Delincuencia desatada
El atraco en la misma losa del aeropuerto santiaguino demostró a qué nivel de violencia han llegado las bandas dedicadas al delito. Prácticamente todas las encuestas de opinión han situado a la delincuencia en el primer lugar de las inquietudes de la población.
El violento asalto en el Aeropuerto de Santiago, en un intento de robo a un camión de valores, ha provocado consternación en la ciudadanía, porque se reafirma el descontrol de la delincuencia en Chile. La banda estaba compuesta por al menos una decena de integrantes, con armamento de alto poder de fuego, del tipo fusiles de guerra.
Las encuestas señalan que la delincuencia es uno de los problemas que más preocupa a la población, pues deja una sensación de inseguridad en todo el país. La empresa de estudios de mercado Ipsos lanzó esta semana su informe mensual "Preocupaciones del mundo", que recoge la percepción de más de 19 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor inquietud en la ciudadanía. El crimen y la violencia delictual sigue siendo el tema que más preocupación genera en los chilenos, con un 64% de las menciones. De esta forma, el país supera ampliamente el promedio global de 27% y se mantiene por sexto mes consecutivo en la primera posición del ranking mundial.
El poder de fuego que tienen las bandas y el avance del crimen organizado inciden también en el alza de los homicidios. En 2022 se registraron 822 homicidios, con un aumento de 43% respecto a 2021. Muchos de ellos correspondieron a conflictos de bandas rivales, que son saldados con armas de fuego, en los ajustes de cuentas. Las rencillas pendientes y las riñas están principalmente conectadas a deudas por tráfico de drogas y enfrentamiento de bandas rivales. También influye el control territorial que pretenden ejercer estos grupos, lo que los lleva a tratar de imponerse mediante este tipo de delitos.
Según el Ministerio Público, los delitos violentos abarcan un gran número de conductas ilícitas establecidas en el Código Penal, en que se afectan principalmente la vida, la integridad física o psíquica de las personas, la libertad personal o seguridad individual, y la propiedad. No hay día en que no se sepa de nuevos episodios que demuestran el clima de inseguridad que hay en la ciudadanía, debido a la extremada violencia de la delincuencia. Éstos señalan que la violencia es frecuente en las poblaciones y muchas tienen que ver con el consumo y tráfico de drogas. Así, la inseguridad se ha transformado en una constante en algunos barrios.