Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Carlton Johnson, técnico del Club Deportivo Social y Cultural Frutillar.

"El desafío será grande, pero me gusta trabajar en esto, amo lo que hago y espero que pueda ser un aporte"

E-mail Compartir

Viviana González

El viernes que recién pasó fue presentado el entrenador del Club Deportivo, Social y Cultural Frutillar. Se trata de Carlton Johnson, avezado técnico que asume el desafío de conducir los destinos de una organización que se estrenará en una nueva edición de la Liga Saesa.

"CJ" llega a Frutillar con un gran palmarés a su haber, donde lo más reciente en Liga Saesa data de 2018 cuando se coronó campeón al mando del CEB Puerto Montt. Junto al él, llega al club lacustre uno sus fieles escuderos, el preparador físico Sebastián Maldonado.

El carismático entrenador, conversó con El Llanquihue sobre lo que significa este nuevo desafío en su carrera.

-¿Cómo toma este desafío de dirigir nuevamente en Liga Saesa?

-Primero que nada, con harta responsabilidad, porque es una nueva oportunidad para mí y sobre todo para Frutillar que recién tomará su aventura en Liga Saesa 2023. El desafío será grande, pero me gusta trabajar en esto, amo lo que hago y espero que pueda ser un aporte, de hecho creo que lo seré, pero este trabajo no es de aquí a mañana, es de largo paso. Nosotros queremos hacer algo como lo que hicimos en la ULA, esa es la idea, trabajar a largo plazo.

-Y precisamente, ¿cómo es tomar a un equipo que recién hace su primera incursión en una liga que es tan competitiva?

-La verdad que es difícil, porque la mayoría de los jugadores que vamos a contratar son los que, prácticamente, están sin equipo o no tienen donde jugar.

Entonces, en ese sentido tenemos que trabajar con lo que hay y tratar de sacar esto adelante, no es fácil, pero es el terreno que tenemos. Frutillar no es conocido por el básquetbol, sobre todo a nivel sureño en Liga Saesa, entonces es difícil de convencer a algunos jugadores, porque como está a mitad (de ruta) entre Osorno y Puerto Montt, es otro desafío.

-¿Y cómo han sido estos primeros días estando en Frutillar?

-Bien, haciendo lo mío y tratando de conocer el equipo que voy a dirigir y trabajar, trabajar y trabajar (ríe) porque no va a ser fácil.

-Cuando lo contactaron desde la municipalidad, ¿qué le dijeron, qué objetivos tiene el club?

-Obviamente todos quieren ganar, pero ellos también tienen claro que no es tan fácil, porque el nivel no es el de Puerto Montt, Chiloé ni nada de eso; entonces tenemos que ser realistas, vamos a comenzar de piso cero y de ahí crecer, pero ellos saben que nosotros no los vamos a clasificar dentro de los cuadrangulares ni nada de eso, pero quieren hacer una buena presentación.

-¿Tiene conocimiento de cómo están las otras categorías del club?

-El nivel no es muy bueno, los chicos están recién comenzando y eso se va a notar con Chiloé, Puerto Montt, Puerto Varas. Creo que están al nivel de Purranque, Achao o por ahí y hay harto trabajo que hacer.

-¿A cuántos años proyecta el trabajo?

-Para hacer un buen trabajo sería entre cuatro y seis años, eso hicimos en la ULA. Nosotros hicimos un proceso de ocho años y al año nueve salimos campeones de Liga Saesa, ese es un proceso mínimo de cuatro a seis años para tratar de sacar un resultado.

-¿Qué se viene ahora hasta el inicio de la competencia?

-Primero, tengo que conocer a mi equipo, porque apenas llevo dos entrenamientos. Recién comencé el martes y la verdad ni siquiera conozco todos los nombres, entonces estoy en ese proceso en este momento y tratar de entregar la máxima información posible de cómo yo quiero jugar, cómo quiero dirigir. Hay harta pega.

Ganar en Chinquihue: la deuda pendiente que tiene Deportes Puerto Montt con su hinchada

ASCENSO. Tras derrotar a Recoleta y sumar los primeros tres puntos, los albiverdes saben que ahora tienen otra obligación y que es hacerse fuertes en su reducto.
E-mail Compartir

El triunfo del cuadro Albiverde del sábado ante Deportes Recoleta por 1-0 descomprimió el ambiente y se transformó en el envión anímico que necesitaba Erwin Durán y sus pupilos de cara a lo que viene: el partido frente a San Luis de Quillota en Chinquihue, que la Anfp aún no programa y la presión de hacerse fuertes de local.

El defensa Matías Torres indicó que tenían que sumar de a tres lo antes posible y que lo destacable fue eso, el triunfo y "eso nos da para trabajar más tranquilos e ir pensando en los partidos que vienen", sostuvo.

En cuanto a la tarea pendiente de ganar en Chinquihue, el lateral aseguró que "siempre trabajamos para ganar los partidos, no se nos venía dando, nos había costado, pero necesitábamos el triunfo, y ya pensar en los partidos de local que hay que sumar de a tres lo antes posible", precisó Torres, quien el sábado regresó a la titularidad después de prácticamente un mes.

En la misma línea, el delantero Pablo Soto, quien también reapareció ante Deportes Recoleta, dijo que si bien llegaron complicados al partido del sábado, lo importante fue que sacaron la tarea adelante y sumaron de a tres.

El ariete, agregó que en el próximo partido que se juegue en Chinquihue esperan "demostrar lo que estamos haciendo de visita, las buenas actuaciones y que la gente siga creyendo, porque nosotros estamos trabajando para darles alegría", sentenció Pablo Soto.

Somos fuertes

El gol de Carlos Soza le dio el triunfo a Deportes Puerto Montt. Para el delantero dicha victoria era vital. "Se nos había hecho difícil, nos empezó a comer la desesperación", señaló el ariete, añadiendo que "nos llevó a estar un poquito ansiosos el tema de querer ganar de local, de que no podíamos; hacíamos buenos partidos como en Iquique y empatábamos, entonces para nosotros era vital este partido".

Y en lo que respecta a los duelos en Chinquihue, Soza explicó que "si nos hacen un gol de local es muy difícil, porque los equipos se nos echan atrás. Pero nosotros de local somos fuertes, tenemos que hacer un gol y los equipos después saldrán a buscar y les vamos a hacer tres o cuatro. Esa es la búsqueda, no desesperarnos de local, estar igual, buscar el gol y luego jugar, que es lo que nosotros sabemos", recalcó el goleador Albiverde que lleva tres dianas en lo que va del campeonato.

A su vez, Carlos Soza destacó lo que hablaron en camarines: perder el miedo, que el triunfo llegaría solo y que ahora es el turno de repetir lo mismo, pero en Chinquihue, porque saben que en su reducto son fuertes.