Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Puertomontinos frenan consumo por alza del precio de los alimentos

CANASTA. Un análisis de la Asociación de Consumidores de Puerto Montt (Cider) revela una subida promedio de 3,8% en 24 alimentos durante los últimos tres meses. La cifra supera el Índice de Precios al Consumidor, que en ese período acumula un 1%.
E-mail Compartir

"La realidad de las cosas es que uno ve que con lo que tenemos para comprar no se hace mucho. La mayoría de la gente en este momento tiene problemas y está complicada sobre todo en las poblaciones. Algunos no tienen pega... hay un montón de factores que influyen".

Así definió el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví de Puerto Montt, Raúl Aburto, el difícil momento económico que viven muchas familias puertomontinas en relación principalmente al alza de precios de los alimentos, cuestión que analizaron el pasado viernes en una reunión.

Consultado por El Llanquihue, el dirigente da a conocer que la gente se ha visto forzada a tomar sus propias medidas para enfrentar esta situación, incluso llegar a comer menos. "Hay que decir la verdad, esto no es mentira, hay familias que comen dos veces en el día no más, no alcanzan a comer las cuatro comidas como la gente normal. En algunas juntas de vecinos, hay familias en que comen el puro desayuno el papá y la mamá y el resto es para los niños", revela Aburto.

Mismo diagnóstico comparte Fabiola Oyarzún, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, quien señala que lo único que pueden hacer las personas en este escenario es restringirse, comprando menos y lo justo. "Nosotros ya no estamos haciendo pedido mensual, como se va acabando se va comprando", explica.

Además comenta que la gente va a lugares, como supermercados, donde los precios son más baratos. "Hay que buscarle", dice con desazón.

Oyazún también revela que en los negocios de barrio le han informado que no están vendiendo igual que antes, "que no pueden comprar tampoco porque a ellos los proveedores les venden caro", recalca.

canasta cider

La preocupación de los representantes de los vecinos de la capital regional, fue confirmada por los resultados de una nueva entrega del estudio de precios que cada tres meses da a conocer a la opinión pública la Asociación de Consumidores (Cider) de Puerto Montt.

En esta oportunidad, el análisis consideró una canasta de 37 alimentos recogida en seis supermercados de la ciudad, donde se pudo comprobar que 24 de esos productos subieron un promedio de 3,8%, cifra que más que triplica al Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en diciembre, enero y febrero y que suma un 1%.

De tal manera, una de las principales conclusiones de Cider señala que dos de cada tres productos tuvieron alzas por sobre del IPC en el citado trimestre.

En lo práctico, las mayores subidas pudieron cotejarse en las carnes rojas, -específicamente el kilo de huachalomo marcó una subida de 22,9%-, seguido de la palta Hass con un alza de 20,4% y los limones aumentaron su precio en 18,1%.