Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 90 armas artesanales se incautan en dos cárceles

OSORNO Y PUERTO MONTT. Se trata del cuarto operativo que se realiza durante los primeros tres meses de este año. También se decomisó licor artesanal.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Casi un centenar de armas del tipo penetrante y cortopunzante, todas fabricadas de forma artesanal, fueron decomisadas en los dos recintos carcelarios de mayor población penal de la Región de Los Lagos.

Se trata de un procedimiento que es parte de la política de combate contra las bandas delictuales que operan al interior de los recintos penitenciarios del país.

El operativo fue impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería de Chile. Se trata del cuarto allanamiento nacional simultáneo en lo que va de los primeros tres meses de este año y que se llevó a cabo en 27 unidades penales de las 16 regiones del país, entre ellas en Puerto Montt y Osorno.

En la Región de Los Lagos se intervinieron el módulo 43 de condenados de alto compromiso delictual del Complejo Penitenciario de Puerto Montt y el módulo 4 de imputados del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, con un total de 169 internos intervenidos.

Mientras en Osorno se encontraron 11 armas blancas artesanales y un chip de teléfono, en Alto Bonito se decomisaron 10 teléfonos móviles, 9 armas blancas de confección artesanal y 2 litros de licor artesanal.

Sin embargo, un día antes, en un allanamiento extraordinario en las mismas dependencias, se incautaron 70 armas blancas, dos celulares y una pequeña dosis de cannabis sativa.

Allanamientos

"Durante el año 2022, el módulo 43 fue uno de los que registró el mayor número de agresiones con arma blanca de todo el Complejo Penitenciario de Puerto Montt", observó la directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones. La autoridad comentó que se realizaron dos allanamientos en menos de un día, "incautando un total de 79 armas blancas, 12 teléfonos celulares, dos litros de licor artesanal y una dosis de cannabis sativa", manifestó.

Operativos

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas, destacó la trascendencia de este tipo de operativos y su valioso aporte a la seguridad ciudadana.

"Este es el cuarto allanamiento nacional de este año y el decimotercero desde que comenzaron a efectuarse estos operativos en junio del año pasado", recordó.

Según el seremi Cárdenas, se trata de un trabajo permanente y constante, que está dando sus frutos "y que nos permite disminuir los delitos que se cometen desde el interior de los recintos penitenciarios", expresó la autoridad.

Aseveró que "tener establecimientos penitenciarios seguros nos permite contribuir con la seguridad pública y eliminar los elementos prohibidos posibilita que estos establecimientos puedan cumplir su rol, que es tener las condiciones suficientes para generar la reinserción social de las personas que se encuentran privadas de libertad".

Los allanamientos en las cárceles de Puerto Montt y Osorno fueron coordinados por el jefe operativo regional, mayor Rodrigo Toro.

Más de $5 millones en cigarrillos incautan en la feria libre de Alerce Sur

CONTRABANDO. Labor fue cumplida por Carabineros de la Sección 0S9.
E-mail Compartir

Dos mil 114 cajetillas de cigarrillos ilícitas fueron incautadas en el sector de la ciudad satélite de Alerce, en la comuna de Puerto Montt, en un procedimiento realizado por personal de Carabineros de la Sección OS9, logrando confiscar un cargamento equivalente a una evasión tributaria de cerca de $4.228.000.

La fiscalización se realizó en la feria libre "Navegando el futuro IV", establecida en la calle Dos Oriente de Alerce Sur, donde se verificó la venta de 13 marcas diferentes de cigarrillos ilegales por parte de un vendedor ambulante.

Detención

El procedimiento finalizó con la detención del infractor, que fue puesto a disposición de la Fiscalía local de Puerto Montt y el decomiso total de las cajetillas ilícitas, que fueron avaluadas en $5.285.000.

Según el estudio "Pack Swap 2022", realizado por el centro de investigación Mide de la Universidad Católica, el contrabando de cigarrillos genera una pérdida fiscal de hasta 800 millones de dólares al año.

En la prefectura de Carabineros Llanquihue, explicaron que esta labor se encuadra en el plan de búsqueda de información, respecto a la comercialización de cigarrillos de contrabando.

La última fiscalización se concentró en la feria libre de Alerce Sur, lugar en el que se pudo verificar que una persona permanecía comercializando cigarrillos de diferentes marcas, motivo por el cual se procede a controlar dicha situación, logrando la detención e incautación de las especies.

13 marcas diferentes de cigarrillos ilegales se estaban comercializando previo al operativo.

Adulto mayor fallece en incendio ocurrido en Pelluco de Puerto Montt

OPERATIVO. Tres compañías acudieron al siniestro que terminó con la vida de un hombre en la capital regional.
E-mail Compartir

Un hombre de 70 años perdió la vida la tarde de ayer y en un siniestro que afectó a una vivienda ubicada en la ex línea férrea con calle Buenos Aires en el sector de Pelluco de la capital regional de Los Lagos.

El fuego se produjo alrededor de las 14:30 horas en una vivienda de un piso, la que quedó completamente destruida. Bomberos de la 2ª, 4ª y 7ª compañías de bomberos de Puerto Montt trabajaron en la emergencia, que se encontraba en fase de libre combustión cuando llegaron los voluntarios, evitando éstos la propagación hacia otros inmuebles.

En relación al siniestro, el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Víctor Oyarzún, confirmó el deceso de una persona, señalando que "se trató de una vivienda donde hubo una persona fallecida, el trabajo ya se está terminando, para posteriormente hacer una investigación de lo que pasó".

Según señaló Luis Puchi, vecino de la víctima, "alcanzamos a ver que estaba saliendo humo, entonces pensamos, como el hombre hace fuego afuera, quema neumáticos, zapatos, ropa vieja, pensamos que era eso. Pero no, al final diez minutos y ya estaba ardiendo completo", comentó el testigo, quien aseguró que se habría quedado encerrado dentro de la vivienda.

87 personas fueron evacuadas desde hogar

ANCIANOS. La emergencia fue en el Eleam, debido a un principio de incendio.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer el establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) de Alerce, fue evacuado de emergencia debido a un principio de incendio que se originó en una bodega del recinto, movilizando a cuatro compañías de bomberos de Puerto Montt, carabineros y vecinos del lugar, quienes colaboraron para que 74 adultos mayores abandonaran el lugar, junto a 11 funcionarios y dos personas que se encontraban de visita.

Pese el revuelo que causó la emergencia no hubo personas lesionadas, y la situación no pasó más allá, así lo confirmó el capitán de 3ª compañía de Bomberos, Juan Carlos Leyton, quien detalló que "al llegar la primera unidad se encontró con humo al interior de una bodega. Se trabajó en la evacuación de las personas usuarias de este Eleam más el personal trabajador".

Respecto a la cantidad de personas, Leyton aseguró que "en total fueron 87 personas las que estaban, ya que habían dos visitas".

Sobre la magnitud de la emergencia, el voluntario de Bomberos, comentó que "el fuego no pasó a mayores, fue como les decía, fuego solamente al interior de una bodega".