Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos se movilizan para impedir tala de añosos encinos en la calle O'Higgins

PUERTO MONTT. Protesta ciudadana incluso motivó la intervención de diputado Alejandro Bernales. El procedimiento es impulsado por la municipalidad, que definió al menos 20 especies que presentan algún tipo de daño en su estructura.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La tala de árboles de más de cien años, de la especie encino, denunciaron vecinos de la calle O'Higgins de Puerto Montt.

Tal situación fue expuesta a través de videos que los denunciantes subieron y compartieron en sus cuentas de redes sociales, lo que incluso motivó la intervención del diputado Alejandro Bernales (PL), quien también divulgó a través de esos medios digitales la corta de añosos árboles.

Jorge Céspedes, vecino de calle O'Higgins e integrante del Comité de Administración del Condominio "Encinas de Seminario", destacó que producto de la intervención de habitantes del sector, fue posible detener esa poda. "La gente salió en forma espontánea a parar el trabajo de la brigada a cargo de esa tala. De hecho lo lograron, porque alcanzaron a cortar solo dos ganchos", dijo.

Producto de ello, aseveró que los habitantes del sector están movilizados para frenar definitivamente esta operación. Para ello, han enviado oficios a la municipalidad, así como a servicios competentes.

Junto con considerar como "una brutalidad lo que están haciendo", aseveró que las raíces de los encinos buscan profundidad, por lo que no afectan el pavimento ni veredas.

Recordó que seis de esas especies arbóreas dieron origen al nombre de ese conjunto de cuatro edificios de departamentos. Afirmó que hace cinco años se permitió la tala de uno, para facilitar la instalación de una antena celular.

Otros casos

De su lado, el diputado Bernales añadió que a lo ocurrido frente al ex hospital, se suman intervenciones similares frente al Centro Administrativo Regional (ex Intendencia), por la calle Seminario, así como en la esquina de O'Higgins con Padre Harter y en el mirador Manuel Montt.

Aseveró que solicitará que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) pueda supervisar el trabajo municipal y que la acción municipal sea la correcta. "Son árboles que llevan ahí varios años. Y cuando se talan sin consulta a los vecinos, genera un profundo malestar", evidenció el legislador.

Informe fitosanitario

Desde el municipio aseguraron que existe un informe técnico de profesionales de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), que se sustenta en la revisión caso a caso de la condición fitosanitaria y de las propiedades mecánicas de raíces, tronco y copa de unos 20 ejemplares exóticos.

Así fue como se determinó que presentan diferente tipo de daño en su estructura, lo que aumenta el riesgo de caídas tanto del árbol como de ramas de gran tamaño sobre bienes privados y/o públicos, así como en transeúntes.

Ante ello, Céspedes aseveró que "no es verídico" que esas especies muestren malas condiciones fitosanitarias. "Hay rasgos de daño, pero no para echar abajo el árbol. Hay que tratarlo. Estamos por cuidar los pulmones verdes que tenemos", apuntó.

En tanto que Pablo Triviño, jefe del Departamento de Medio Ambiente, puntualizó que "existen facultades privativas del municipio para la mantención de las áreas verdes con su respectivo arbolado y equipamiento, por lo que la Dirección de Medio Ambiente debe realizar todas las acciones que sean necesarias para eliminar cualquier riesgo asociado a la seguridad de nuestros vecinos y de sus bienes".

Como expusieron en el municipio, los trabajos han estado a cargo de una empresa contratista especialista y que, antes de ello, se reunieron con vecinos para explicar que esta intervención contempla un plan de reforestación con especies nativas, que se tiene considerado en la respectiva época.

También llamaron a acercarse a la Dimao si existen dudas o inquietudes al respecto.

Arbolado urbano

Consultado el director regional de Conaf, Miguel Ángel Leiva, especificó que no tienen atribuciones legales para revisar ni oponerse a ese proceso, ya que la tuición del arbolado urbano está a cargo de los municipios.

Reconoció que luego que vecinos pidieron una opinión técnica, accedieron a elaborar un informe fitosanitario de uno de esos robles quercus (encino blanco) "con el ánimo de colaborar con la municipalidad y con la comunidad del sector".

El director regional de Conaf reveló que pidieron a la Dimao suspender ese procedimiento durante un mes, para poder elaborar el informe.

Leiva especificó que como en la actualidad están dedicados al combate de incendios forestales, ese trabajo lo realizarán durante marzo próximo, para lo que acordaron el apoyo de profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), dada su experiencia en temas fitosanitarios.

150 años tendrían los encinos de O'Higgins. Se estima que con ellos, órdenes religiosas delimitaban sus terrenos.

4 edificios forman el condominio "Encinas de Seminario", donde hay más de 100 departamentos.

Oficial de Carabineros fue formalizado por robo con violencia y amenazas

INDAGACIÓN. Se trata de un subteniente que pertenece a la Prefectura de Osorno. El imputado quedó en prisión preventiva. Ya tenía investigación por VIF.
E-mail Compartir

La Prefectura de Carabineros de Osorno tramita la baja de la institución de un oficial que cumple funciones en la Tercera Comisaría de Rahue y que hoy se mantiene en prisión preventiva en la cárcel de Valdivia.

Se trata del oficial Gustavo Flández, de 25 años, quien fue detenido el fin de semana junto a un cabo, luego de verse implicados en un incidente que comenzó en un local nocturno y que culminó en la vía pública al enfrentarse con personal de Seguridad Ciudadana de la ciudad del Calle Calle.

El oficial policial, que estaba con licencia médica, ya reporta una investigación por un delito sexual y de lesiones en Violencia Intrafamiliar, caso por el que fue formalizado con medidas cautelares , y que pese a ello, se mantenía activo en la institución en Osorno.

Ahora el funcionario tuvo un nuevo incidente en una discoteque con su ex pareja, la misma que lo había denunciado y a quien -se presume-, la habría agredido y robado su teléfono celular.

La joven, tras el hecho ocurrido, llamó a Carabineros para efectuar la denuncia. Incluso personal policial lo contactó para que hiciera devolución del equipo, lo que no ocurrió, pese a obtener el compromiso de su parte que lo haría.

Minutos más tarde se reportaría un incidente de dos personas con personal de Seguridad Ciudadana, donde uno de los implicados era el subteniente osornino junto a un cabo de Carabineros que lo acompañaba.

Ambos discutieron y pasaron a los golpes y amenazas, por lo que fueron detenidos y formalizados cada uno por delitos diferentes.

El fiscal Álvaro Pérez, del Ministerio Público de Valdivia, señaló que "la Fiscalía formalizó este lunes al imputado Gustavo Flández por dos delitos de desacato, un delito de robo con violencia y tres delitos de amenazas". El persecutor solicitó la prisión preventiva para el oficial policial de Osorno, argumentando los antecedentes policiales, pero fue rechazada al presentarse en la audiencia una apelación verbal.

"El Tribunal de Garantía rechazó la prisión preventiva. Este martes la Corte de Apelaciones revocó dicha resolución, disponiendo la prisión preventiva del imputado Flández por ser un peligro para la seguridad de la sociedad, así como también para la víctima de estos hechos", añadió.

El prefecto de Carabineros de Osorno, Marcelo Salas, fue categórico en señalar que cualquier incidente donde se vea implicado un funcionario policial, desde un carabinero hasta un oficial, se aplicarán las medidas disciplinarias que corresponden.

"Se ordenó la baja inmediata del oficial, es un trámite que tiene su tiempo de demora porque hay un mandato supremo. El funcionario estaba con licencia médica al momento de la ocurrencia de los hechos", sostuvo.