Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diputado Bernales anuncia que no asistirá a La Moneda

FUERA DEL GABINETE. Mañana hay reunión de coordinación de jefes de bancadas, donde los liberales no estarán presentes hasta que se les brinde una explicación.
E-mail Compartir

Viviana González

El cambio de gabinete realizado por el Presidente Gabriel Boric trajo coletazos en la coalición de Gobierno. Y es que el Partido Liberal se quedó sin representantes en La Moneda, lo que llevó a que ayer el presidente de la colectividad, Patricio Morales, presentara su renuncia.

En Los Lagos, su presidenta regional, Marisol Mora, dijo que "ser el único partido que no tiene presencia en el gabinete es una pésima señal para los liberales", sostuvo la dirigente.

Además, Mora aseguró no entender "cómo se nos perjudica a pesar de ser el partido más leal al Gobierno, que a diferencia de otros que han sido continuos críticos a la gestión del gabinete", remarcó la presidenta del Partido Liberal.

Toro por las astas

Mientras que el diputado Alejandro Bernales aseguró que "como jefe de bancada del Partido Liberal, como primera medida dejaremos de asistir a las reuniones de coordinación legislativa en La Moneda", sostuvo el legislador,

Esto, porque mañana a las 15 horas, todos los jefes de bancada del oficialismo fueron convocados por la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) a una reunión para ver la agenda legislativa.

En cuanto a lo sucedido en el cambio de gabinete realizado el viernes, donde tras la salida del ex ministro de Obras Públicas (MOP), Juan Carlos García, el Partido Liberal quedó sin representación en los ministerios, Bernales indicó que "evidentemente como Partido Liberal estamos en un momento muy doloroso por la decisión que tomó el Presidente de dejarnos fuera del gabinete de ministros y lo sentimos así, porque nosotros hemos sido sumamente leales y fraternos con el Gobierno".

El parlamentario añadió que como colectividad sienten que "esta actitud que nosotros teníamos con ellos era sólo unilateral, es decir nuestra con el Gobierno y no al revés", puntualizó alejando Bernales.

A raíz de lo anterior, el diputado liberal señaló que lógicamente esto traería consigo un impacto en el partido y costos políticos y "ello fue pedir la renuncia del presidente de la tienda, quien ya renunció, lo que yo lamento bastante, porque Patricio Morales es alguien que conozco hace años, fundador del partido, un tremendo dirigente, pero es parte de la postura que hoy está tomando el partido de poder justamente ver cuál va a ser, de ahora en adelante, la relación que vamos a tener con el Gobierno", detalló Bernales.

¿humillación?

Ayer, los liberales a nivel nacional dijeron sentirse humillados al no estar presentes en el gabinete del Presidente Boric.

Ante esos dichos, Bernales aseguró que "hay muchas personas del partido que están dolidas y a cada una le podrá colocar el adjetivo que estime conveniente, pero yo, en lo personal, no considero que sea una humillación; a nosotros si bien se nos dieron dos subsecretarías, pero sí considero que es un momento doloroso para el Partido Liberal".

El Llanquihue tomó contacto con la delegada presidencial, Giovanna Moreira, ex presidenta regional del Partido Liberal, a fin de conocer su impresión sobre lo ocurrido, pero desde Comunicaciones señalaron que la autoridad no puede referirse a temas partidistas.

Lealtad en el trabajo legislativo

E-mail Compartir

Dentro de la molestia que también existe entre los liberales, Alejandro Bernales cuenta que en el trabajo legislativo que realizan en la Cámara "hemos sido más que responsables con el Gobierno desde el primer minuto. Hemos estado en todas las votaciones con ellos". Además, el parlamentario agrega que han visto "a diputados de su mismo sector político, el más cercano al Presidente, que no lo han apoyado ni siquiera con los Estado de Excepción; que no lo han respaldado, por ejemplo, con algunas votaciones como la reforma tributaria, donde dos diputados de su bancada, uno estaba con licencia médica y el otro de viaje", detalla Bernales.

Conductor muere tras chocar contra señalética en Presidente Ibáñez

PUERTO MONTT. Un hombre falleció tras sufrir un ataque al corazón.
E-mail Compartir

Un hombre de 63 años perdió la vida ayer, tras sufrir un paro cardiaco mientras conducía una camioneta en la Avenida Presidente Ibáñez de la comuna de Puerto Montt.

Sobre el accidente el comisario de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, Héctor Torres, detalló que el hombre, quien viajaba en compañía de su esposa, comenzó a sentir malestares mientras conducía. "Según lo que manifestó su esposa se empezó a sentir mal hasta que perdió el control del vehículo, impactando con una señalética del bandejón central", comentó Torres.

El carabinero añadió que el hombre, tras el choque, se bajó del vehículo, momento en que sufre el paro cardiaco que le quitó la vida. Pese a la llegada del SAMU, las maniobras de reanimación fueron insuficientes.

63 años tenía el hombre que perdió la vida ayer tras sufrir un paro cardiaco.

Marca internacional del mejillón Chile Mussel inició campaña en China

E-mail Compartir

La marca para el mercado internacional del mejillón chileno, denominada Chile Mussel, comenzó por tercera vez una campaña en China con el objetivo de seguir posicionando la imagen del producto nacional en el gigante asiático.

El proyecto, es liderado por AmiChile y cofinanciado por ProChile y desde 2022 ha desarrollado campañas con la finalidad de diversificar los mercados de destino de las exportaciones chilenas, incluyendo países como Rusia, Brasil y Estados Unidos.

"Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Chile Mussel, que permite que nuestros mejillones chilenos sean reconocidos en lugares tan masivos como China, principalmente en canales Food Services. Ver los excelentes resultados que se han obtenido, a pesar de los efectos que dejó la pandemia", señaló Yohana González, gerente general de AmiChile.