Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fuga de dos reos en Osorno deja en evidencia malas condiciones de cárcel

PRÓFUGOS. La huida ocurrió el mediodía del viernes y la protagonizaron reclusos que cumplían saldos de condena.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Tras la fuga protagonizada por dos reos de la cárcel de Osorno la tarde del viernes, las policías junto a la Fiscalía se encuentran rastreando distintas zonas para dar con el paradero de los dos reos que salieron por un forado de la parte antigua del recinto penitenciario local.

El hecho, que ocurrió el mediodía del viernes, obligó a Gendarmería a levantar un sumario administrativo para establecer cómo se dieron los hechos, mientras que representantes de los funcionarios de la institución aseguran que este tipo de hechos ocurren por las malas condiciones producto del abandono del recinto local y la falta de recursos para su buen funcionamiento.

En tanto desde la Seremi de Justicia señalan que la situación de Osorno no es diferente a lo que ocurre dentro del país y se han realizado esfuerzos para disminuir la brecha con que se recibió el 2022, por la nueva administración de gobierno.

Se buscan

La fiscal de turno en la región, Karyn Alegría, informó que la Fiscalía de Osorno recibió el viernes un comunicado desde Gendarmería de Chile donde se señala que los condenados por delitos de robo con violencia y robo con intimidación, Juan Riquelme Sáez y Rafael Rojo Rivera, se habían fugado desde el Centro de Detención Penitenciaria de la ciudad.

"Se nos informó que esto habría ocurrido en horas previas, en circunstancias en que ambos condenados habían salido desde uno de los baños de este centro de detención penitenciaria, por medio de un forado en el techo. De inmediato como Fiscalía de Los Lagos , específicamente la Fiscalía local de Osorno, se despacharon todas las diligencias de forma oportuna, tendientes a encontrar a estas personas", explicó.

La fiscal Alegría detalló que en estas diligencias se trabaja con el Servicio de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Osorno y también con funcionarios de la PDI, quienes están desarrollando diversas diligencias tendientes a encontrar el paradero de los prófugos. Desde que se supo que había ocurrido esta fuga, inmediatamente comenzaron a viralizarse las fotos de ambos prófugos, por lo que se encuentran plenamente identificables. La Fiscalía llamó a la ciudadanía a colaborar, facilitando su pronta captura.

"Circulan en redes sociales distintas fotografías que dan cuenta de la identidad de estas personas y, en ese sentido, hacemos un llamado a la comunidad para que nos colaboren con la ubicación de estos dos peligrosos condenados, entregando la mayor cantidad de informaciones a lo canales, ya sea Fiscalía o de las policías",

remarcó la fiscal Alegría.

Sumario

Desde Gendarmería, por medio de un comunicado señalaron que "en circunstancias que constituyen materia de investigación, la mañana del viernes se fugaron dos internos condenados desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno".

El mensaje agrega que la evasión fue verificada a través del sistema de cámaras de televigilancia a las 14 horas (del 7 de abril). Gendarmería dio aviso de inmediato al Ministerio Público, a Carabineros de Chile y a la Policía de Investigaciones, para la búsqueda de los dos internos.

"Además, la Dirección Regional de Gendarmería en Los Lagos, dispuso la realización inmediata de un sumario para determinar la forma en que ocurrieron los hechos y establecer las posibles responsabilidades administrativas", cerró el comunicado.

En malas condiciones

Semanas previas a esta fuga, gendarmes de Osorno habían advertido de las precarias condiciones en las que se encuentra el recinto penitenciario de la ciudad. El dirigente de la Asociación Nacional de Gendarmes de Chile, sargento primero Manuel Von der Huntt, explicó que todos los escapes que se han dado en los últimos años en este lugar, se han producido por el sector de la construcción antigua, que data del año 1939.

"En esos años cuando se construyó, se catalogó inmediatamente de mediana seguridad. Ahora está en paupérrimas condiciones. Muchos techos, y por donde se realizó esta fuga, son de internit; o sea, a puro pulso rompieron el techo y ahí colgaron una cuerda y con eso salieron. Estas son las grandes falencias que nosotros desde hace tiempo hemos dado a conocer", comentó.

Von der Huntt agregó que en ese sector hay muchas falencias en la antigua construcción, lo que pasa por una falta de recursos que no se han inyectado.

"Siempre donde hay una fuga, después se tapa el hoyo, pero sigue quedando la construcción antigua", detalló.

El gendarme comentó también que la situación es tan crítica, que incluso durante una de las últimas fugas los reos sacaron los barrotes de las ventanas con las manos, sin hacer mucha fuerza.

La última fuga -anterior a la reciente- sucedió el año pasado, en el mismo sector, donde dos internos que estaban en las galerías, salieron prácticamente por el mismo sector que usaron los reos el viernes.

"La diferencia estuvo en que los anteriores salieron por el pasillo de la central de alimentación, pero ahí el techo era un tragaluz transparente, no había ninguna malla, aunque ahora se pusieron barrotes de literas, porque no nos llegan recursos. Las literas antiguas que tenían los internos se cortaron y se pusieron ahí. Así trabajamos, reciclando todo, o sea que no tengamos sistemas de seguridad acordes a la época en que estamos... es impresentable", sostuvo.

Así mismo detalló que en dos años se fueron cerca de 40 funcionarios de Gendarmería, por lo que ahora no cuentan con personal suficiente para cubrir bien todas las tareas.

Por su parte el seremi de Justicia, Enrique Cárdenas, en relación a los fugados explicó que no son de alta peligrosidad y cumplían condenas por robo en lugar no habitado.

"Es muy lamentable esta situación y se están haciendo todos los esfuerzos para conseguir su recaptura", manifestó.

En cuanto a las condiciones en que se encuentra la cárcel de Osorno, el seremi de Justicia dijo que los recursos siempre son menores a las necesidades en el sistema público, pero siempre se están ordenando y planificando para distribuirlos de la mejor manera.

"Esto habría ocurrido en horas previas, en circunstancias en que ambos condenados habían salido desde uno de los baños de este centro de detención penitenciaria, por medio de un forado en el techo"

Karyn Alegría

Fiscal de turno Los Lagos