Nuevas tablas de mortalidad
A partir del 1 de Julio del presente año, comenzarán a regir las nuevas tablas de mortalidad para quienes inicien el proceso de pensión posterior a esa fecha, las cuales regirán entre el año 2023 y 2029. Las nuevas expectativas de vida para hombres y mujeres serán de 86,6 años para los hombres y de 90,8 años para las mujeres, aumentando en seis meses la expectativa de vida de los hombres, y disminuyendo en cinco meses para las mujeres.
Eduardo Jerez
Enoturismo y vendimias
Llega marzo, sinónimo del retorno a clases, el fin de las vacaciones y una serie de gastos que hacen de este un mes difícil, probablemente el menos popular del año, sin embargo, marzo no es efectivamente el fin de la temporada turística, de hecho, es el mes en que inicia una de las actividades más atractivas y factibles de disfrutar en familia en gran parte del territorio nacional, nos referimos a las actividades asociadas a las vendimias y el enoturismo.
Claudia Collipal, académica Escuela Hotelería y Turismo
Sociedad más justa e inclusiva
El Día Internacional de la Inclusión Social y Cero Discriminación es celebrado el 1 de marzo. Esta fecha nos recuerda la importancia de promover una sociedad donde todas las personas sean tratadas con igualdad, equidad y respeto, sin importar su raza, género, orientación sexual, religión, discapacidad o cualquier otra característica personal.
Alejandra Ríos, dir. Diploma en Habilidades Laborales de la UNAB, sede Viña del Mar
La culpa
Cada vez es más notorio el que no seamos capaces de reconocer culpabilidades y nuestra responsabilidad. Siempre el culpable es el otro (os). ¡Qué realidad más triste! Ejemplo: el malo, el culpable, el tóxico, el insensible, el mentiroso, el ofensivo, el poco atento, el incoherente. de todo esto el culpable siempre es el otro.
Nuestro país y cada uno de nosotros, hemos perdido por mil razones y en forma sostenida, la credibilidad y la confianza, que es un valor muy preciado y anhelado. Hoy con estupor veo en personeros que ocupan cargos importantes en organizaciones públicas, de Gobierno, Municipios y en menor escala en las privadas que mienten, inventan, falsean información que realmente es para quedar helado.
Luego de estas reflexiones, que tienen una especial misión. Que todos tratemos todos de sacar enseñanzas, que ojalá, nuestras prácticas conductuales sean mejores y en forma frecuente. Estamos infectados de hechos malos a nivel país. Yo no me cansaré mientras tenga las fuerzas en defender una conducta acorde a lo que nuestro país siempre se ha merecido.
Mariano González