Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

PDI investiga una "encerrona" ocurrida en la Ruta El Tepual

AUTOMÓVIL DE ALTA GAMA. Ladrones se llevaron un Ford Mustang, que tiene un valor que oscila entre 40 y 55 millones de pesos. Víctima ya había sido asaltada.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt confirmó que lo ocurrido el jueves al mediodía en la ruta que conecta con el aeropuerto El Tepual sería una "encerrona", delito poco habitual en la zona y que habría afectado a una persona que retornaba a la ciudad.

El hecho causó preocupación en el ámbito policial, porque se registró justo el día que se realizaban intensas diligencias para ubicar a los ladrones de las armas y municiones en la Capitanía de Puerto de Cochamó (ver página 4).

La "encerrona" fue perpetrada por al menos 4 personas, en dos vehículos: dos se bajaron a intimidar con armas de fuego al chofer de un automóvil marca Ford Mustang, en plena carretera.

El vehículo tipo deportivo sustraído es de alta gama, y su valor comercial es estimado entre 40 y 55 millones de pesos aproximadamente.

Antecedentes de fuentes cercanas a la indagatoria indican que la víctima de este delito es un hombre de 35 años, que estaba llegando a Puerto Montt. Asimismo, había abordado su automóvil en el aeropuerto El Tepual.

Además, no sería la primera vez que es afectado por un delito de esta naturaleza: hace un par de años también le robaron un vehículo, pero en Santiago, señala la misma fuente.

La denuncia fue realizada en Carabineros y las diligencias, por disposición de la Fiscalía, quedaron a cargo de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de la capital regional.

El capitán Daniel Corvalán, comisario de la Primera Comisaría de Puerto Varas, confirmó que las primeras diligencias partieron en la ciudad lacustre.

El oficial explicó que el jueves alrededor del mediodía llegó hasta el Retén de Carabineros de Nueva Braunau, "un hombre adulto de 35 años, quien dio a conocer a los funcionarios de guardia que momentos antes mientras salía desde el aeropuerto (El Tepual), con dirección a Puerto Montt, a la altura del kilómetro 1,9 de la Ruta 226, fue interceptado por 2 vehículos, una camioneta y una Suburban, desde donde descendieron dos hombres a rostro descubierto premunidos de armas de fuego, quienes procedieron a intimidarlo y sustraer su vehículo de alta gama, un Ford Mustang, dándose a la fuga estas personas en los tres vehículos por la Ruta 226".

Anota el capitán Corvalán que tras el robo con intimidación "la víctima fue socorrida por otro automovilista que lo trasladó hasta el retén de Nueva Braunau, donde realiza la denuncia".

Señala que "con los antecedentes recopilados se toma contacto con el Ministerio Público, quien instruye que las diligencias y trabajo en el sitio del suceso queden a cargo de la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones".

Análisis

El subprefecto Juan Paillán, jefe subrogante de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Puerto Montt, dijo que están en plena etapa investigativa para establecer el paradero del automóvil y los responsables de este robo con intimidación.

"Lo principal en esta etapa es contar con un análisis completo del modo de operar de estas personas, algo que es poco habitual en Puerto Montt y en la región", al referirse a la "encerrona".

35 años tiene la víctima de este delito que es poco habitual en Puerto Montt, de acuerdo a la PDI.

12 horas del jueves pasado ocurrió el robo con intimidación en la Ruta que conecta con El Tepual.

Proyectan pago de 76 mil permisos de circulación este 2023 en Puerto Montt

PROCESO. El municipio habilitó cajas en seis locales, además de vía electrónica.
E-mail Compartir

Con la habilitación de seis recintos y plataforma en Internet, comenzó el periodo para el pago del Permiso de Circulación 2023 en Puerto Montt, cuya primera etapa se extenderá desde el 1 hasta el 24 de febrero y la segunda desde el 27 de febrero hasta el 31 de marzo.

La directora del Departamento de Tránsito, Valeria Maldonado, especificó que el municipio proyecta el pago de 76 mil permisos y una recaudación de $8 mil millones de pesos. "Más del 50% de los pagos fueron en línea en 2022. Sin embargo, también puede realizarse en las cajas", puntualizó Maldonado.

La municipalidad informó que desde el 1 al 24 de febrero -de lunes a viernes entre 09:00 y 13:00 horas- se reciben pagos en el Edificio Consistorial 1, de San Felipe 80; Edificio Consistorial 2, de avenida Presidente Ibáñez 600; y en el quinto piso del Juzgado Policía Local, en avenida Juan Soler Manfredini con Copiapó.

Además, en la Dirección de Tránsito, en calle El Teniente N°65, sector Parque Industrial, se atiende de lunes a jueves, entre 08 y 13 horas y, durante la tarde, entre 14 y 16 horas.

Los viernes entre las 08 y 13 horas.

En local de Artesanos de Alerce, ubicado en avenida Gabriela Mistral, se podrá asistir de lunes a sábado entre 09:00 y 18:30 horas.

Por último, y en vista de los buenos resultados del año pasado para atender de forma masiva al público, a partir del 27 de febrero se habilitarán cajas en el Arena Puerto Montt de 08:30 a 18:30 horas, ofreciendo espacios de estacionamiento y rapidez en el trámite.

Armas y drogas incauta Gendarmería en operativo realizado en Penal Alto Bonito

PUERTO MONTT. Se trata de la segunda actividad del año para prevenir la organización de bandas criminales en la cárcel.
E-mail Compartir

Armas, teléfonos celulares y droga logró incautar Gendarmería en el penal Alto Bonito de Puerto Montt, en lo que es la llamada política de combate contra las bandas delictuales que operan al interior de los recintos penitenciarios del país.

La actividad estuvo encabezada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería, y se trató del segundo allanamiento nacional simultáneo de 2023, el que se efectuó en 22 cárceles de las 16 regiones del país.

En la región se intervino el módulo 41 de condenados del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, que alberga a un total de 100 internos de alto compromiso delictual.

La directora regional de Gendarmería, coronel Angélica Briones, destacó la trascendencia de este tipo de operativos y su valioso aporte a la seguridad ciudadana.

"En este undécimo operativo nacional, se incautaron 22 teléfonos celulares, 20 armas blancas de confección artesanal, cinco pendrive y tres pequeños envoltorios con droga, los que contenían pasta base, cannabis sativa y tusi. Vamos a continuar ejecutando estos procedimientos que se efectúan sin aviso, porque de esta forma se contribuye a minimizar los delitos que se cometen desde el interior de los recintos penitenciarios y se fortalece la seguridad tanto de la población penal como de nuestros propios funcionarios".

Para el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas, el objetivo es "tener establecimientos penitenciarios seguros".

Según la autoridad esta labor de fiscalización "permite contribuir con la seguridad pública, y, eliminar los elementos prohibidos, y posibilita que estos establecimientos puedan cumplir su rol, que es tener las condiciones suficientes para generar la reinserción social de las personas que se encuentran privadas de libertad", remarcó el seremi Cárdenas.