Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rescatan a una perra en total desnutrición en el sector alto

PUERTO MONTT. Animalistas critican accionar de Carabineros. Acusan que pese a la flagrancia no hubo detenidos. Dos canes sobreviven y uno murió.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una desnutrición severa es la que presenta "Canela", la perrita que el lunes en la noche fue rescatada por animalistas y un veterinario en el barrio de Estero Lobo, en el sector alto de Puerto Montt.

"Las fotos recibidas eran alarmantes sobre el estado de cómo estaba 'Canela', con una salud deplorable, en pésimas condiciones", señaló Pamela Jaramillo, animalista de Puerto Montt, quien llegó a este punto de la ciudad para rescatar a "Canela" y su cría, otra perra en estado de desnutrición.

Cuenta la animalista que eran en total tres perras, sin embargo, la otra murió aparentemente por las deplorables condiciones en que vivía.

"Canela está hospitalizada, en los huesos, y tratando de recuperarse. Es el segundo caso de maltrato ocurrido en las últimas semanas", cuenta Jaramillo, quien agrega los carabineros del Plan Cuadrante demoraron cerca de tres horas en llegar al lugar.

"Para Carabineros el tema del maltrato parece que no es importante. Hasta me pusieron en una balanza si era más importante ayudar a una persona o a los animales. Hablamos con las personas que estaban allí y les pedí que me entregaran a los animales: a la perrita en malas condiciones y amarrada con una cuerda muy corta", sostuvo. Señaló que el carabinero de la Quinta Comisaría que llegó al procedimiento acogió solo una constancia, sin derivar el caso a la Fiscalía.

La abogada Alejandra Westermayer dijo que, al llegar al lugar, las animalistas llamaron a Carabineros para pedir ayuda. "Carabineros demoró mucho, llegó alrededor de las 23 horas (los llamaron a las 20 horas). Estimaron que no era pertinente interponer una denuncia por el delito de maltrato animal, porque los dueños de los animales los habían entregado voluntariamente. Sin embargo, eso fue un grave error, porque estábamos en presencia de un delito flagrante, ya que el acto y a su vez omisión de maltrato animal se estaba ejecutando en ese preciso instante, al tener a una perra en severa desnutrición y amarrada con una cuerda".

Westermayer dijo que el artículo 130 del Código Procesal Penal habla de "tiempo inmediato" y eso refiere a todo aquel "que transcurra entre la comisión del hecho y la captura del imputado, siempre que no hubieren transcurrido más de 12 horas".

El mayor Héctor Torres, comisario de la Quinta Comisaría, dijo que siempre los carabineros "estamos con la mejor voluntad para ayudar a estas agrupaciones y hablamos con ellas en forma personal, con Andrea Sanz, y si fue mal atendida es un tema administrativo que voy a resolver".

Una hora demoró el rescate de chofer de camión tras accidente

RUTA ALERCE. Colisión de dos camiones tres cuarto ocurrió ayer en la mañana.
E-mail Compartir

Por alrededor de una hora se extendieron las labores de rescate de un conductor, quien quedó atrapado en la cabina de un camión tres cuartos que ayer en la mañana se vio involucrado en una colisión frontal con otro camión de similares proporciones, en la ruta hacia Alerce, a la altura del Parque Fundadores (cementerio).

Tras el accidente de tránsito, que involucró una gran descarga de energía, llegaron bomberos de la Cuarta y Novena compañías de Puerto Montt. El capitán Andrés Sarmiento, de la Cuarta Compañía, explicó que el conductor del camión tres cuartos quedó atrapado desde las rodillas hacia abajo, debido a la fuerza del impacto, por lo que fueron necesarias labores de extricación.

"Hubo que estabilizar el vehículo y realizar extricación para poder liberarlo. Fue una maniobra compleja, pero se pudo liberar bien y el paciente fue entregado al SAMU. Estuvo en todo momento consciente", detalló Sarmiento.

Asimismo, el capitán especificó que entre las maniobras que se realizaron estuvo la apertura lateral completa del camión para posteriormente concentrarse en el desplazamiento del panel frontal.

"Para esta emergencia tuvimos que trabajar con tres equipos de extricación de manera simultánea, tanto para el uso de RAM de lado a lado, con herramientas de corte, con cizalla, con expansor, con la mandíbula. Fue un trabajo de dos compañías que estaban con tres máquinas, más el uso de estabilizadores por el tema del movimiento del vehículo", detalló el capitán de bomberos.

El paciente pudo ser extraído desde el interior de la cabina del camión y entregado a personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y fue trasladado en ambulancia al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, con lesiones de gravedad.

Por otro lado, el accidente produjo gran congestión vehicular, por lo que se recomendó a los conductores optar por la ruta alternativa V-629 Senda Central en ambos sentidos.

Carabineros detiene a dos extranjeros que eran requeridos por juzgados de Garantía

ANTONIO VARAS NORTE. Procedimiento se cumplió en dos sectores distintos del barrio. En esta área se han detenido a 23 personas este año, ocho con órdenes.
E-mail Compartir

Dos extranjeros fueron detenidos en un operativo realizado en la población Antonio Varas Norte en el sector alto de Puerto Montt, debido a que ambos eran requeridos por el Juzgado de Garantía de esta ciudad.

De acuerdo a lo explicado por el mayor Héctor Torres, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros, la acción se realizó de manea conjunta entre los funcionarios policiales y el personal motorizado de la prefectura Llanquihue.

Argumentó el mayor Torres que en calle Quinta esquina Nuil fue fiscalizada una persona de aproximadamente 24 años, de nacionalidad venezolana, quien mantenía una orden de detención pendiente.

"Por eso fue detenido y trasladado hasta el hospital para verificar su estado de salud y posteriormente puesto a disposición de los tribunales", detalló Torres.

Unos minutos después, en calle Traumén fue fiscalizado un segundo extranjero, de 37 años, también venezolano, quien era requerido por un tribunal de Iquique.

Además, el oficial informó que "logramos establecer con la PDI que se encontraban en la calidad de 'residente irregular', lo que fue puesto en antecedente y conocimiento del Ministerio Público".

En lo que va corrido de los tres primeros meses de este año, Carabineros ha detenido a 23 personas por diferentes hechos en este punto de la ciudad.

Ocho de los aprehendidos corresponden a órdenes pendientes emanadas desde los tribunales de justicia.

"La Quinta Comisaría es una de las unidades en toda la Provincia de Llanquihue, con una tasa de detención del 24,3% una de las más altas, según la última sesión STOP realizada el día jueves 16 de marzo frente a autoridades de gobierno, regionales y locales", aseguró el mayor Torres, comisario de Carabineros.

24,3 por ciento es la tasa de detención que registra la Quinta Comisaría de Carabineros de Puerto Montt. Es la más alta en la provincia de Llanquihue.