Cinco detenidos, decomiso de drogas y dinero deja nuevo operativo en Osorno
TRAFICO. Personal del OS-7 realizó la madruga de ayer diligencias en el sector oriente de ciudad y capturó una banda integrada por cuatro extranjeros y una mujer. Todos quedaron en prisión.
Un nuevo golpe al tráfico de drogas realizó carabineros del OS-7 de Puerto Montt en la comuna de Osorno, lo que permitió la detención de cinco implicados, el decomiso de diversas sustancias ilícitas y dinero.
Esta es la segunda banda criminal desarticulada en lo que va de la semana que se reporta en la provincia de Osorno, lo que demuestra el movimiento de droga desde Santiago a la zona sur.
La anterior diligencia culminó con la detención de dos jóvenes que traían sustancias ilícitas desde la capital, además de una mujer, quien es pareja del líder de la agrupación quien la dirigía desde la cárcel donde se encuentra en prisión preventiva.
Operativo
Esto coincide con grandes y masivos eventos veraniegos que se están desarrollando en la región de los Lagos. En el caso del último hecho, el grupo está integrado por cuatro ciudadanos extranjeros y una estudiante universitaria de la capital regional.
La investigación comenzó a fines del año pasado y tras una escucha telefónica los agentes establecieron que el blanco de la indagación estaba en la Región Metropolitana donde adquirían sustancias y que regresarían antes del fin de semana.
En el procedimiento se incautaron 6 kilos 468 gramos de marihuana elaborada; un kilo 620 gramos de clorhidrato cocaína; dos mil 425 estampillas de LSD; 112 pastillas de éxtasis, un automóvil, un furgón, 5 millones 810 mil pesos de dinero en efectivo, celulares y pesas.
"los sintéticos"
Los involucrados -ciudadanos extranjeros con más de 5 años en Chile-, se encargaban de trasladar marihuana, cocaína y la droga sintética a la Región de Los Lagos, para ser vendida en Osorno y Puerto Montt. Precisamente entre los consumidores eran identificados como "los sintéticos".
Tras establecer que uno de los sujetos venía al sur, el OS-7 realizó una vigilancia discreta desde el peaje de La Unión y se estableció que venían otros dos vehículos, separados entre sí en la carretera como "escoltas".
El método se denomina en jerga delictual "Punta de lanza", ya que el primer móvil verifica si hay controles policiales y así alerta al segundo donde viene el cargamento.
En este caso, usando vehículos Mercedes Benz -uno de alta gama donde iban tres de los imputados-, llegaron cerca de las 3 de la madrugada a Osorno e ingresaron a la población Manuel Rodríguez. Ahí esperaron el furgón con el cargamento que llegó minutos más tarde con otros dos miembros.
Luego dejaron la población y emprendieron rumbo a la salida sur para trasladarse a Puerto Montt, pero antes de ingresar a la ruta fueron fiscalizados y detenidos.
Luego se articuló un grupo policial que allanó la casa en la población Manuel Rodríguez y capturó a los restantes tres, entre ellos la mujer.
"Se logró desarticular una organización criminal que viajaba a Santiago con el propósito de adquirir droga para luego ser comercializada en Osorno y Puerto Montt. Es una diligencia que se coordinó con la Fiscalía de Puerto Montt y permitió que el OS-7 junto a personal territorial de Osorno allanara una vivienda y se detuviera a una mujer chilena y cuatro personas de nacionalidad colombiana", expresó el prefecto de Carabineros de Osorno, Marcelo Salas.
En prisión
El inmueble es investigado como punto de acopio de la droga y luego desde ahí se gestaba su distribución.
Los detenidos, dos de ellos con residencia en Puerto Montt, uno en Temuco, otro en Santiago y Osorno, fueron trasladados hasta la capital regional donde fueron formalizados.
Se solicitó la prisión preventiva para los cinco imputados, lo que fue acogido por la magistrada Lorena Fresad y fijó un plazo de 120 días para la investigación.
"Los imputados fueron formalizado por tráfico de droga y se decretó su prisión preventiva por estimar que su libertad es un peligro para la sociedad. En el caso de las estampillas de LSD, se trata de la incautación más grande en la región" comentó la fiscal Myriam Pérez.
"Se logró desarticular una organización criminal que viajaba a Santiago con el propósito de adquirir droga"
Marcelo Salas, Prefecto de Carabineros
120 días es el plazo de la investigación por tráfico de droga con cinco detenidos, cuatro de ellos extranjeros.