Jaime Barría: "Imagino a Puerto Montt como una ciudad pujante de aquí a 2050"
En esta tierra nació una de las agrupaciones de mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional: Bordemar. Banda de cámara que ahora queda ligada para siempre a uno de los mayores reconocimientos que un ciudadano puede recibir: el de Hijo Ilustre. Distinción que recayó este año en su fundador, Jaime Barría (64). "Es un tremendo honor que agradezco, sobre todo al inscribir mi nombre junto a los antiguos artistas que también fueron hijos ilustres".
-¿Cómo vislumbra el desarrollo de Puerto Montt?
-En la actualidad es una de las ciudades más dinámicas dentro del sur de Chile, dada la cantidad de personas que han llegado en los últimos dos años. Se habla de 10 mil familias, lo que hace que siempre esté en un continuo movimiento. A ello se tiene que agregar la maravilla del paisaje con el que contamos.
-Usted es un hombre ligado al arte y a la cultura: ¿Cómo vislumbra el desarrollo de esta área?
-Siempre faltan hitos que son relevantes en el arte y la cultura, como en los años 40' y 50' con los pintores de Angelmó, quienes dejaron la impronta del sur.
-¿Qué fortalezas y debilidades advierte de Puerto Montt?
-En materia de delincuencia, por ejemplo, si se compara con lo que sucede en otros lugares del país, todavía estamos a un nivel bajo.
Yo tengo un local en Andrés Bello (cerca del Terminal de Buses) donde existe mucha delincuencia y drogadicción y donde todos los días estamos viendo un nivel delincuencia que no se veía antes. Pero se dispone de mucha seguridad, con carabineros instalados en este punto de la ciudad y por lo mismo se puede estar más tranquilos.
-¿Cómo se imagina Puerto Montt en 2050?
-Imagino a Puerto Montt como una ciudad pujante, expandida, con la industria salmonera y agraria siendo relevantes en este desarrollo y que, por lo demás, activan esta ciudad.
-¿Y con un mayor desarrollo artístico?
-Hay una nueva generación de músicos que partieron por el año 2000 y que ahora son más profesionales. Espero que se formen orquestas y para ello no se requiere de tanta infraestructura, ni de tantos recursos, porque se ha visto que en los últimos 30 años se ha destinado mucha plata en proyectos culturales que nunca han sido lo suficientemente buenos para que resurja la actividad cultural seria. Aquí faltan nuevas ideas, creadores y talentos a los cuales respaldar.
-¿Bordemar seguirá tan popular en 2050?
- Ojalá la música prosiga describiendo el paisaje y que sea como un ícono que le permita a las personas imaginarse que están en el sur.
el alcalde gervoy paredes, la concejala marcia muñoz y jaime barría.