Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

traída alcanza a los 4 millones 370 mil pesos.

"Los vehículos estaban cargados con madera, la que había sido talada recientemente y se disponían a comercializar en distintos sectores de Fresia y Puerto Varas".

Sustracción

La audiencia de control de la detención y formalización de los 6 imputados se llevó adelante en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

El magistrado Leandro Bahamonde dispuso de las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público.

Se trata de arraigo nacional, firma mensual y prohibición de concurrir al lugar de los hechos a G.N.S.B., J.A.H.U., M.H.M.O., V.R.L.A., X.A.S.N. y L.C.A.C., imputados por el Ministerio Público como autores del delito frustrado de sustracción de madera, en relación con el delito de robo en lugar no habitado. El ilícito fue perpetrado el lunes, en la comuna de Fresia.

De acuerdo al fiscal de Sacfi, Marcello Sambuceti, se trata de un trabajo que lleva adelante esta unidad especializada del Ministerio Público desde hace un año.

Esto es "producto del fenómeno de la sustracción de madera y lo que ocurre desde el año pasado, permitiendo identificar a grupos de sujetos que ejecutan este delito en Osorno y la provincia de Llanquihue, con vehículos, maquinarias y herramientas para tala de los bosques", anotó el persecutor penal.

Aislados

La tala y sustracción de madera ocurre esencialmente en zonas cercanas a la cordillera de la Costa, o la llamada cordillera del Sarao, emplazada entre las comunas de Purranque, Fresia y Los Muermos.

Para Sambuceti se trata de un delito difícil de pesquisar "porque ocurre en sectores rurales y aislados; pero se debe ser acucioso y llegar con estos resultados".

Explica que el caso descubierto el lunes es una sustracción de madera en calidad de frustrado, porque no se logró sacar el producto.

"Estos delitos son investigados debido a la cantidad de bosques que son depredados en la región, tanto de especies nativas como foráneas, como lo es el eucalipto. En el caso de los árboles nativos existe una especial preocupación en la persecución penal", sostuvo.

La defensora penal pública Javiera Cabello apuntó a que los hechos de la investigación no dan cuenta de un robo en lugar no habitado.

"Los imputados señalan que muchas personas ingresaban al predio a sacar madera, en distintos momentos. A esto se suma el antecedente de que no está acreditado cuándo, cómo o quién rompió el candado que resguardaba el predio, y por tanto, no se puede atribuir este hecho a alguno de los imputados. En base a estos antecedentes, a juicio de la defensa, los hechos revisten más bien la calificación jurídica de hurto, y eso fue lo que se planteó al tribunal".

90 días es el plazo del cierre de la investigación decretado por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

3 vehículos fueron parte del comiso por este delito descubierto el lunes, y que es el primero en la zona tras el cambio de ley.

Expulsan a segundo extranjero en la región

AGRESIÓN A CARABINEROS. Medida fue adoptada por tribunales de justicia.
E-mail Compartir

La madrugada del lunes se concretó la segunda expulsión del país de un ciudadano colombiano que estuvo involucrado en la agresión a Carabineros registrada en el barrio de Mirasol el pasado 9 de octubre de 2022.

Se trata del segundo de los siete colombianos para quienes el Juzgado de Garantía decretó esta medida tras ser condenados por los delitos de maltrato de obra a carabineros de servicio y en algunos casos, también, por tráfico de drogas.

El fiscal Marcelo Maldonado recordó que "desde el pasado sábado 25 de marzo se comenzaron a materializar una serie de expulsiones de ciudadanos extranjeros que agredieron a funcionarios de Carabineros en Puerto Montt", sostuvo el persecutor penal.

Explicó el fiscal jefe que "estas expulsiones se refieren a sentencias que fueron obtenidas por la Fiscalía local de Puerto Montt en el tribunal de Garantía de esta ciudad el que decretó la expulsión de estos ciudadanos del territorio nacional".

Asimismo, señaló que "si alguno de estos sentenciados reingresa al país y es sorprendido por alguna de las policías deberá ingresar a cumplir una pena efectiva de 5 años de cárcel", anotó el fiscal de Puerto Montt.