Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concejo resolvió acusar al ex alcalde ante el Tribunal Electoral

OSORNO. La decisión de carácter unánime, eventualmente le podría impedir a Jaime Bertín postular a una elección, tras la resolución de la Contraloría, donde se le responsabiliza de abandono de deberes en el caso de puente Cancura.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Tras la sesión de este martes, el Concejo Municipal decidió por unanimidad presentar una acusación en contra del ex alcalde de Osorno, Jaime Bertín, ante el Tribunal Electoral Regional (TER), por considerar que la autoridad tuvo un actuar negligente por la caída del puente Cancura, en junio del año 2018.

Fue así como en la sesión el cuerpo colegiado analizó la investigación de la Contraloría General de la República, donde se revisaron los antecedentes sobre las responsabilidades administrativas que se determinaron luego de la caída del viaducto.

En dicho documento se atribuyen responsabilidades al ex alcalde Jaime Bertín, relacionadas a la nula fiscalización en la extracción de áridos en el río Rahue a la altura del puente, lo que habría provocado el colapso de la estructura.

Decisión unánime

Fue tras esta presentación que los ocho ediles de manera unánime votaron favorablemente a la acusación ante el Tribunal Electoral Regional, bajo el artículo 51 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, responsabilizando al ex alcalde de notable abandono de deberes.

En la práctica, Jaime Bertín podría ser sentenciado a una inhabilidad de cinco años para ejercer un cargo público, lo que obviamente le impediría postularse en cualquier proceso eleccionario.

El edil Juan Carlos Velásquez explicó que lo ocurrido en la sesión del martes obedece a una investigación sumaria efectuada por la Contraloría.

"Esta investigación se hizo a consecuencia del desastre más grande que hemos tenido en la provincia durante los últimos 20 años, que fue la caída del puente Cancura, que junto con lo sucedido en el estero Minte, son de los problemas más graves que hemos tenido en infraestructura vial en el país", manifestó Velásquez.

Agregó que la Contraloría, luego de conocer la decisión de los tribunales de justicia, donde ya han fallado a favor de las familias de las víctimas del colapso del puente, inició un sumario el año 2019 para poder determinar responsabilidades en los permisos de extracción de áridos que se realizaban en la zona del viaducto y cómo fueron fiscalizados por la autoridad comunal, que en esa época era Jaime Bertín.

"En esta minuciosa, acuciosa y amplia investigación que hizo la Contraloría, a través de su dictamen de 72 páginas, formula los cargos de la responsabilidad del ese entonces, señor alcalde, por no haber fiscalizado y haberse apartado de sus funciones como alcalde de la comuna que le ordena la orgánica de municipalidades, por omisiones y por las nula fiscalización respecto a la entrega de áridos que él mismo autorizó, con el visto bueno de la directora de Obras Municipales", detalló.

El concejal explicó que esta es una imputación bastante grave en contra del ex jefe comunal, ya que sería sancionado por la Contraloría por 5 años para no ocupar ningún cargo público, o en su efecto, alguna otra responsabilidad que pudiera determinar el Tribunal Electoral.

Además, esta decisión obedece a que la Contraloría establece que el deber del Concejo Municipal apunta a fiscalizar y cumplir sus oficios.

Decisión sin amiguismos

Por su parte el concejal de Renovación Nacional, Jorge Castilla, se mostró sorprendido por el carácter unánime de la decisión.

"Me llamaron profundamente la atención algunos votos del Concejo. Para el ex alcalde esto significa que el Tribunal Electoral Regional (TER) tiene que analizar los antecedentes y si ellos consideran que aquí hubo una falta grave y se demuestra que hubo abandono de sus responsabilidades, puede darle una sanción que puede ser, como ya no es un alcalde en ejercicio, quedar fuera de postular a cualquier cargo de tipo político durante cinco años", explicó.

Además, explicó que uno de los puntos del Concejo del martes fue precisamente el aprobar una ordenanza para regular la extracción de áridos en la comuna, ante lo cual solicitó poder ser analizado antes, como se hace con este tipo de instrumentos regulatorios.

"El martes fui bastante claro: primero, eché de menos mucho más debate, fuimos prácticamente dos o tres personas que hablamos al respecto y yo pedí específicamente que no perdamos el punto de lo que se estaba planteando. Aquí no íbamos a votar como se hizo el año 2019, cuando hubo una situación similar, en que primó más el legado de lealtades y de amiguismos y de otros temas", expresó Castilla.

Analizan ordenanza

Al respecto el actual alcalde, Emeterio Carrillo, manifestó que en este caso los concejales están utilizando una atribución a la que tienen derecho.

"En este caso los concejales han hecho valer un derecho que la ley les otorga y que ellos en su razonamiento han decidido enviar los antecedentes al TER, situación que había sido señalada por la Contraloría Regional", indicó.

Por otra parte, en relación al actual control que esta administración está ejerciendo en cuanto a la extracción de áridos, el jefe comunal explicó que en la misma sesión del Concejo se presentó la ordenanza para su extracción, que era un instrumento que no existe en el municipio.

"El Concejo ha pedido poder analizarla con la Dirección Jurídica, a lo que hemos accedido, para que también sea consensuada y socializada con el Concejo Municipal para poder pasarlo a la mayor brevedad por la sesión, para su aprobación y poder ponerlo ya en práctica", indicó el alcalde Emeterio Carrillo.

Este medio intentó comunicarse con el ex alcalde Jaime Bertín, lo que no pudo concretarse hasta el cierre de esta edición.

"En este caso los concejales han hecho valer un derecho que la ley les otorga y que ellos en su razonamiento han decidido enviar los antecedentes al TER"

Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno

"Esta investigación se hizo a consecuencia del desastre más grande que hemos tenido en la provincia durante los últimos 20 años"

Juan Carlos Velásquez, Concejal

8 Integrantes del Concejo Municipal votaron a favor de la acusación ante el Tribunal Electoral, en contra del ex alcalde, por abandono de deberes y de fiscalización en la extracción de ripio.

5 Años de inhabilidad para ejercer cualquier cargo público es la sentencia que el Tribunal Electoral Regional puede aplicar al ex alcalde Jaime Bertín en este caso.

1 persona fallecida y otros seis lesionados graves dejó como saldo la caída del puente Cancura, hecho ocurrido en junio de 2018. La víctima era Germán Mancilla, un joven profesional de 24 años.