Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alta presencia de perros en la calle genera temor en Osorno

PELIGRO. Vecinos aseguran que hay una gran cantidad de mascotas sin dueños ni supervisión en los barrios, donde algunos transeúntes ya han sido atacados.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un grave problema sanitario y de seguridad se ve en distintos puntos de Osorno, donde hay perros sueltos, muchos de ellos de gran tamaño, incluso de razas consideradas como peligrosas, los que en su mayoría serían animales con dueño, pero que por un vacío legal y falta de control, son dejados sueltos.

El problema estaría en que la ley de tenencia responsable de mascotas no sería efectiva en la práctica, ya que muchos animales -pese a tener chip-, nunca fueron ingresados al sistema nacional de control.

Peligro en la calle

"La gente no tiene a sus perros encerrados y por eso uno tiene que siempre andar buscando calles donde no haya perros para poder pasar. Ya no sabemos qué hacer, porque hemos hecho esterilizaciones y cada vez estamos en lo mismo, pero sigue habiendo perros. Creo que falta fiscalización".

El relato corresponde a Ana Torres, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Vista Hermosa, en Rahue Alto, quien comentó que el sector vive una compleja situación por la gran cantidad de perros sueltos. En su mayoría se trata de animales con dueño, que ya han atacado a vecinos.

"Algunos son perros bravos, otros no. A una vecina en la calle Santa Teresa la mordió un perro. Llamaron a Carabineros, vino la ambulancia y la llevaron al hospital, pero ahí no hubo ninguna denuncia, ninguna fiscalización. El perro tenía dueño, pero no le pasó nada, porque él respondió que sólo le daba comida", detalló.

Agregó que en su barrio es posible ver fuentes con comidas para perros e incluso casas de mascotas.

Fiscalización

En otro sector de la ciudad, Viviana Garay es, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Eduardo Burnier, del sector Francke, manifestó que en los cuatro años de gestión se ha preocupado de educar a los vecinos en cuanto a la tenencia de mascotas, pero que resulta muy difícil que se lleve a la práctica, si no hay un debido control de la población de animales que están en las calles.

"Siento que no hay una fiscalización como corresponde. Creo que de parte de Carabineros está la voluntad. De hecho, tenemos muy buena relación con el retén Pampa Alegre de Francke, pero ellos no tienen un lector para fiscalizar a las mascotas. Lo mismo pasa con Seguridad Ciudadana de la Municipalidad. Pero el tema es que está faltando hacer capacitaciones a los vecinos. Los dirigentes y las sedes sociales estamos disponibles. Las voluntades están, pero falta la otra parte", expresó.

Añadió que en el lugar todos los días abandonan perros y gatos, pese a que está la posibilidad para esterilizarlos.

Ley poco efectiva

La concejala Cecilia Canales, quien preside la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal, señaló que este es un problema presente en toda la ciudad. "Esto pasa en todos lados, ya no hay ninguna junta de vecinos donde uno vaya a una reunión que no salga el tema de los perros en la vía pública. Es muy bajo el porcentaje de perros abandonados. La mayoría tiene dueño, pero esas personas tienen la costumbre de salir en la mañana, sacan al perro a la calle y en la noche con suerte lo entran", afirmó.

Canales se refirió a otro vacío, como es la eficacia de los chips que se incrustan en las mascotas. Por ello, sostendrá una reunión con el subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Nicolás Cataldo, con el fin de tratar el tema de la utilidad de estos dispositivos.

"Los microchips se están implantando desde hace varios años. Acá fuimos pioneros, pero una vez que se implante este dispositivo, los tutores son los responsables de subir este registro al sistema, con lo documentos que se entregan en este proceso. Pero en ese intertanto, la mayoría de las personas no lo hace. Tenemos muchos chips dando vuelta, sin registro", aseguró.

Esta mala práctica deriva en que las organizaciones que encuentran perros que deambulan solos, pasan el lector por el chip, encuentran su dígito, pero no está asociado a nadie, por lo que finalmente se trata de un perro sin dueño o persona responsable.

Falta recurso humano

El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, se refirió a este tema en el pasado Concejo Municipal, ocasión en la que anunció que consultará a la Subdere por la posibilidad de contar con recursos en apoyo de la ley de tenencia responsable de mascotas.

Aseguro entonces que cada dueño de mascota es responsable de su animal y de asumir el peso de la ley en caso de faltar a ella, descartando la posibilidad de fiscalizaciones constante por parte de inspectores municipales, a menos que exista una denuncia.

"La ley es clara, pero nosotros no podemos hacernos responsables de cada perro que anda en la calle, porque también necesitamos recurso humano. Porque este también es limitado y la ciudad es grande", admitió.

No obstante, en el Departamento de Seguridad Pública se designó un inspector para el control de tenencia responsable de mascotas.

"A una vecina en la calle Santa Teresa la mordió un perro. Llamaron a Carabineros, vino la ambulancia y la llevaron al hospital, pero ahí no hubo ninguna denuncia, ninguna fiscalización "

Ana Torres,, presidenta de la Junta de Vecinos población Vista Hermosa.

Hombre fue hallado muerto en playa Chaicas tras una persecución

EN AUTO. Video de una cámara reveló el seguimiento que sufría la víctima.
E-mail Compartir

Un hombre fue hallado sin vida ayer, en los roqueríos de la playa Chaicas, ubicada a la altura del kilómetro 36 de la Carretera Austral (Ruta 7), zona costera de Puerto Montt.

El capitán Guido Klesse, jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce, explicó que tras ser alertados del hallazgo, llegaron al lugar efectivos del retén Piedra Azul, quienes verificaron el deceso.

Según declaró el oficial, el occiso presentaba "a simple vista un traumatismo craneoencefálico".

Registro en video

Asimismo, estableció que a partir de la declaración de testigos y ante la existencia de un video de una cámara de seguridad, se pudo detectar que la víctima momentos antes de ser hallado muerto, "era seguido por tres hombres, los que se movilizaban en un auto Chevrolet Sail color rojo, desconociéndose mayores antecedentes", indicó Klesse.

En tanto, la persona fallecida fue identificada con las iniciales J.C.B.L, tenía 45 años y era de nacionalidad chilena.

La Fiscalía determinó realizar trabajos en el sitio del suceso por parte de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt, así como la concurrencia de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, para la búsqueda del automóvil.

"Nos mantenemos abocados a efectuar diligencias tendientes a lograr la ubicación de los posibles autores del hecho, para poder aclarar este confuso incidente que terminó lamentablemente con una persona fallecida", culminó el comisario de Alerce.

Informaciones posteriores indicaban que finalmente serían cuatro los involucrados en el hecho, todos de nacionalidad extranjera.

Investigan homicidio frustrado en Puerto Varas: víctima está en riesgo vital

PERITAJES. Ataque con arma blanca habría ocurrido en la avenida Colón.
E-mail Compartir

Un hombre de 44 años fue apuñalado la noche del sábado en la avenida Colón de Puerto Varas, por lo que hasta ayer se encontraba en estado grave y con riesgo vital, internado en el Hospital de Puerto Montt.

Según explicó el prefecto Enrique Zamora, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Puerto Montt, detectives de esa unidad y a solicitud de la Fiscalía Macrozona de la Región de Los Lagos, se dirigieron hasta ese centro regional de salud para cotejar mayores antecedentes respecto al origen y causas de la agresión.

Zamora informó que el ataque se produjo con arma cortante y que "la víctima se encuentra internada en el hospital regional con un diagnóstico de máxima gravedad y con riesgo vital. Fue derivada desde el SAR de Puerto Varas, luego que ingresara a éste trasladado por terceros, a quienes habría pedido ayuda en la vía pública luego de ser agredido".

Agregó el oficial de la policía civil que los detectives de la Brigada de Homicidios se encuentran en estos momentos efectuando la investigación criminal, recabando los antecedentes necesarios tanto del Hospital de Puerto Montt, como del principio de ejecución de los hechos correspondientes a la comuna de Puerto Varas, con la finalidad de establecer la dinámica y la identidad de él o los autores de este delito de homicidio frustrado.