Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cinta calbucana vence en Festival de Lebu y se ilusiona con el Oscar

DRAMA. Cortometraje "Bivalva", realizado por diversos artistas de la zona, y que trata sobre una mujer abusada, recibió muy buenas críticas y parte ahora con un recorrido por diversos encuentros nacionales.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

15 minutos y 18 segundos dura el cortometraje "Bivalva", de Esteban Santana y Gabriel Montiel. Es una obra calbucana, ambientada en la ciudad de las aguas azules, donde "Ana" (30 años), madre soltera, trabaja como obrera en una fábrica de mariscos. Su cotidianidad cambia cuando es violentada sexualmente por su jefe. "Ana" intenta esconder el dolor a su hijo mientras cuida de él.

Un cuarto de hora de drama que se convirtió en el trabajo más destacado, en la categoría "Ficción Regional", del reconocido Festival Internacional de Cine de Lebu, certamen que llegó a su fin con la ceremonia de premiación realizada en el Teatro Biobío.

Un trabajo que unió a destacados profesionales de Calbuco y Puerto Montt, y que ahora anhela escalar a ligas más grandes.

Sobre lo que significó ganar este premio, Gabriel Montiel aseguró que "sin duda es muy importante, la competencia en el festival de Lebu siempre es alta, por el gran nivel de las obras seleccionadas. Sinceramente los demás cortometrajes en competencia contenían una gran calidad técnica y narrativa. Fuimos con mucha confianza a presentar el cortometraje a la ciudad de Cañete, e inmediato sentimos una buena conexión y recepción del público con nuestro trabajo, pero no fue hasta el momento en que la directora del festival me llama para avisarme del reconocimiento donde entendí lo que verdaderamente provocó en el jurado y los espectadores".

"Este reconocimiento es muy importante también, porque nos permite visibilizar más la obra y todo el trabajo que desarrollamos en Calbuco y en otros lugares de la región. Lo tomamos como un reconocimiento para todas las compañeras y compañeros que trabajan y crean desde la región y también para las personas de la comuna", aseguró el director y también guionista del trabajo. Gioretti Maldonado, actriz protagonista del cortometraje y también escritora, agregó que ganar fue "la confirmación de que el trabajo y el camino transitado es el correcto y todo el trabajo y el esfuerzo colectivo ha valido la pena. También cimienta un punto de partida para profesionalizar el trabajo de los artistas sueños".

De Calbuco al mundo

Junto con el reconocimiento en territorio nacional, lo obtenido en Lebu podría llevar al corto a su internacionalización, incluso al evento máximo de premios a nivel mundial: los Oscar.

"Este galardón nos entrega uno de los cupos para la preselección a los premios Oscar.