Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de los seguros que estén comprometidos.

Especificó que en esta tragedia también se ve impactada una segunda familia: la del conductor "que va a pasar por una situación bastante dura".

Frente a las quejas de dirigentes vecinales de Alerce, Berrocal dijo descartar comentarios emitidos en redes sociales; en cambio, recomendó formalizar estos cuestionamientos a través de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones, así como los que reciben en forma directa en Transmontt. "Nos hacemos responsables de esos reclamos", agregó, sobre los que aseveró que "no son tan altos". Berrocal apuntó que aconsejan a los usuarios a que hagan efectivas sus quejas, con lo que "vamos subiendo la vara de los estándares de exigencia para los conductores".

Admitió que compartía la solicitud de las dirigentas, en materia de reforzar las tareas de fiscalización que situó en la Seremi de Transportes y en Carabineros.

Sobre las causas del atropello, el gerente de Transmontt declinó referirse a ello, a la espera del trabajo que realizarán los peritos policiales.

No obstante, informó que de acuerdo a los registros del GPS del taxibús, al momento del atropello se movilizaba a 12 kilómetros por hora, ante lo que descartó un exceso de velocidad. "No tenemos una explicación. Es absurdo lo que pasó", expuso.

En cuanto al conductor, de 54 años, especificó que es un chofer experimentado, que siempre ha estado ligado al transporte de pasajeros y que al momento del siniestro mantenía su documentación al día, así como la de la máquina.

Fiscalizaciones

Junto con expresar que lamentaba lo ocurrido, el seremi de Transportes, Pablo Joost, especificó que durante enero y febrero han hecho esfuerzos para fiscalizar al transporte público de Puerto Montt.

Detalló que han realizado controles a taxibuses con recorrido a Alerce. En ese aspecto, especificó que han realizado 112 controles a máquinas y conductores de la Línea 7 y otros 42 a la Línea 1.

La autoridad regional anticipó que mantendrán estas tareas de control en el servicio de transporte público, así como el del área rural. Añadió que los primeros vigilantes son los usuarios, a los que llamó a denunciar irregularidades a través de transportescucha.cl, "lo que nos permitirá orientar nuestras fiscalizaciones".

Joost recordó que este no es el primer caso en que una persona muere al ser atropellada por uno de estos vehículos de transporte de pasajeros. "Hace no mucho tiempo, un joven de 18 años murió en una caletera de Puerto Montt, siendo impactado por un vehículo que se desplazaba en la zona".

El seremi Joost pidió a los conductores respetar la Ley de Tránsito, "que mantengan una actitud vigilante al momento de conducir; que no se distraigan utilizando el teléfono móvil; que conserven la velocidad máxima autorizada; y que respeten los pasos peatonales que están destinados a proteger la vida de las personas que transitan en la vía, que no son sólo conductores de vehículos, sino que peatones, ciclistas, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad".

Aclara la linea 7

En tanto, el representante legales de la Sociedad Transporte Vía Alerce o Línea 7, Jaime Fierro, sostuvo que el conductor del taxibús que protagonizó ese accidente fatal no pertenece a esa variante, como se informó ayer.

Confirmó que en ese hecho se vio involucrado un chofer de la Línea 1 (Transmontt) y reiteró que su empresa no se vio involucrada en esa tragedia.

09:25 horas del lunes 27 de febrero, el personal del SAMU constató el deceso de la joven de 22 años, tras ser atropellada por un taxibús de la Línea 1.

900 salidas a la semana registra la empresa Transmontt, para sus cuatro variantes que cumplen el recorrido hacia el sector de Alerce.

154 fiscalizaciones han realizado inspectores de la Seremi de Transportes, a taxibuses de las líneas 1 y 7, que cumplen servicios entre Puerto Montt y Alerce.