Recuperan cuerpo de buzo: estaba a 105 metros de profundidad en el mar
ESTUARIO DEL RELONCAVÍ. Hundimiento de nave ocurrió el sábado. De los ocho tripulantes, uno quedó atrapado. Gobernador marítimo dijo que se utilizaron robots submarino. Investigación de la Armada busca establecer causa del naufragio.
Después de 4 días de trabajo, el miércoles en la tarde fue recuperado el cuerpo del joven buzo que perdió la vida ahogado, tras quedar atrapado en la embarcación que el sábado en la noche se hundió en el estuario Reloncaví. Alex Huala, de 25 años, oriundo de Osorno, quedó atrapado en la sección de la cocina del catamarán Doña Ester, quedando la nave a 105 metros de profundidad.
Embarcaciones que estaban en la zona acudieron al auxilio a solicitud de la Armada, y de los ocho tripulantes del catamarán, siete pudieron ser rescatados.
La tripulación y la nave de la empresa Oxxean se encontraban realizando labores para la salmonera Camanchaca y sus centros de cultivo, cuando ocurrió el accidente.
El catamarán no tuvo opción de salvarse, se dio vuelta campana producto del peso que remolcaba y se hundió.
La causa
La Gobernación Marítima de Puerto Montt informó que alrededor de las 19:00 horas del día sábado 1 de abril recibió una llamada al teléfono de emergencias 137, alertando sobre el hundimiento de una embarcación en cercanías de la isla Marimeli, Estuario Reloncaví, comuna de Cochamó.
Hasta el momento no se ha establecido la causa del accidente marítimo, pero, se sabe que los siete tripulantes sobrevivientes entregaron declaración en la Gobernación Marítima, y el fiscal naval es quien tendrá que decidir qué pasos se van a seguir en esta causa.
Hasta el momento, y pese a las consultas de este medio de comunicación, la empresa Oxxean no ha emitido ningún tipo de declaración.
El capitán de fragata Jaime Mancilla, jefe del departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Puerto Montt, dijo que el catamarán estaba con zarpe vigente.
Explicó que la embarcación el sábado "se encontraba efectuando apoyo a centros de cultivos (salmoneras); era la tarea que ejecutaba y las circunstancias de por qué se produjo el hundimiento es materia de investigación que está efectuando el fiscal naval de la Gobernación Marítima de Puerto Montt".
Familia
A través de una declaración, la Armada informó ayer que después de diversos esfuerzos "y gracias al apoyo de robots submarinos, unidades navales, buzos navales y de medios civiles, se concretó la recuperación del cuerpo sin vida, el que luego fue trasladado vía marítima hacia la Gobernación Marítima de Puerto Montt, para posteriormente ser derivado al Servicio Médico Legal".
Recordaron desde la Gobernación Marítima de la capital regional que en todo momento las autoridades "mantuvieron contacto con la familia de la víctima, tanto para dar contención ante tan lamentable pérdida, como para informar cada etapa de la rebusca, así como de la maniobra de extracción".
Derrames
Ayer jueves en la mañana se realizó la autopsia del joven oriundo del sector de Rahue en Osorno en el Servicio Médico Legal de Puerto Montt, y el cuerpo fue entregado a sus familiares.
El gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán de navío litoral Dinson Baack manifestó que desafortunadamente una persona de los 8 que iban en el catamarán quedó atrapada en el interior de la nave, "hundiéndose en una profundidad de 105 metros".
Reveló que "desde ese minuto hasta el día de hoy (miércoles) hemos estado en conjunto con la empresa Oxxean efectuando las labores, primero de encontrar al buzo que permanecía desaparecido y junto con ello verificar las condiciones medioambientales producto de eventuales derrames o trazas de combustibles".
Respecto del buzo, el domingo en la tarde pudo ser ubicado mediante el empleo de robots (submarinos) proporcionados por la empresa Oxxean "y bajo la dirección nuestra, y a contar de ese minuto comenzaron las labores de poder sacar al buzo desde el lugar en el que estaba en el interior de la nave, para que el miércoles alrededor de las 18 horas salga el cuerpo y tomado por personal de la Armada y trasladado hacia Puerto Montt, para iniciar los peritajes", sostuvo.