El microbusero imputado de atropellar y causar muerte de joven es dejado en libertad
AUDIENCIA. Juzgado de Garantía definió que deberá firmar una vez al mes y otorgó un plazo de investigación de 90 días. Desde la Línea 1 dijeron que taxibús iba a 12 km/h.
En libertad quedó el conductor del taxibús, que el lunes en la mañana atropelló y dio muerte a una joven de 22 años en el sector Alerce Sur de Puerto Montt.
La audiencia de formalización de la investigación se realizó ayer en la mañana, ocasión en la que la Fiscalía presentó cargos por el delito de cuasidelito de homicidio en contra del imputado individualizado como Jaime Abelardo Oyarzo Hernández, quien al momento del accidente conducía un taxibús de la Línea 1 (Transmontt).
Al llegar a la intersección de avenida Transversal 3 con Arturo Pacheco Altamirano, impactó a Francisca Oyarzún Villarroel, educadora de párvulos, quien se dirigía a su lugar de trabajo. La joven dejó de existir en el lugar del siniestro.
Aunque vecinos y dirigentes del sector acusaron que los choferes de la locomoción colectiva circulan a exceso de velocidad, el gerente de la empresa Transmontt, Miguel Berrocal, aseguró a este medio que el GPS de la máquina involucrada en este fatal atropello, marcaba un registro de 12 kilómetros por hora al momento de producirse el atropello.
En libertad
Tras concluir la audiencia, el tribunal decretó la libertad del imputado, aunque asignó como medidas cautelares la obligación de su firma mensual y el arraigo nacional.
Tales acciones las deberá cumplir Oyarzo Hernández durante los próximos 90 días, tiempo que otorgó el tribunal para el desarrollo de la investigación por parte de la Fiscalía.
Al mediodía del martes, el imputado había ingresado en calidad de detenido ampliado al Centro Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt, tras la audiencia de control de detención, la que se decretó que se ajustó a derecho. En esa misma oportunidad, la Fiscalía solicitó ampliar la detención por 24 horas, a la espera de los informes preliminares de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros y del Servicio Médico Legal (SML).
Negligencia
Frente a este suceso, en el que murió una joven de 22 años, el diputado Jaime Sáez (RD) estableció que "no es primera vez que tenemos episodios de violencia, atropellos y siniestros viales asociados a la mala conducción y malas prácticas de los microbuseros, particularmente los que van hacia Alerce".
Cuestionó a los operadores de las líneas del transporte público que cubren ese servicio, a los que acusó que "no han hecho lo suficiente. Han sido negligentes en su actuar, en el afán por tener conductores, ante la falta de esos trabajadores pospandemia. Han sido negligentes en cuanto a capacitación, al control que se debe realizar. Esto ha provocado hechos lamentables, que tristemente culminan con la muerte de una mujer inocente".
Planteó que el desempeño de los operadores del servicio de locomoción colectiva "nuevamente pone de manifiesto lo importante que es contar prontamente con un perímetro de exclusión para Puerto Montt, que pueda ser ampliado a distintas zonas de la ciudad durante los próximos años. Ese es el compromiso del Presidente Gabriel Boric. En eso me consta que está empeñado el seremi de Transportes, Pablo Joost. Es hacia allá donde hay que apuntar".
Control y seguridad
Su colega, el también diputado por el Distrito 26, Mauro González (RN), se mostró partidario de "una mayor fiscalización y que se eleven los estándares de seguridad".
El legislador recordó que "no es la primera vez que tenemos que lamentar la muerte de una persona por imprudencias al volante. Entonces, insisto en que se debe fiscalizar con mayor frecuencia para que los buses cumplan con todos los estándares".
A ello sumó que es necesario impulsar "obras viales necesarias para prevenir este tipo de accidentes tan terribles".
Fiscalización
Mientras que el concejal Yerco Rodríguez (UDI), afirmó que ante este fatal accidente envió un oficio al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, "para que se fiscalizace como corresponde".
Un llamado en ese mismo sentido hizo a la Delegación Presidencial Regional, así como a la Municipalidad de Puerto Montt, para "poner énfasis en el resguardo, en la protección de los vecinos", a quienes invitó a denunciar irregularidades en el servicio de transporte público.
El edil afirmó que tanto el año pasado, como en los dos primeros meses de 2023, ha recibido un número relevante de denuncias que dan cuenta de la velocidad con que circulan taxibuses en Alerce. "La ciudadanía nos ha llamado, nos ha enviado mensajes señalando en reiteradas oportunidades el exceso de velocidad y la falta de fiscalización", sostuvo.