Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cuatro casos de hurto de material de guerra investiga Fiscalía Militar

EN LA REGIÓN. El organismo investigador castrense de Puerto Varas indaga hechos ocurridos entre el 2020 y 2022. Se trata de hurtos o extravío de armas o municiones en Carabineros y el Ejército. Ello sumado a las diligencias que realiza la Fiscalía Naval por el robo en la Capitanía de Puerto de Cochamó, lo que no ha tenido resultados.
E-mail Compartir

Cuatro son los casos de hurto o extravío de material de guerra que investiga la Fiscalía Militar de Puerto Varas en la actualidad, por hechos ocurridos y denunciados durante los últimos tres años, a propósito de la indagatoria que lleva adelante la Fiscalía Naval por el caso del robo con violencia de cuatro pistolas y 300 municiones de guerra en la Capitanía de Puerto de Cochamó. Hecho ocurrido el jueves pasado durante la madrugada.

Los antecedentes recopilados por El Llanquihue indican que los cuatro sucesos que investiga la Fiscalía Militar de Puerto Varas, ocurrieron uno en el 2020 y tres en el 2021, y afectan a Carabineros y al Ejército.

Se trata de hurtos o extravío de material de guerra, lo que considera municiones y armas de fuego entre otros objetos de las instituciones castrenses y de Carabineros.

Durante ese lapso no existen procesos por hurtos o extravíos de material de guerra ni en la Fuerza Aérea (FACh), ni en la Armada. Ello, de acuerdo a lo publicado a través de la ley de Transparencia, en un informe correspondiente a los años 2020, 2021 y 2022.

La Fiscalía Militar de Puerto Varas procesó por estos hechos -2020 y 2021- a un cabo segundo de Carabineros, a un carabinero (raso), además de un sargento segundo del Ejército.

Chaitén

Un caso que es llamativo y que ocurrió en la zona de la provincia de Palena y cuyo estado de proceso no es factible conocer, porque no está en el informe de Transparencia, tiene que ver con el hurto de dos armas de fuego.

Esos datos dan cuenta que el hecho se registró en la Cuarta Comisaría de Carabineros de Chaitén, comuna capital de la provincia de Palena.

Ambos sucesos ocurrieron el 15 de enero de 2018. En la unidad fue hurtado un revólver con un avalúo de 210 dólares, es decir alrededor de $170.000, y una pistola con un costo aproximado a los 385 dólares, es decir aproximadamente $313.000.

Civiles

El abogado Nain Lamas, ex fiscal de Puerto Montt, explica que el Código de Justicia Militar contempla expresamente dentro de los delitos de su competencia el robo o hurto de material de guerra, entre lo que se encuentran armas, municiones, aparatos, instrumentos destinados a los servicios de las Fuerzas Armadas.

Producto de ello "tiene la competencia y el deber de investigar (la Fiscalía Militar) esos delitos y más aún si ocurren en un recinto militar", asegura Lamas. Al relacionarlo con lo ocurrido en la Capitanía de Puerto de Cochamó, el ex persecutor penal explica que "gracias a modificaciones de los años 2010 y 2016, los menores y civiles, ya sean víctimas o imputados, no pueden quedar sometidos a tribunales militares. Por ello, si la investigación que sigue adelante el fiscal militar (en este caso el fiscal naval) establece participación de determinados civiles en el