por un tema de que en Chile ya hemos entrevistado a muchas personas, a la mayoría de los artistas los hemos entrevistado, tenemos que empezar a abrir nuestros horizontes y probar cosas nuevas. Hay que buscar más contenidos y creo que ya no tenemos que esperar más, siento que Miami es como el centro de todo, puedes viajar a cada rato a Puerto Rico, que también es un foco de interés.

Sobre la pauta de posibles entrevistados, Roberto cuenta que el primer requisito, no excluyente, es que les guste a ambos y que tengan algún tipo de afinidad. "Si hay alguna buena onda siempre es bacán, pero no nos cerramos. Nos abrimos también a personas de la TV, a comediantes, cantantes. Decimos a veces 'oye, démosle con este tipo que está subiendo y va a tener impacto' o a veces decimos entrevistemos a este que no lo conozco tanto, pero quizás funcione, así vamos probando.

¿Y cómo afinan el olfato para saber quién funciona?

-Yo creo que por la reacción. Igual nos ha pasado mucho de que se vuelve algo impulsivo, pero vamos viendo a través de redes sociales, vemos lo que hacen y si creemos que van a explotar, como en el caso de Kid Voodoo o Loyalty, yo creo que ellos van a explotar.

¿Cómo lo hacen con los artistas ya consagrados?

-Obviamente con los artistas grandes es diferente, a ellos cuesta más (...) Igual es súper importante saber o intuir quién va a estar pegando. Ahora entrevistamos a Floyd El Menor que es de Vicuña y creemos que tiene mucho talento y apostamos por él.

Editorial convoca a fotógrafos de Los Lagos para publicar "fotozine" en formato papel

LLAMADO. El plazo de postulación es hasta el 23 de abril.
E-mail Compartir

De forma inédita en la región, "Temporal Editores", editorial independiente especializada en fotografía, se encuentra realizando una convocatoria abierta para la publicación de lo que será su primera colección de "fotozines".

Se trata de una iniciativa financiada por el Fondart Región de Los Lagos, convocatoria 2023, en la Línea de Difusión.

El llamado es para fotógrafos residentes de Los Lagos o quienes tengan algún proyecto fotográfico vinculado con esta región del país y que quieran materializarlo en una publicación editorial en formato papel.

De acuerdo a lo señalado por los organizadores, la convocatoria se encuentra abierta y de manera gratuita, hasta el próximo domingo 23 de abril, y quienes quieran postular, podrán enviar sus propuestas fotográficas, a través del sitio web www.temporal-editores.cl.

El sentido de "Temporal Editores", explicó el fotógrafo y director de la iniciativa, Luciano Invernizzi, "es promover el pensamiento crítico en torno a las practicas fotográficas contemporáneas en la región".

Al mismo tiempo, el autor residente en Puerto Varas, dijo que, como editorial, les interesa "los procesos de producción y la construcción de narrativas pensadas desde lo colectivo" y particularmente, "construidas en y desde el territorio al que pertenecemos".

Invenizzi destaca que la creación de esta editorial con base en el territorio Lago Llanquihue, al sur de Chile, tiene por objeto la descentralización de la producción y circulación editorial fotográfica.

"La idea es que desde este lugar podamos construir un imaginario sureño, que tenga pertinencia y pertenencia a nuestra región", enfatizó. Y agregó que "será nuestra primera colección de ocho 'fotozines', los que se sumarán a dos fotolibros que estamos en proceso -como editorial- para publicar durante los próximos meses", comentó. El equipo de "Temporal Editores", ha liderado y colaborado desde hace más de cinco años con diversas iniciativas artístico-documental, en el área de la fotografía en diversos puntos del país y esta conformado por los fotógrafos Luciano Invernizzi, Diego Figueroa y Alex Vidal.