"Me inicié en el campo jugando fútbol con equipos de hombres"
El 27 de febrero será un día que Candy Schencke jamás olvidará, ya que ese día la delantera de Deportes Puerto Montt firmó su primer contrato profesional como futbolista del club del Velero, cumpliendo así un sueño que añoraba desde muy pequeña.
Oriunda de la localidad de Challahué, su vida siempre estuvo ligada a la redonda y con 17 años se transformó en una Hija del Temporal. Y ahora, ya con 27 y con pasos por microciclos de la Roja, Candy Schencke ya es una referente del fútbol femenino.
Con la estampa de esa rúbrica, Schencke pasó a ser la segunda jugadora de Deportes Puerto Montt en contar con contrato profesional.
-¿Qué significó para ti el haber firmado tu primer contrato?
-Creo que mi principal sueño desde chiquitita fue tener un contrato y dedicarme a esto al 100%. Se requirió de mucho esfuerzo, de bastante y estoy feliz, muy contenta de esto, de lo que se ha logrado y espero que para todas mis compañeras también se pueda cumplir porque creo que todas lo merecemos.
-¿Cómo te iniciaste en el fútbol?
-Yo me inicié en el campo jugando fútbol con equipos de hombres. Mi papá cuenta que tenía 10 años y ya comenzaba a jugar con niños que tenían 15, donde la única mujer era yo y con mis hermanos también, porque somos ocho y jugaba con ellos y con mis primos, y así se inició todo.
-¿Y cómo se da tu llegada a Deportes Puerto Montt?
-Estuve jugando en un equipo de acá de Puerto Montt y si no me equivoco fue un entrenador a ver los partidos y me dijo que me quería tener por acá en el club, donde en ese momento la ayuda no era casi nada y desde ahí me inicié, con 17 años acá en Deportes Puerto Montt y en este momento ya tengo 27, así ya llevo 10 años.
-¿Cuál es el momento más lindo que recuerdas en Deportes Puerto Montt?
-Cuando salimos campeonas en primera B, ese fue el momento más lindo he tenido en mi memoria. Aunque hay partidos que también son emocionantes, pero uno aspira a ganar ciertos logros, ciertas cosas con tu equipo, que son tus metas, tus objetivos y en ese tiempo lo logramos, logramos ascender y ahora estamos, gracias a Dios, en la Primera.
-¿Y el momento más triste?
-El momento más triste fue cuando descendimos y el de ahora, el del año pasado, que creo comenzamos un año lleno de éxitos y no lograr clasificar dentro de las ocho, porque creo que teníamos un equipo bastante bueno y hubo muchos factores que nos jugaron en contra.
-Si pudieras pedir tres deseos, ¿qué pedirías?
-Ser campeona con Deportes Puerto Montt; el otro deseo es jugar por la Selección Chilena, si bien he llegado solo a microciclos, pero mi propósito siempre ha sido llegar aunque sea a un partido con la selección; y mi tercer deseo, no lo he pensado, pero a nivel futbolístico, esos son los suelos que tengo.
-¿Qué crees que le falta al fútbol femenino para que siga creciendo?
-Falta mucho enfoque en el fútbol femenino. Hace días atrás fue despedido el DT de la Selección y él también se refirió a que mucha ayuda no hay de parte de los dirigentes hacia las ramas femeninas y eso está más que claro, todavía no tenemos las bases de cuándo se comienza todo (el campeonato) solo tenemos que entrenar y esperar lo que se viene, pero siempre es como lo último la rama femenina y creo que hay que enfocar el trabajar con niñas, ir creciendo con el fútbol femenino.