Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dirigentas de Alerce acusan que "micros" circulan a alta velocidad

ACCIDENTE. Atropello de joven de 22 años, quien perdió la vida, generó críticas y reclamos por imprudencia de conductores de taxibuses. El gerente de la empresa Transmontt anunció apoyo a familia de la víctima fatal y del chofer involucrado. Coincidió con dirigentas, en cuanto a que es necesario que exista un mayor control de los organismos competentes. Seremi de Transportes afirmó que entre enero y febrero han realizado 112 fiscalizaciones a la Línea 7 y 42 a la Línea 1.
E-mail Compartir

Dirigentes vecinales de Alerce cuestionaron el desempeño de conductores del servicio de locomoción colectiva mayor, a quienes acusaron de no respetar la ley de tránsito y manejar a una velocidad mayor a la permitida, poniendo en riesgo a peatones y a sus pasajeros.

Lo anterior, luego del atropello que le costó la vida a la educadora de párvulos Francisca Oyarzún Villarroel, de 22 años, quien el lunes en la mañana -cuando se dirigía a su lugar de trabajo- falleció al ser impactada por un taxibús de la línea 1, en la intersección de avenida Transversal 3 con Arturo Pacheco Altamirano, sector Alerce Sur de Puerto Montt.

Ayer se debía realizar la audiencia de control de detención y de formalización de cargos contra el chofer, pero por decisión de la Fiscalía se resolvió aplazarla hasta hoy, a la espera de recepcionar los informes preliminares de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito) de Carabineros y del Servicio Médico Legal (SML).

Punta del iceberg

María Elena Arcos, presidenta de la Junta de Vecinos Alborada de Villa Altos de Alerce, reconoció que los choferes de taxibuses deben cumplir horarios, pero que "hacen carreras, se pelean entre ellos, no respetan las señales de Ceda el Paso, son mal educados con los pasajeros. Si a un usuario adulto le hacen esto, no sé cómo van a tratar a los estudiantes ahora que vuelven a clases".

La dirigenta consideró que el fatal atropello "es la punta del iceberg de algo que viene pasando reiteradamente. Hay una falta de educación tremenda; hay una falta de respeto enorme al ser humano".

También, acusó que existe escasa fiscalización tanto a conductores como al estado de mantenimiento de "micros" y que si efectivamente se realiza esa labor "no se hace visible".

En tanto que Jimena Cofré, presidenta de la Junta de Vecinos "Raíces de Alerce", de la población Navegando el Futuro 2, aseguró que lo ocurrido "demuestra cómo corren cuando van atrasados o compitiendo con otra línea". A ello sumó que tampoco se respeta los recorridos ni las frecuencias.

Aseguró que también han notado que algunos choferes manejan "pegados en sus teléfonos o pendientes de poner música para la discoteque que se transforman muchas máquinas, con luces y todo".

Ante esa constatación, Cofré acusó que no existe un debido control, lo que -aseguró- fue expuesto en una reunión con autoridades regionales. "Hemos solicitado a la Seremi de Transportes que fiscalice, porque estamos certeros que hay muchos choferes que no tienen documentación. Creemos que más de alguna sorpresa se encontrarán las autoridades, ya que muchas máquinas no tienen papeles al día".

La dirigenta vecinal sostuvo que exigieron a las autoridades "que trabajen y resuelvan este problema", así como otros requerimientos en materia de conectividad y seguridad. Advirtió que si no se avanza en esos requerimientos "de seguro antes de que termine el semestre, Alerce se movilizará de manera masiva".

Dos familias

Consultado el gerente de la empresa Transmontt, Miguel Berrocal, lamentó que la joven de 22 años haya fallecido en ese accidente de tránsito, en el que se vio involucrado uno de los conductores de la línea 1.

Dijo que comparten el dolor y la pena de la familia de Francisca Oyarzún, y aseguró que prestarán la ayuda que sea necesaria "para que se aclaren las circunstancias del accidente", así como facilitar el cobro

"Hacen carreras, se pelean entre ellos, son mal educados. Si a un usuario adulto le hacen esto, no sé como van a tratar a los estudiantes"

María Elena Arcos,, presidenta JJ. VV. Alborada.