Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Juan Carlos Cuitiño, concejal de Puerto Montt, quien anuncia que irá como candidato a alcalde en 2024:

"Quinteros constituye un retroceso para Puerto Montt, significaría mantener el mismo sistema que ha aplicado Paredes"

E-mail Compartir

Vicente Pereira

Juan Carlos Cuitiño es crítico de la actual administración comunal de Puerto Montt, la que encabeza el alcalde Gervoy Paredes. Sin ir más lejos, tras conocerse la denuncia de un presunto abuso sexual al interior de la corporación edilicia, que realizó una funcionaria y ella misma divulgó, el actual edil independiente (ex PEV) cuestionó duramente la forma en que se abordó este caso, acusando que no hubo preocupación por la denunciante, ni por la aplicación de los protocolos respectivos.

Por lo mismo, y con el objetivo de realizar un cambio en la gestión que se viene realizando durante los últimos años, es que anunció que su ciclo como concejal terminará a fines de este período, es decir, el próximo año y que su siguiente paso es ir por la Alcaldía de Puerto Montt, en las elecciones del 27 de octubre de 2024. En dicha fecha, también se elegirá el cargo de gobernador y un nuevo Consejo Regional.

-¿Juan Carlos Cuitiño alcalde viene ahora?

-Sí, Cuitiño 2024 y 2.0, con una renovación completa y con un aire nuevo, ya que no tengo ninguna presión política al ser independiente.

-¿Se presentaría como candidato independiente o por algún pacto?

-La idea es juntar las firmas y presentarme como independiente, aunque tampoco me cierro a la opción de representar a algún pacto.

-¿Podría participar en una primaria de la centro izquierda, o piensa ir directo a la papeleta?

-Hay que evaluar quiénes serían los demás candidatos, porque existe una maquinaria política que ha operado en el pasado y ante la cual no me quiero arriesgar.

-¿Por ley tiene la opción de postular a un nuevo período como concejal?

-Efectivamente, podría ir a un nuevo período, pero no voy a postular a concejal, sino que seré candidato a alcalde.

-¿Cómo analiza el proceso eleccionario municipal que se avecina?

-Será un proceso distinto por el voto obligatorio, por lo que ninguna estadística electoral podría decir quién sería el próximo alcalde de Puerto Montt. Ahora, también se tiene que pensar en que debe existir una renovación, considerando que el alcalde no puede volver a postular (por ley, por cuanto está en desarrollo su tercer y último período), por lo que es la oportunidad para que muchas personas que crean que son capaces de liderar una municipalidad, que entren a competir, lo más relevante es que existan muchas opciones.

Ojalá se presenten muchos candidatos y que la competencia sea limpia.

Nuevas ideas

-¿Qué le parece la opción del ex alcalde y ex senador Rabindranath Quinteros como carta del PS al municipio?

-La idea es que sean nuevas propuestas, que sea gente joven la que esté trabajando, por lo que Rabindranath Quinteros constituye un retroceso para Puerto Montt, significaría mantener el mismo sistema que ha aplicado Paredes, en cuanto a que representa una política añeja y con los mismos amigos de siempre y que es, precisamente, lo que nosotros no vamos a realizar.

-¿Y la posibilidad de que el PL presente a la actual delegada presidencial Giovanna Moreira?

-La conozco por su trabajo en Techo Chile, entidad de la que fue directora regional, por lo que me parece interesante que personas vinculadas al gobierno, así como candidatos provenientes de las dirigencias sociales y vecinales se interesen en participar. El objetivo es que entremos todos para instalar nuestras propuestas sobre la mesa, que es lo que le falta tanto a Puerto Montt.

Ahora, Giovanna Moreira forma parte de la renovación y todos somos importantes en Puerto Montt y tenemos algo que decir, ya que hemos vivido experiencias distintas, como en su caso en el gobierno y el mío en el municipio, lo que es muy relevante en cuanto al conocimiento en materias de fiscalización y de operatividad del municipio.

-¿Por qué el conocimiento de la "interna" es un aspecto relevante para el próximo alcalde de Puerto Montt?

-El sucesor de Paredes tiene que conocer muy bien la interna, ya que si no tiene la capacidad de resolver los conflictos que existen al interior del municipio, seguiremos teniendo los mismos problemas.

"Renovación completa y con un aire nuevo, ya que no tengo ninguna presión política al ser independiente"

2024 El 27 de octubre de ese año son las elecciones municipales, de gobernador y consejeros regionales.

2.269 votos obtuvo Cuitiño en su última elección como concejal. El alcalde Paredes sumó 36.640 sufragios.