Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros detiene a dos personas por narcotráfico en la plaza de Armas

PUERTO MONTT. Denuncias indican que la zona en pleno centro incluso es utilizada para pernoctar. En el comercio alaban el procedimiento, pero advierten de otros sectores con problemas similares, entre ellos, el terminal de buses.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Lo habían advertido vecinos y trabajadores que circulan por el centro de la ciudad: la presencia de personas drogadas en la plaza de Armas de Puerto Montt, donde existían evidentes sospechas de narcotráfico.

Precisamente esas sospechas se hicieron realidad, tras un procedimiento llevado adelante por funcionarios de la Sección OS 7 de Carabineros, que sorprendió a dos imputados comercializando marihuana.

El procedimiento fue realizado en la esquina de las calles Antonio Varas y O'Higgins, en pleno centro de Puerto Montt.

Allí el personal especializado de Carabineros detuvo a dos personas, imputadas por el delito de venta de drogas, las que comercializaban a escasos metros de la Corte de Apelaciones, la Plaza de Armas y el municipio.

Antecedentes

La aprehensión, según explicó el jefe del OS7, capitán Pedro Silva, ocurrió en horas de la tarde del miércoles, luego que efectivos de esa unidad especializada finalizaran diligencias relacionadas a una denuncia sobre la venta de drogas en el sector céntrico.

"La investigación policial permitió reunir una serie de antecedentes, con los cuales se solicitó una orden de investigar a la Fiscalía Local de Puerto Montt, lo que permitió detener a dos sujetos mientras realizaban una transacción de drogas", sostuvo el oficial.

Explicó el capitán Silva que los detenidos son dos hombres, de 32 y 36 años de edad, el segundo de ellos con antecedentes penales por el delito de lesiones.

"Carabineros también ejecutó una orden de entrada y registro en el domicilio de uno de los imputados, lo que permitió encontrar 86 gramos de marihuana elaborada y dinero en efectivo, además de otras especies asociadas al delito".

Puntos ciegos

De acuerdo al vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Puerto Montt, Luis Díaz, este tipo de problemas relacionados a la inseguridad por robos y venta de drogas no sólo se concentran en la Plaza de Armas.

Un dato que se ha detectado, y que el comercio ya está abordando, revela Díaz, está relacionado con el buen trabajo en términos de proteger los locales.

"Al delincuente le está resultando muy difícil acceder desde la calle. Por lo que, en los últimos días, iniciaron numerosos robos con un nuevo modus operandi que ya empezamos a atacar: el ingreso de delincuentes durante la noche, desde techos o segundos pisos a locales comerciales", aseguró el dirigente.

Según Díaz, quienes cometen delitos lo que hacen es tratar de no se captados por las cámaras de seguridad.

"Para atacar a la delincuencia y la venta de drogas, se podría iluminar más la ciudad, eliminar puntos ciegos, como el corredor de puestos de comercio informal al costado del (supermercado) Santa Isabel de Diego Portales, frente al terminal de buses, para dar acceso a las cámaras de seguridad".

Un punto importante para el dirigente de los comerciantes tiene que ver con la denuncia, por los delitos de robos y venta de drogas.

"La denuncia permite sumar agravantes a la detención del delincuente. Entrega herramientas a la Fiscalía y a Carabineros. Y la generosidad de quienes tengan cámaras y que puedan facilitar las filmaciones como medio de prueba.

La advertencia de la comunidad

E-mail Compartir

En varias ocasiones, dirigentes del comercio y locatarios establecidos del centro de la ciudad habían dado cuenta de esta problemática. El cientista político Gonzalo Valenzuela, quien es columnista de El Llanquihue, dio a conocer esta situación en este diario.

"La plaza cívica de Puerto Montt se ha transformado en punto de reunión del microtráfico y consumo de alcohol. Durante todos los días de semana es factible observar personas que por las tardes venden y consumen drogas, otros beben alcohol en plena vía pública y lamentablemente otras pernoctan en situación de calle desde hace varios meses", comentó, al mismo tiempo que pide soluciones.

Prófugo de la justicia es capturado por Carabineros: huyó durante casi 4 años

ORIUNDO DE IQUIQUE. Mantenía encargo de detención por diversos ilícitos.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Puerto Montt detuvo a una persona, quien se mantuvo prófugo de la justicia desde octubre de 2019.

El imputado mantenía cinco órdenes de aprehensión, principalmente por delitos relacionados con la ley de drogas.

Las diligencias, según explicó el jefe de la SEBV, teniente Daniel Castro, se materializaron en el contexto del plan de búsqueda de información respecto a personas prófugas de la justicia por diversos delitos.

"El trabajo policial rindió frutos con la detención de esta persona que se encontraba en Puerto Montt. Era buscado por los delitos de robo con violencia, tenencia de munición y sustancias químicas, tráfico ilícito de drogas, lesiones menos graves y conducción en estado ebriedad, desde los tribunales de Iquique".

El imputado es un hombre de 46 años, chileno, y quien presenta reiteradas detenciones policiales, incluyendo delitos de mayor connotación social.

El teniente Castro destacó que "como unidad y prefectura Llanquihue, se continúan enfocando los esfuerzos en contrarrestar este tipo de delitos, y brindar una mayor sensación de seguridad a la ciudadanía".

Junto con ello Carabineros de la Segunda Comisaría también llevó adelante dos aprehensiones de personas que eran buscadas por la justicia.

Los imputados tienen 36 y 42 años, y eran buscados por los delitos de violación de menor de 14 años, ocurrido en Puerto Montt en 2022, y por receptación (Cartagena 2021).