Liga Nacional Femenina se apresta para el arranque de la temporada
BÁSQUETBOL. Las mujeres del CEB Puerto Montt serán las únicas representantes que tendrá la provincia. El certamen se jugará entre abril y agosto. En total, competirán 28 clubes.
A días de que arranque una nueva temporada de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol (LNF), CEB Puerto Montt continúa con los trabajos preparatorios de cara al torneo cestero, donde las mujeres de la Academia serán las únicas representantes de la provincia de Llanquihue en el campeonato, que para esta edición contará también con la participación de Español de Osorno, que se suma a la competencia este 2023, siendo ambos elencos los únicos combinados que tendrá la Región de Los Lagos en el certamen nacional.
En total, serán 28 los equipos que lucharán por conquistar el título de las mejores del país, que para esta edición de la LNF, 20 clubes vienen de la temporada pasada y 8 son nuevos, como es el caso de las osorninas más Quilpué Básquetbol, Municipal Puente Alto, Tomás Lawrence, The Wolf Laja, AB Temuco Femenino, Pankull Valdivia y Español Punta Arenas.
La competencia
Para esta temporada 2023, la Liga Nacional Femenina se disputará bajo el formato de torneo único, entre los meses de abril y agosto, donde en total se jugarán más de 180 partidos.
Considerando la complejidad geográfica de los clubes, los 28 participantes fueron divididos por zonas, de la A a la D. Esta fase zonal se disputará durante 14 semanas bajo el sistema de todas contra todas, donde los dos mejores de cada grupo avanzarán a los play off.
Esta especie de postemporada se jugará al mejor de tres partidos y los ganadores de cada cruce se verán las caras en el Final Four que definirá al club campeón de la LNF 2023.
Asimismo, durante el transcurso de la temporada y proyectando lo que será la temporada 2024, los tres primeros clubes de cada grupo asegurarán un cupo en lo que será la primera división; mientras que el cuarto y quinto puesto, competirán en la segunda categoría.
La preparación
La rama femenina de CEB Puerto Montt será parte de la zona D, la que compartirá junto a los clubes UACh, Pankull Valdivia, Liceo Armando Robles, Escuela Alemana de Paillaco, Español de Osorno y Español de Punta Arenas.
Y si bien en la primera fecha de la competencia, el CEB Puerto Montt de inmediato queda libre, la rama femenina de la Academia ya está en la puesta a punto de cara a la competencia.
Así, bajo las órdenes del técnico Kurt Krüger, el estratega aseguró que "dentro de todo nos hemos estado tratando de preparar lo mejor posible, dependiendo también de los horarios, de las clases de las niñas y las actividades que tienen", sostuvo el deté, asegurando que el tema de los horarios es un detalle no menor, pero que dentro de todo están entrenando ya hace harto rato y "al mal tiempo buena cara y tratando de hacerlo lo mejor posible".
A raíz de los Panamericanos de Santiago 2023, la Liga Nacional Femenina será más corta que la temporada anterior, donde en septiembre ya estará todo zanjado, incluyendo los clubes que el siguiente año jugarán tanto en primera como en segunda división.
Ante dicho escenario y el formato que tiene la competencia para esta temporada, "la meta es clasificar entre los 12 para jugar el otro año. De ahí play off, si pasamos o no pasamos, la verdad es que me tiene un poco sin cuidado, sino que el tema es asegurar el cupo para la temporada del 2024 y no descender", remarcó Kurt Krüger.
Los rivales
Esta edición de la LNF ya cuenta con una jugadora extranjera entre sus filas. Se trata de Melissa Rondinelli Lee, esposa de Anthony Lee, jugador de Español de Osorno. La ala-pívot es la nueva incorporación del elenco osornino de cara a la competencia que se avecina.
Con los rivales directos reforzándose, el técnico de la Academia aseguró que la competencia estará "más pesada, porque de repente puedes ver a los equipos y ves si tiene a la misma gente y puedes sacar cuentas. Pero cuando ya te llega una extranjera y sobre todo que Español entre comillas tuvo fortuna, porque es la novia o la señora de uno de los extranjeros que juega por Español en los hombres, entonces le cae como anillo al dedo", precisó Krüger.
A su vez y ante este escenario, el estratega indicó que están viendo la posibilidad de fichar a alguna jugadora foránea, "si es que se puede y que esté dentro del presupuesto, porque ese es otro tema menor y para tratar de conformar el equipo con una extranjera de buen nivel", remarcó Kurt Krüger, añadiendo que en cuanto a las jugadores nacionales, el plantel está listo para enfrentar la competencia. .
28 clubes darán vida a una nueva temporada de la Liga Nacional Femenina que parte este fin de semana.
7 elencos son los que integran la zona D, grupo al que pertenece la rama femenina de CEB Puerto Montt.