Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El gobierno aplicará "mirada intersectorial" para afrontar marzo

PLAN. Nuevas obras en calles, utilización de vías reversibles, y ajustes en transporte serán alguna de las decisiones para favorecer la vuelta a la "normalidad".
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

"Se te apareció marzo" decía una antigua publicidad, haciendo hincapié en que el fin de las vacaciones de verano y el retorno a la vida cotidiana es un dolor de cabeza para la mayoría de la población.

Al pago de diversas cuentas, el tercer mes del año también implica vuelta a clases en distintos niveles, retorno a los puestos laborales, congestión vehicular en las ciudades más pobladas, entre otras situaciones.

Y es en dicho contexto que las autoridades locales presentaron ayer su "Plan marzo", con el que esperan aliviar la carga de estrés y dificultades que se provocan en estos días.

La iniciativa, presentada ayer por la delegada presidencial, Giovanna Moreira, junto a parte del Gabinete Regional, Carabineros de Chile y encargados de servicio, contempla la coordinación de diversos actores públicos y policiales para cubrir varias aristas, destacando las necesidades de transporte, seguridad y educación.

"Hay más de 20 instituciones para entregar seguridad a las personas en este ingreso. Hemos identificado los puntos críticos de más sensibilidad al tráfico, junto a Carabineros de Chile y la Seremi de Transportes, para estar presentes en más de 27 puntos en la región. Sabemos que es muy complicado, pero hacemos un llamado a la ciudadanía para evitar el aumento del tráfico o las grandes aglomeraciones", explicó la representante del Presidente Gabriel Boric en la Región.

Fiscalizando

Según información entregada por las autoridades, Carabineros de Chile realizará un despliegue policial en áreas con una dotación de más de 200 funcionarios y más de 20 vehículos policiales, distribuidos en 13 puntos críticos de la Provincia de Llanquihue, siete en Chiloé y siete en Osorno.

Según explicó el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Pablo Joost, se realizará un calendario de fiscalización al transporte público, transporte escolar, informalidad, entre otros, en el contexto del inicio de clases.

"Hemos llevado adelante un trabajo relevante en materia de fiscalización al transporte escolar, con operativos en Castro, Osorno, Puerto Montt y Puerto Varas. Verificando que las características técnicas permitan entregar seguridad a los niños y niñas que se desplazan a bordo", explicó el seremi.

En cuanto a las obras en ejecución en el centro de Puerto Montt y Osorno principalmente, la delegada Moreira explicó que existe un trabajo coordinado entre Minvu, MOP y Carabineros. "Hemos estado trabajando con el Seremi de Vivienda para detectar aquellos lugares donde tenemos proyectos importantes en nuestra región, que pueden producir algún tipo de congestión vehicular y poder coordinar acciones para evitar situaciones complejas estos días", explicó la autoridad. Aquí destacan las necesidades en Av. Ejército, Calle Varas, Av. Pdte. Ibáñez

Dentro de estas medidas, se consideran ajustes para el despeje de rutas alternativas, ajustes de horarios y fechas de trabajo de obras en los proyectos en ejecución Mejoramiento Av. Ejército, Mejoramiento Calle Varas y Mejoramiento Av. Presidente Ibáñez.

En cuanto a vías reversibles, en Puerto Montt se consideran Av. Sargento Silva, entre Av. Austral y Av. Ramón Munita, entre 7 y 8.15 horas; y Av. Crucero, entre Yates y Vicente Pérez Rosales, entre 7 y 8.15 horas, aunque este último horario por confirmar.

Educación

Desde el ámbito educativo, las principales medidas del Plan de Reactivación Educativa 2023 están enfocadas en tres ámbitos claves: la asistencia y revinculación de los estudiantes excluidos del sistema; el fortalecimiento de aprendizajes y condiciones para la enseñanza; y la convivencia y salud mental. Junto a ello se confirmó la destinación de cerca de 6 mil millones para el fondo de Conservación de Infraestructura.

Junto a lo anterior, se confirmó el aumento del despliegue policial en áreas sensibles al alto tráfico, con 211 carabineros y 27 vehículos disponibles; además de un aumento de transporte escolar a cargo del Ministerio de Transportes, junto con ajustes en la ejecución de obras viales para aumentar capacidad vial y evitar congestión a gran escala.

"Hemos hecho un trabajo de coordinación entre las distintas seremías para facilitar la llegada a los establecimientos educacionales y al trabajo, pero también garantizando la seguridad. Esperamos que este marzo en la región sea mucho mejor que en el año pasado porque el trabajo viene planificándose desde hace meses", reflexionó la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz.

2 vías reversibles se establecieron, por ahora, en Puerto Montt. Ambas desde las 7 horas.

211 carabineros se deplegarán en áreas sensibles al alto tráfico en la región de Los Lagos.