Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Candy Schencke, delantera de Puerto Montt, tras firmar contrato profesional:

"Me inicié en el campo jugando fútbol con equipos de hombres"

E-mail Compartir

Viviana González

El 27 de febrero será un día que Candy Schencke jamás olvidará, ya que ese día la delantera de Deportes Puerto Montt firmó su primer contrato profesional como futbolista del club del Velero, cumpliendo así un sueño que añoraba desde muy pequeña.

Oriunda de la localidad de Challahué, su vida siempre estuvo ligada a la redonda y con 17 años se transformó en una Hija del Temporal. Y ahora, ya con 27 y con pasos por microciclos de la Roja, Candy Schencke ya es una referente del fútbol femenino.

Con la estampa de esa rúbrica, Schencke pasó a ser la segunda jugadora de Deportes Puerto Montt en contar con contrato profesional.

-¿Qué significó para ti el haber firmado tu primer contrato?

-Creo que mi principal sueño desde chiquitita fue tener un contrato y dedicarme a esto al 100%. Se requirió de mucho esfuerzo, de bastante y estoy feliz, muy contenta de esto, de lo que se ha logrado y espero que para todas mis compañeras también se pueda cumplir porque creo que todas lo merecemos.

-¿Cómo te iniciaste en el fútbol?

-Yo me inicié en el campo jugando fútbol con equipos de hombres. Mi papá cuenta que tenía 10 años y ya comenzaba a jugar con niños que tenían 15, donde la única mujer era yo y con mis hermanos también, porque somos ocho y jugaba con ellos y con mis primos, y así se inició todo.

-¿Y cómo se da tu llegada a Deportes Puerto Montt?

-Estuve jugando en un equipo de acá de Puerto Montt y si no me equivoco fue un entrenador a ver los partidos y me dijo que me quería tener por acá en el club, donde en ese momento la ayuda no era casi nada y desde ahí me inicié, con 17 años acá en Deportes Puerto Montt y en este momento ya tengo 27, así ya llevo 10 años.

-¿Cuál es el momento más lindo que recuerdas en Deportes Puerto Montt?

-Cuando salimos campeonas en primera B, ese fue el momento más lindo he tenido en mi memoria. Aunque hay partidos que también son emocionantes, pero uno aspira a ganar ciertos logros, ciertas cosas con tu equipo, que son tus metas, tus objetivos y en ese tiempo lo logramos, logramos ascender y ahora estamos, gracias a Dios, en la Primera.

-¿Y el momento más triste?

-El momento más triste fue cuando descendimos y el de ahora, el del año pasado, que creo comenzamos un año lleno de éxitos y no lograr clasificar dentro de las ocho, porque creo que teníamos un equipo bastante bueno y hubo muchos factores que nos jugaron en contra.

-Si pudieras pedir tres deseos, ¿qué pedirías?

-Ser campeona con Deportes Puerto Montt; el otro deseo es jugar por la Selección Chilena, si bien he llegado solo a microciclos, pero mi propósito siempre ha sido llegar aunque sea a un partido con la selección; y mi tercer deseo, no lo he pensado, pero a nivel futbolístico, esos son los suelos que tengo.

-¿Qué crees que le falta al fútbol femenino para que siga creciendo?

-Falta mucho enfoque en el fútbol femenino. Hace días atrás fue despedido el DT de la Selección y él también se refirió a que mucha ayuda no hay de parte de los dirigentes hacia las ramas femeninas y eso está más que claro, todavía no tenemos las bases de cuándo se comienza todo (el campeonato) solo tenemos que entrenar y esperar lo que se viene, pero siempre es como lo último la rama femenina y creo que hay que enfocar el trabajar con niñas, ir creciendo con el fútbol femenino.

Con un cuadrangular de fútbol recordarán a fallecido futbolista

EN VIEJOS CRACKS. Jugarán en memoria de Jonathan Barría, de la ULagos.
E-mail Compartir

Un cuadrangular de fútbol se jugará este sábado 4 de marzo en el estadio de los Viejos Cracks. La cita es organizada por el club Universidad de Los Lagos y contará con la participación de los cuatro elencos que representarán a la capital regional en el próximo Regional de Clubes Campeones del Amateur.

La jornada futbolera, lleva por nombre "Corre por Mí" y se jugará en memoria del fallecido jugador de la Universidad de Los Lagos, Jonathan Barría Gómez y de la querida tía del club, María Igor, por lo que esta instancia, la quieren mantener como una tradición.

En lo netamente futbolístico, a las 14 horas comenzará a rodar la pelotita con el duelo entre el actual campeón de la asociación de Puerto Montt, Barrancas y Tricolor.

Trascartón, será el turno de la Universidad de Los Lagos y Vicente Pérez Rosales.

"Como club deportivo Barrancas, para nosotros siempre es grato participar de este tipo de cosas, esta es la quinta vez que cooperamos con esta iniciativa y que a nuestro juicio nos sirve también de preparación para el campeonato regional", señaló Víctor Díaz, presidente de Barrancas, rememorando que lo vivido fue una situación muy lamentable y da mucha pena recordarlo por lo que no se pueden restar de esta iniciativa.

Por su parte, el timonel de la ULagos, Luis Ampuero explicó que "este cuadrangular es para recordar a Jonathan Barría Gómez y es esta es ya nuestra quinta versión y 100% organizado por el club de fútbol Universidad de Los Lagos, obviamente en acuerdo con la familia de Jonathan", explicó el timonel del club, detallando que el sorteo de las parejas se realizó durante la semana en la sede de Tricolor.

Regional de Clubes Campeones del Amateur comienza a tomar forma

TORNEO. Los cruces de los elencos que buscarán ser el mejor de Los Lagos están prácticamente listos. La competencia arranca el sábado 25 de marzo.
E-mail Compartir

Llegó marzo y con ello el Regional de Clubes Campeones del Amateur comienza a tomar forma en su primera fase que arranca el sábado 25 de marzo.

Así es como quedaron definidos los cruces de las asociaciones y por ende, los clubes que deberán enfrentarse en la parte inicial de la competencia.

Los cruces

En el caso de los clubes representativos de Puerto Montt deberán medir fuerza antes los elencos de Fresia. Y siendo así, el actual monarca del amateur porteño, Barrancas enfrentará a Camilo Henríquez; Universidad de Los Lagos con Alberto Edwards, Vicente Pérez Rosales se medirá ante Bancario y Tricolor ante el campeón, Fresia Atlético.

Mientras que la asociación de Carelmapu se verá las caras ante la de Alerce, donde Naval enfrentará a Renacer, Baquedano hará lo propio ante Futuro II, Pensylvania Junior frente a DUJA y Deportes Carelmapu se medirá con Deportes Alerce.

En tanto, los cruces entre Frutillar y Los Muermos quedaron conformados de la siguiente manera: Nacional con Chilenito, Colonia La Radio con Deportes Los Muermos, Unión Chilena con CAI y Estrella con Minnesota.

Por último, la asociación de Llanquihue quedó emparejada con Calbuco y Puerto Varas con Maullín, quienes aún están definiendo a sus clasificados, lo que quedaría resuelto en los próximos días.

Mientras Calbuco, a falta de una fecha, jugará en el este fin de semana; Maullín hará lo propio el 4 de marzo.

10 asociaciones de la provincia de Llanquihue serán parte de la competencia regional de clubes campeones del amateur.

4 clubes clasificados por Asociación, son los que participarán en la versión 2023 del Regional de Clubes, El 2024 solo serán dos.