Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 700 clientes de Essal fueron afectados por masivo corte de agua

CONTINGENCIA. Vecinos del sector de Angelmó y Pacheco Altamirano estuvieron más de 24 horas sin el suministro. Superintendencia de Servicios Sanitarios investiga el hecho y Essal lo lamenta.
E-mail Compartir

Viviana González

Más de 700 clientes de Essal presentaron problemas con el abastecimiento de agua potable desde el domingo hasta ayer, donde incluso 324 estuvieron sin el suministro por más de 24 horas.

Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), explicaron que la contingencia se desarrolló desde la madrugada del domingo y que la situación se fue complejizando para Essal, porque en una primera instancia, "lo que hizo la sanitaria fue publicar que había un problema sostenido de bajas presiones para 734 clientes que pertenecen a ese sector", detalló Juan Ancapán, jefe regional de la SISS.

Ancapán detalla que si bien las repararon, el lunes en la mañana volvió a resentirse el sistema, no para los 734 clientes originales, sino que para parte de ellos.

"Al final, la emergencia se controló recién hoy (ayer) martes en la madrugada, según la información proporcionada por Essal y por supuesto, esto está en etapa de investigación con la Superintendencia, porque tenemos que tomar en cuenta los reclamos de los usuarios que señalan la prolongación de este corte", remarca Juan Ancapán.

El jefe de la SISS resume la contingencia señalando que "de los 734 clientes, 324 fueron afectados siempre, desde el domingo hasta ayer lunes. Entonces es una situación que estamos corroborando de acuerdo a lo que impone la legislación vigente, que implica que la empresa tiene que garantizar el servicio y solo se admiten situaciones de causal de fuerza mayor", precisa.

Ancapán indicó que el lunes, dos fiscalizadores de la Superintendencia de Servicios Sanitarios estuvieron en terreno viendo las maniobras ejecutadas por Essal y uno de los aspectos a evaluar "es el comportamiento de la empresa en esta contingencia con el plan de suministro alternativo, que es una de las quejas de los vecinos y entendemos que ese tema llegó un poco tardío, ya que de acuerdo a lo que verificamos nosotros, no tenían publicado los puntos de suministro alternativo ni en la página web de ellos ni en Twitter", sentenció el jefe de la entidad fiscalizadora.

Lamentan

Desde la empresa sanitaria, su gerente de operaciones, Marcelo Cofré, señaló que la contingencia se debió a una rotura de matriz en Angelmó y que los trabajos se fueron complejizando dada que la infraestructura de Essal está bajo tierra y no pudieron localizar la rotura de manera rápida, por lo que se vieron obligados a prolongar la suspensión de suministro y que después, a las 14.30 horas del lunes, registraron otra incidencia en un sector cercano que afectó a 325 clientes.

"Desde el primer momento se dispusieron 15 puntos de abastecimiento alternativo, los que fueron rellenados continuamente por nuestro equipo territorial", indicó el gerente de operaciones de Essal, agregando que tuvieron más incidencias y que el número de clientes afectados fue fluctuando con las horas.

Marcelo Cofré dijo que están "conscientes y lamentamos las molestias que estas situaciones generan en nuestros clientes, desplegamos todos los equipos disponibles para ir normalizando las roturas en el menor tiempo posible", puntualizó.

Los vecinos

Una de las afectadas del sector es Gladys Rodríguez, quien se mostró molesta por la falta de información por parte de la sanitaria.

"Estuvimos sin agua desde la madrugada del domingo y recién ese día, pero a las 14.40 horas me llegó un mensaje donde señalaban que tendríamos bajas presiones desde las 11.30 a las 21.30 horas, siendo que el corte empezó mucho antes", explica.

La vecina de Pacheco Altamirano agrega que después, con el correr de las horas, fueron actualizando los mensajes, pero siempre desfasados y nunca tuvieron la información concreta, ni a tiempo.

Otra de las afectadas fue Nelly Gatica, quien dijo que el principal inconveniente lo tuvieron con los puntos de abastecimiento de Essal, ya que "nunca nos enteramos de qué había pasado. Además, estaban lejos, los vi recién cuando salí a comprar agua embotellada", señaló.

" Estuvimos sin agua desde la madrugada del domingo y recién ese día, pero a las 14.40 horas me llegó un mensaje donde señalaban que tendríamos bajas presiones"

Gladys Rodríguez, Vecina afectada

324 clientes de Essal estuvieron más de 24 horas sin suministro de agua potable, según la SISS.