Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Urgen plan de gestión para mantener el Parque Costanera de Puerto Montt

NUEVA OBRA. Empresa que realizó esos trabajos ha asumido su mantención y cuidado, lo que cesará en los próximos días. Core pide actuar de Vivienda.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

En 60 días se estableció el plazo para la marcha blanca del nuevo Parque Costanera de Puerto Montt, proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que representó una inversión de 14 mil millones de pesos.

Así quedó plasmado el pasado lunes 9 de enero, cuando autoridades regionales como la delegada presidencial Giovanna Moreira y el gobernador regional Patricio Vallespín, encabezaron la ceremonia oficial de apertura de esa intervención, considerada como una obra emblemática por el gobierno anterior.

A días que se cumpla el plazo autoimpuesto, poco o nada se conoce sobre los planes de gestión que aplicarán para el cuidado y mantenimiento del parque, a pesar que en el acto de apertura de enero, el director regional subrogante del Serviu, Álvaro Valenzuela, aseguró que después de cumplidos esos 60 días, realizarían una licitación para definir qué empresa se hará cargo de la operación y administración de ese espacio. En tanto eso ocurre, la empresa LN, a cargo de la construcción del nuevo Parque Costanera, asumió tales labores.

Desde la Dirección Regional del Serviu se indicó por escrito que "está en elaboración la modalidad de contrato con que se continuará la mantención del parque hasta al menos junio de este año, fecha en que debería asumir la administración una empresa privada vía licitación pública".

De esta forma, se dijo, ese servicio "garantiza que en ningún momento el Parque Costanera quedará sin manutención o cuidado, velando porque se cumpla con los servicios de aseo, ornato y seguridad".

Trato directo

Desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo, se informó que están recopilando antecedentes "del trato directo para el mantenimiento, mientras se ejecuta la licitación por la línea de conservación".

Apuntaron que "todo el proceso busca mantener las mismas medidas que se han mantenido hasta ahora".

Respecto a si aplicarán algún horario de funcionamiento de algunas áreas más sensibles, como de juegos infantiles o de deportes, desde la Seremi de Vivienda se aseguró que "se van a ir definiendo en función de la evaluación de este periodo de apertura parcial".

Requeridos si es que dispondrán de servicios privados de guardias de seguridad, respondieron por escrito que "esto está dentro de lo que se está requiriendo en la licitación".

Al ser solicitado el pronunciamiento de la autoridad sobre la pérdida de algunas plantas, se dijo que "la revisión es constante, ya que es parte de la evaluación del proceso de mantenimiento y cómo se continuará en el futuro".

Sobre la fecha en que se procederá al cambio de administración del parque, la información de la Seremi de Vivienda dio cuenta que ese plazo "va en función de cuando se resuelva la licitación. Mientras tanto, se mantiene el proceso de mantenimiento".

Especificaron que una vez que esté resuelto esa etapa, convocarán a un punto de prensa para entregar todos esos antecedentes.

Sin respuesta

Preocupado por esta situación se mostró Rodrigo Wainraihgt, presidente de la Comisión Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional (Core), quien destacó que el parque "ha tenido completo éxito. Ha sido visitado por cientos de familias; con gente haciendo deportes, actividades artísticas. Pero, la gestión está a cargo de la empresa constructora, que cierra en la noche y lo abre en la mañana. Eso ha significado que el parque ha funcionado bien".

No obstante, el core por la provincia de Llanquihue observó que en los próximos días LN dejará de atender esos cuidados y "no hemos conocido cuál va a ser el plan de gestión que tendrá ese parque".

Recordó que el 27 de diciembre del año pasado, durante una ceremonia de entrega de casas en Alerce, coincidió con el seremi de Vivienda, Fabián Nail, ocasión en la que le solicitó cerrar zonas vulnerables ante actos vandálicos, como los juegos infantiles, multicanchas, el gimnasio descubierto y skate park.

Propuso limitar con rejas esos espacios "y tener el mismo protocolo actual de acceso hasta las 22 horas, para reabrir en las mañanas. Le dije (a Nail) que lo cuantifique, que veamos cuántos metros cuadrados son, para ver de cuántos recursos estamos hablando y cómo se buscan esos fondos".

Wainraihgt lamentó que "a la fecha, el seremi (de Vivienda) no ha presentado ningún dato, no ha dicho nada. Entonces, hay que buscar responsabilidades el día de mañana si falla la gestión".

El core insistió en manifestar su inquietud sobre el futuro cercano de esa obra, especialmente cuando la empresa constructora abandone el cuidado del Parque Costanera.

14.474 millones de pesos fue el presupuesto asignado para la ejecución del proyecto "Mejoramiento Parque Costanera de Puerto Montt".

90.891 metros cuadrados consideró el área de intervención de esta obra, entre el hito 0 de la Carretera Austral y el gimnasio de Empormontt.

Dejan en prisión preventiva a imputado por robo de armas de guerra en Cochamó

ATAQUE A LA ARMADA. El individuo fue detenido el jueves por el OS-9 de Carabineros en Valdivia y ayer pasó a control de detención en el tribunal.
E-mail Compartir

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, se llevó a efecto la audiencia de control e detención y formalización de uno de los sujetos que habría participado en el robo con violencia cometido en la Capitanía de Puerto de Cochamó el pasado 16 de febrero, quedando el imputado en prisión preventiva.

La detención del individuo se produjo el jueves en Valdivia y "fue posible gracias a una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de esta ciudad (Puerto Montt), a solicitud nuestra y luego de los antecedentes recabados por personal de OS-9 Los Lagos, que han estado a cargo de las diligencias desde el primer día", explicó la fiscal Myriam Pérez.

Asimismo, detalló que el sujeto no tiene la calidad de militar, es un civil, y fue trasladado desde Valdivia hasta la capital regional para constatar la legalidad de su detención y luego "se le formalizaron cargos como autor de un delito de robo con violencia. Se decretó la medida cautelar de prisión preventiva por el tribunal, acogiendo nuestra solicitud, porque estimábamos que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, en atención a la gravedad del delito, las circunstancias de comisión, la gravedad de la pena asignada al mismo, y también un peligro para el éxito de las diligencias de la investigación que aún están en curso", sostuvo la fiscal.

Desde ayer, la Fiscalía tiene un plazo de investigación de 100 días, fijados por el tribunal, dentro de los cuales deberá agotar las diligencias para lograr el esclarecimiento del hecho para la ubicación de las otras personas involucradas en el robo ocurrido en la Capitanía de Puerto de Cochamó y a su vez, para dar con el paradero de las especies sustraídas, diligencias que continuarán a cargo del OS-9 de Los Lagos.

Trabajo coordinado

Por su parte, la delegada presidencial destacó la labor realizada por el OS-9 y la "posterior formalización de Fiscalía local de Puerto Montt para uno de los sujetos participantes en el robo con violencia ocurrido en dependencia de la Armada en la comuna de Cochamó", remarcó.

La autoridad regional dijo que estas acciones demuestran "que todos los organismos del estado están trabajando de manera coordinada para perseguir todo tipo de delitos, sobre todo de aquellos que alteran la tranquilidad de nuestra región. Seguiremos de cerca este proceso, evaluando poner a disposición los instrumentos jurídicos que nos permite la ley para combatir estos actos delictivos, que como Delegación Presidencial consideramos sumamente graves", aseguró Giovanna Moreira.

16 de febrero se produjo el robo con violencia de armamento de guerra desde la capitanía de Cochamó.