Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Simone Sussina: "Pararé de hacer cine erótico, quiero hacer algo diferente"

ENTREVISTA. La superestrella de Netflix salta a la cartelera con "De vuelta al deseo". El actor italiano habla de su infancia y de Chile.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Superestrella de Netflix gracias a la segunda parte de la exitosa película "365 días", el modelo y actor italiano Simone Sussina salta a la cartelera cinematográfica con "De vuelta al deseo", un filme erótico que protagoniza junto a Magdalena Boczarska y Katarzyna Sawczuk, dos mujeres que lo ponen frente a un dilema sentimental y ético.

Simone Sussina actualmente reside en Milán, pero su raigambre siciliana sigue presente en su memoria y en los afectos familiares.

-Naciste en el puerto de Catania, en Sicilia, ¿cómo fue tu niñez?

-Durante toda mi niñez siempre quise ser un jugador de fútbol, me gustaba mucho el fútbol, pero también estaba enamorado de la moda desde que era adolescente, así que empecé a trabajar en el modelaje y ahora, a estas alturas de mi vida, me he convertido en actor, o más bien lo intento, quiero decir.

-¿Cómo es tu familia?

-Mi familia es mi poder, estamos muy conectados con mi papá, con mi mamá, con mi hermano pequeño. Cuando tengo problemas, a las primeras personas a quien llamo son a mi familia. Y me siento tan afortunado de tenerlos porque sé que nunca estaré solo, porque sé que siempre estarán ahí para mí.

-¿Qué recuerdos tienes de Sicilia?

-Cuando pienso en Sicilia, recuerdo la pasta, la comida, extraño mucho la comida de Sicilia y sus mariscos.

-¿Cómo fue el rodaje de esta película "De vuelta al deseo"? Tengo entendido que fue en Polonia

-Claro, Polonia es como mi segundo hogar, ahí filme también mi película "365 días", un poco en Varsovia y otros lugares. Yo llamo a Polonia mi segunda casa, porque es donde se inició todo. En "De vuelta al deseo" filmé en Hel, que es un puerto, un lugar muy hermoso y con muy buenas vibras. Lo que sí es que casi me congelé cuando nadé en sus aguas, la temperatura era de como dos grados, fue en pleno invierno y fue muy loco.

-¿Cuáles son tus planes actuales en el mundo del cine?

-Tengo dos propuestas de películas y estoy trabajando en ello con mi equipo. Quiero elegir lo mejor para mí, quizás algo en Sudamérica, quizás en Chile, no lo sé.

-Tienes una gran cantidad de fans, tanto hombres como mujeres, ¿cómo te sientes despertando ese interés tanto en los unos como en las otras?

-Bueno, es muy halagador, más cuando creo que todos tienen un mal día de vez en cuando, quizás algún día te sientas diferente a otros días, algunos días te sientes mejor que otros días, pero cuando tienes todos estos fans de todas partes del mundo siempre pueden cambiar tu ánimo con cosas pequeñas: un pequeño mensaje, algo con lo cual te hacen feliz y me hacen querer trabajar más duro por mis fans. Ellos pueden cambiar mis vibras en un segundo y me encanta. Espero algún día poder conocerlos a todos.

-¿Cómo manejas tu intimidad?

-¡Esa es otra película! (risas) No es tan fácil, en este momento en mi vida realmente me enfoco en mí mismo, estoy en un periodo que soy un poco egoísta, si puedo decirlo, pero quiero enfocarme en mi carrera, en mi trabajo, con mi gente, porque sé que cuando estoy en una relación, o estoy enamorado de alguien, me entrego por completo, y en este momento de mi vida no puedo, así que estoy soltero.

-¿A qué directores de cine admiras?

-Hay muchos, he visto muchas películas de Quentin Tarantino por ejemplo y creo que es uno de mis directores favoritos. Mi director (Tomasz Mande) creo que es uno de los mejores en filmes eróticos.

-¿Y directores italianos?

-No veo muchas películas italianas, pero creo que uno de los mejores es Paolo Sorrentino, me encanta su fotografía, espero algún día poder hacer algo con él, me encantan sus películas, vi su última película "La mano de dios" y fue una locura.

-¿Vas a expandirte a otros géneros del cine?

-Claro, pararé de hacer cine erótico por ahora porque quiero hacer algo diferente. Esto fue el comienzo y me dio muchos fans, pero quiero intentar algo diferente. Me gustan las películas de acción, puedo hacer el nuevo 007 por ejemplo, ser el nuevo James Bond.

-¿Cómo mantienes tu físico?

-No es solo el gimnasio, me enfoco principalmente a la comida y trato de comer saludable todos los días. Ingiero mucha proteína, trato de comer menos carbohidratos, tengo mi rutina y por supuesto que voy al gimnasio cuatro veces a la semana. Todo esto no lo hago solo por mi cuerpo, sino que ayuda a mi mente también, es algo totalmente saludable. "Mente sana en cuerpo sano", es mi frase.

La nueva novela de James Bond se ambienta en la coronación de Carlos III

LITERATURA. "Al servicio secreto de su majestad", de Charlie Higson, se publicará dos días antes del magno evento.
E-mail Compartir

Una nueva novela del famoso espía británico James Bond se publicará dos días antes de la coronación de Carlos III del Reino Unido el próximo 6 de mayo, ambientada "a tiempo real" en ese evento histórico.

Ian Fleming Publications, que administra el legado literario del escritor inglés (1908-1964), informó este viernes de que "On His Majesty's Secret Service" (Al servicio secreto de Su Majestad) está escrita por el autor Charlie Higson, que hasta ahora ha firmado los cinco libros de la serie juvenil Young Bond.

En la novela que saldrá el 4 de mayo, Higson, de 64 años, trae a Bond "al día de hoy", pues tiene la tarea de "frustrar un intento de interrumpir la ceremonia de la coronación por parte del excéntrico Athelstan de Wessex", revela la editorial.

Ian Fleming Publications, propiedad de los descendientes del creador del agente 007, precisa que este libro llega 60 años después de la publicación en 1963 de la décima novela de Fleming, con el título casi idéntico de "On Her Majesty's Secret Service", siendo entonces "su majestad" la reina Isabel II (como indica el pronombre femenino en inglés), fallecida el pasado 8 de septiembre.

También coincide con el 70 aniversario del primer libro de la saga, "Casino Royale", publicado el 13 de abril de 1953.

Las ganancias de la venta de esta entrega se destinarán a la organización benéfica británica National Literacy Trust, dedicada a promover la alfabetización y la lectura entre los niños.

Según Higson, "todo lo que se desea de un relato de Bond está incluido: sexo, violencia, autos, un villano peculiar con un secuaz desagradable y, por supuesto, el propio Bond, tan conocido y, sin embargo, tan desconocido".

La directora general de Ian Fleming Publications, Corinne Turner, explicad por su parte que la novela, escrita en poco más de un mes, es una forma de celebrar un evento histórico.

"La coronación del rey Carlos III es una ocasión trascendental para el país, y nosotros nos preguntamos cómo podríamos celebrarlo (...) La respuesta fue obvia", declara.

"On Her Majesty's Secret Service' se publicó por primera vez el 1 de abril de 1963. ¿Qué mejor manera, 60 años después, de marcar este nuevo capítulo en la historia", añadió.