Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Boric a líderes regionales: "No podemos tolerar que continúe el ingreso irregular"

CUMBRE IBEROAMERICANA. El Presidente les dijo que deben trabajar juntos bajo la premisa de "responsabilidad compartida y la solidaridad regional", con el objetivo de resguardar los derechos de quienes emigran y la seguridad del lugar que los acoge.
E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric afirmó ayer que "no podemos tolerar que continúe el ingreso irregular a nuestros países eludiendo el control migratorio, por ello es fundamental intensificar las conversaciones bilaterales". Esto lo dijo en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, en República Dominicana.

"Tenemos que abordar en conjunto las urgencias que aquejan a nuestros pueblos, y dos de ellas son particularmente graves, por lo menos hoy en Chile: la seguridad y el fenómeno migratorio", afirmó el Mandatario en su intervención ante el pleno del encuentro, donde uno de los ejes principales fueron los flujos humanos en Iberoamérica.

"No hay bienestar posible si no somos capaces de hacer valer el Estado de Derecho, si no defendemos la fuerza de la ley, que no es otra cosa que evitar que prime la ley del más fuerte", agregó Boric, por lo que pidió a sus pares trabajar "con fuerza e integridad, no dejando espacio a la corrupción, a la infiltración en las policías, en nuestros sistemas judiciales, en la política", para "combatir con esa fuerza las bandas criminales que socavan la convivencia de nuestras sociedades. Es algo en lo que no debemos titubear", dijo agregando que son los delincuentes y sus organizaciones las que deben tener miedo "y no las grandes mayorías trabajadoras, honestas y pacíficas, que son los habitantes de nuestra patria. Trabajemos más y trabajemos juntos en desarticular al narco transnacional y todos sus derivados", puntualizó.

Responsabilidad

Boric instó a sus pares a "trabajar en conjunto entre países de origen, de tránsito y de destino, bajo el principio de la responsabilidad compartida y la solidaridad regional. Tenemos que ser capaces entre todos de lograr una migración segura, regular, ordenada y humana, que resguarde los derechos de las personas que emigran y también los derechos y seguridad de las comunidades que los acogen".

Como principales problemas, el Mandatario destacó la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, el que además "muchas veces por la fuerza se asocian a tráfico de armas y tráfico de drogas".

"Es inaceptable, y nos tiene que dar rabia, que algunas pocas personas se aprovechen de esta crisis y lleguen a nuestros países con la intención de hacer de la migración un negocio o un camino para desconocer la legislación vigente en Chile", sostuvo el Presidente ante sus pares.

Por esta razón, "no podemos tolerar que continúe el ingreso irregular a nuestros países eludiendo el control migratorio, y por ello es fundamental intensificar las conversaciones bilaterales", solicitó Boric.

Uno de los países con los que Chile debe profundizar en la materia es Bolivia, ya que los migrantes venezolanos atraviesan el altiplano hacia la macrozona norte, pero al ser devueltos, la nación vecina no está obligada a recibirlos. Además, el Presidente boliviano, Luis Arce, llegó al encuentro internacional con la idea de retomar la demanda marítima, tema que según señaló Boric, trató "personalmente" con su homólogo.

"No hay bienestar posible si no somos capaces de hacer valer el Estado de Derecho, si no defendemos la fuerza de la ley, evitar la ley del más fuerte". "Son los delincuentes y sus organizaciones las que deben tener miedo y no las grandes mayorías trabajadoras, honestas y pacíficas (de ciudadanos)".

Hombre muere acribillado tras recibir 10 disparos en su vehículo en Estación Central

INTERCEPTADO. La pareja de la víctima resultó herida, pero sin riesgo vital.
E-mail Compartir

Un ciudadano venezolano murió la noche del viernes en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana, luego ser atacado con al menos 10 disparos mientras se encontraba al interior de su vehículo estacionado en la intersección de las calles Porto Seguro con Constantino.

Según información de Radio Bío Bío, la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones se encuentra indagando el hecho. Se trata de "un sujeto no identificado, de 25 a 30 años de edad aproximadamente", señaló el subcomisario Hugo Acevedo, quien habría sido interceptado por un hombre que se bajó de otro automóvil para asesinarlo a tiros.

Además, añadió que "de acuerdo a las primeras diligencias, mientras se encontraba en su vehículo particular, junto a una mujer de nacionalidad venezolana, fue abordado por un segundo vehículo, del cual desciende una persona no identificada, premunida con una pistola, con la cual dispara en al menos 10 oportunidades, provocándole la muerte al conductor y lesiones a la acompañante", detalló el subcomisario Acevedo.

Pareja de la víctima

Asimismo, agregó que la acompañante se encuentra fuera de riesgo vital y recibiendo atención médica tras sufrir una lesión grave en el brazo.

La mujer podría dar datos claves para la investigación que realiza la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).

Huyó del lugar

El autor de los disparos logró huir de la escena del crimen antes de que llegara la policía y hasta el cierre de esta edición, no había sido encontrado por la policía.

Ayer no se habían descartado líneas de investigación, por lo que podría tratarse de intento de robo o un ajuste de cuentas.

10 oportunidades habría disparado una persona no identificada que se bajó de un segundo auto.

25 años aproximadamente tendría la víctima que murió la noche del viernes en Estación Central.