Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vínculo con el narcotráfico impide expulsión de agresores de policías

CAUSA. Tras la salida del país de siete colombianos, aún resta dilucidar futuro de 5 migrantes irregulares que participaron de la golpiza a funcionarios de Carabineros.
E-mail Compartir

Carlos Véjar

Evidencia que los vincula al narcotráfico, a la posesión de armas de fuego y municiones mantiene aún pendiente el proceso investigativo en contra de cinco colombianos imputados de una agresión contra personal de Carabineros, ocurrida durante octubre de 2022 en Puerto Montt, en el contexto de una investigación por robo.

Por estos hechos, la Fiscalía llevó adelante una indagatoria que permitió no solo aclarar la participación de cada uno de los acusados en la gresca, donde un grupo de policías puertomontinos figura como víctima, sino que además se decretó, por vía judicial, la expulsión de siete extranjeros, según consta en la sentencia del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, del pasado 9 de marzo, firmada por el juez Francisco Almonacid.

Es decir, a la fecha, ya hay siete colombianos expulsados, quedando pendiente la causa en contra de cinco migrantes. Tres de ellos hoy están prófugos, mientras que otros dos permanecen recluidos en Alto Bonito, en prisión preventiva, por estos mismos hechos.

Todos los formalizados por estos sucesos tienen un perfil en común: son personas que no tienen un ingreso al país a través de un paso habilitado y carecen de un empleo o una actividad laboral formal en el país. Según un documento al que tuvo acceso El Llanquihue, con fecha 3 de abril, la totalidad de los extranjeros ya había llegado al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia, luego de ser escoltados por efectivos de la PDI hasta ese país. Se trata de Marlon Murillo, Harrinson Mancilla, José Murillo, Willian Espinosa, Oscar García, Heberto Salas y Jhon Murillo. "Todos los extranjeros mantienen en nuestro sistema de Gestión Policial (Gepol), una tarjeta informativa que incide en la prohibición de ingreso al país", dice el informe del Departamento de Migraciones y Policía