Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Una alcantarilla sin tapa provoca caída de seis vehículos

SECTOR ALTO. La intensa lluvia habría originado la salida de la cubierta. En varios barrios los sistemas colapsaron.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Por lo menos seis vehículos resultaron dañados tras caer a una alcantarilla sin tapa en la calzada de la Avenida Presidente Ibáñez, frente al colegio Naciones Unidas, en el sector alto de Puerto Montt. La intensa lluvia del domingo y lunes pasado provocó que el sistema de alcantarillado colapsara en varios barrios, dificultando el tránsito de los vehículos.

Estos problemas se registraron en calle San Antonio, frente al colegio Salesiano, en la población Padre José Fernández, y en Puerta Sur, donde en una calle colapsaron tres alcantarillas. Un inconveniente recurrente también es el que se registra en cuesta Ejército, frente a la prefectura, en la pista de subida, la que generalmente es señalizada por Carabineros, quienes ubican un cono para advertir el riesgo a los conductores.

24 horas

El primer vehículo que se precipitó a la alcantarilla es un camión tres cuarto. Esto ocurrió el domingo, alrededor de las 23 horas. Los otros cinco móviles cayeron a este lugar durante la jornada del lunes, el último en la tarde.

Recién, cerca de las 21 horas, se ubicaron unos conos en el lugar advirtiendo sobre esta problemática, cuando ya habían pasado casi 24 horas desde que la situación quedó al descubierto; incluso, fuentes comentaron que llegaron al lugar funcionarios de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Puerto Montt, quienes hicieron unas llamadas por celular, pero la alcantarilla quedó descubierta y ningún organismo oficial o particular se encargó de ubicar la tapa en su lugar o dejar alguna señal advirtiendo el riesgo, lo que recién ocurrió el lunes a las 21 de la noche, dejando conos en la zona de peligro.

Lluvia

Desde la Municipalidad advirtieron que la alcantarilla colapsada en la avenida Presidente Ibáñez es de la Empresa de Servicios Sanitarios Los Lagos (Essal). Marcelo Cofré, gerente de operaciones de Essal, explicó que un equipo técnico se dirigió inmediatamente al lugar para reponer la tapa y realizar los trabajos de limpieza y desinfección una vez que cesó la lluvia.

"En esto es fundamental, tal como ha sido siempre, trabajar en conjunto con la comunidad para que nos ayude en reportar de inmediato al teléfono de asistencia 600 401 4000, o a través de nuestras cuentas en redes sociales, cualquier colapso de alcantarillado que implique rebalse o salida de tapa, para tomar las medidas necesarias", argumentó el ejecutivo de la sanitaria.

Sólo el 3,7% de los reclusos logró la libertad condicional

COMISIÓN DE JUECES. Ocho internos obtuvieron beneficio. De ellos, seis son de Puerto Montt y dos de Ancud.
E-mail Compartir

La Comisión de Libertad Condicional, de la jurisdicción Puerto Montt, correspondiente al primer semestre, acogió las solicitudes presentadas por ocho internos que postularon al beneficio, de los cuales 6 cumplen condenas en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt y 2 en el Centro de Detención Preventiva de Ancud, equivalente al 3,7% de 216 postulaciones.

Las mujeres favorecidas cumplen condena por tráfico ilícito de sustancias, hurto y robo en lugar no habitado; mientras que los hombres robo con fuerza en lugar destinado a la habitación, receptación y no pago de multas, además de manejo en estado de ebriedad, con licencia suspendida causando daños.

La comisión fue presidida por la ministra de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Ivonne Avendaño, y la integraron los jueces del Juzgado de Garantía, Miguel Ángel García y Francisco Almonacid, y los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, Andrés Villagra, y Jorge Díaz.

Además, en la sesión participaron la secretaria del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Hualaihué, Fernanda Aguilar y la funcionaria de la corte, Carolina Mancilla, como relatoras y la funcionaria del tribunal de alzada Makarena Pino, como digitadora de la comisión.

En la instancia se revisaron caso a caso un total de 216 solicitudes, junto a los respectivos informes técnicos elaborados por Gendarmería, de los cuales 178 correspondían a internos del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, 16 del Centro de Detención Preventiva de Ancud y 22 de Castro.

Tras la sesión y el análisis de los antecedentes, 8 postulantes obtuvieron su libertad condicional, por estimar la Comisión que reunían los requisitos legales exigidos.