Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Serviu anuncia reinicio de las obras en Ibáñez tras acuerdo entre constructora y sanitaria

PUERTO MONTT. La empresa que realiza las obras generó daños a la infraestructura sanitaria en el marco de los trabajos de ampliación de la vía, lo que derivó en un masivo corte de agua. Se llegó a un acuerdo para evitar este tipo de situaciones.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de una reunión protagonizada por los equipos de la empresa constructora Luis Navarro, Essal y Serviu Los Lagos, para abordar la paralización de las obras de ampliación y mejoramiento de la avenida Presidente Ibáñez de Puerto Montt, se acordó la reanudación de los trabajos.

El problema se originó por daños producidos a instalaciones de la sanitaria que generaron un corte del suministro de agua que afectó a más de 2 mil hogares el pasado 4 de marzo y que motivó a que Essal acudiera a la justicia para frenar los trabajos y buscar garantías frente a eventos futuros.

Acuerdo

Alberto Miranda, gerente de Construcción de empresas Luis Navarro, explicó que se llegó a un acuerdo para seguir trabajando en forma coordinada, agregándose inspección técnica de Essal para evitar nuevos problemas.

"Está pendiente la aprobación de un proyecto que ingresamos a Essal y que esperamos a fin de mes esté aprobado, con lo cual Serviu y Essal tendrán una base firme sobre la cual trabajar. Se mantienen los plazos de construcción para la empresa, no se ha generado un gran contratiempo y agradecemos al Serviu que haya intervenido para solucionar esta situación", expresó Miranda.

Por su parte, el gerente de Asuntos Jurídicos de Essal, Boris Navarro, agregó que "mientras este acuerdo se materializa, con nuestro abogado vamos a presentar un escrito para que se revierta esta resolución de paralización y las obras puedan seguir desarrollándose".

Añadió que "es muy positivo este acuerdo, estamos claros en las condiciones para ambas partes y podemos dar un mensaje de tranquilidad a nuestros usuarios. Las empresas van a trabajar de manera coordinada para una solución a la brevedad y que no se repitan los eventos que originaron el problema".

Isabel de la Vega, directora regional del Serviu, entidad que medió entre las partes involucradas, detalló que "en este marco, se abordaron tres puntos: el primero, aprobar cuanto antes el proyecto de modificaciones a las instalaciones de Essal, el cual fue ingresado por la constructora, se entregaron las observaciones y la empresa constructora ya está trabajando en resolverlas con el profesional competente, comprometiéndose a responder a la brevedad lo observado".

El segundo punto que solicitó Essal fue un inspector técnico de parte de ellos, que esté 100% en la obra, el cual está considerado en el proyecto.

En tercer lugar, quedó definido el protocolo de acuerdo frente a un evento futuro, determinando a las personas que por parte de la constructora y de Essal deberán abordarlo en caso de que ocurra. Se espera que las obras se retomen a partir de este martes.

Proyecto

En noviembre de 2022, el Serviu inició el proyecto de ampliación y mejoramiento de Avenida Presidente Ibáñez de Puerto Montt, con una inversión de 14.228 millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Esta obra busca generar una avenida de cuatro pistas de alto estándar en un sector donde existía una vía antigua bidireccional, permitiendo mejorar la conectividad de miles de personas que transitan desde Mirasol y Cardonal hacia el centro y viceversa, reduciendo los tacos y el tiempo de traslado.

El tiempo de ejecución se estima en dos años, por tanto, la obra debería estar culminada en noviembre de 2024.

2024 es el año en que se contempla el término de los trabajos, que comenzaron el año pasado.

14.228 millones de pesos es la inversión que se realiza en este proyecto de parte del Ministerio de Vivienda.

Pelea en el Liceo Politécnico de Castro deja seis detenidos

CHILOÉ. En un recreo que produjo la agresión que consideró golpes de pies y puños. Cuatro alumnos involucrados sufrieron lesiones leves. Establecimiento activó protocolos.
E-mail Compartir

Seis detenidos dejó una riña que se produjo la mañana de ayer al interior del Liceo Politécnico de Castro. Nuevamente fueron las redes sociales las primeras en hacer eco de la pelea que involucró tanto a un grupo de hombres y de mujeres y que incluso generó la presencia de personal de Carabineros en el establecimiento.

Junto con ello, se anunció que desde el recinto como de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro se adoptaron medidas como denuncia a Carabineros y la respectiva suspensión de cada uno de ellos, así como el reforzamiento del equipo de convivencia escolar.

En uno de los recreos se produjo la agresión y según se aprecia en el video hubo golpes de pies y puño, así como jalón de cabello y hasta la rotura de un ventanal, inicialmente interviniendo tres hombres y cuatro mujeres.

Eduardo Gallardo, capitán de la unidad base de Castro, explicó que "la directora del establecimiento toma contacto con personal de la Segunda Comisaría a fin de que concurrieran a verificar un procedimiento donde alumnos del mismo establecimiento durante el transcurso de la mañana se habían trabado en riña al interior de las salas de clases".

Además, el oficial comentó que "Carabineros concurrió al lugar, verificó la situación denunciada por parte de la directora y se procedió a la detención de estos 6 alumnos de sexo masculino, entre ellos hay mayores y menores de edad, quienes fueron trasladados hasta el hospital de la comuna con el fin de constatar lesiones, de los cuales cuatro resultaron con lesiones leves y dos sin lesiones, dando cuenta al fiscal de turno".

Apercibidos

Los aprehendidos quedaron apercibidos, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio Público y durante el transcurso de la mañana fueron entregados a sus padres.

A través de una declaración pública, la corporación municipal entregó las acciones adoptadas tras el hecho ocurrido ayer durante un recreo.

"Una vez que se tomó conocimiento de estos hechos de violencia escolar, inmediatamente acudieron al establecimiento los profesionales de nuestra Oficina Comunal de Convivencia Escolar y de nuestra unidad técnico-pedagógica, a fin de reunir los primeros antecedentes y conocer el estado de salud de los involucrados", da cuenta.

Sumó que "el liceo activó su reglamento interno, actualizado y validado por el consejo escolar, adoptando las medidas correspondientes, entre ellas la denuncia a Carabineros que detuvo a los involucrados, todos mayores de 18 años; la constatación de lesiones, junto a sus apoderados, y la respectiva suspensión para cada uno de ellos para posteriormente aplicar la Ley de Aula Segura.

La corporación también sostiene en el documento que "con el apoyo del equipo directivo del establecimiento y de la Dirección de Seguridad Pública de Castro Municipio se realizó, de inmediato, en cada curso de los alumnos que tuvieron participación en estos hechos, una actividad de reflexión y contención. Por otra parte, se solicitará al Mineduc la autorización para realizar un cambio de actividades para concretar una jornada de convivencia escolar para toda la comunidad educativa.

Añadió el sostenedor que "se reforzará al equipo de Convivencia Escolar del Liceo Politécnico y la coordinación con cada uno de nuestros servicios complementarios como la Oficina de Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (OPD) y Clínica Escolar, lo que será liderado por nuestra Oficina Comunal de Convivencia Escolar, lo mismo que la habilitación de una línea telefónica para recibir las denuncias directas desde los establecimientos educacionales en esta materia".

La Corpocas cerró lamentando que "estos hechos no son aislados, por lo que es responsabilidad de todos enfrentar el desafío de reducir la violencia escolar, tanto dentro como fuera de las aulas".

"Carabineros concurrió al lugar y se procedió a la detención de estos 6 alumnos"

Eduardo Gallardo Capitán de Carabineros