Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Imputado por quema queda libre, pese a que la Fiscalía pidió su prisión

INVESTIGACIÓN. Encausado quemaba basura, aunque hay prohibición de uso de fuego. El ente persecutor exigió encarcelamiento, pero el Juzgado de Garantía decretó arraigo nacional.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Con medidas cautelares de menor intensidad quedó el imputado de la quema ilegal realizada en el sector de Chin Chin, en Puerto Montt, y que fue descubierto por funcionarios del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred - ex Onemi) de la región.

Manuel Nicolich Nicolich, de 56 años, fue detenido por Carabineros el martes en la tarde, tras ser denunciado por una quema que estaba realizando en el lugar, sin el permiso respectivo y bajo prohibición de realizar este tipo de actividades.

Nicolich, gitano residente en el sector de Lagunitas, fue sometido a la audiencia de control de la detención y formalización en el Juzgado de Garantía.

La fiscal Ingrid González formuló cargos por el delito de realizar quema sin autorización.

"Solicitamos la prisión preventiva por realizar una quema no autorizada en un sector de vegetación, donde existe una clara infracción, y existe un riesgo de propagación, tenemos lo que ha ocurrido en el país y del cual todos estamos en conocimiento. Es un sector que hay riesgo de propagación y hay un video que consta que se está realizando una quema en una zona de pastizales", sostuvo en la audiencia la fiscal González.

La persecutora penal agregó que "la actitud del imputado pone en riesgo la seguridad de la sociedad y amerita que sea salvaguardada esa seguridad a través de la prisión preventiva", anotó y añadió que "a pesar del conocimiento de la situación país, no obstante a ello, igualmente fue hacer una quema que no está autorizada por Conaf".

Artículo 22

La abogada Macarena Cuevas, defensora de Nicolich, reveló que la única prueba era un video que fue entregado a Carabineros, pero que cuando los funcionarios policiales llegan al lugar ya no había quema.

"No hay una hipótesis de flagrancia, entendemos que ese registro debe ser corroborado con lo que pueda corroborar carabineros. porque al llegar al lugar de los hechos ya no hay fuego".

La defensora discrepó de la imputación, alegando que "se imputa una infracción al artículo 22 de la ley de bosque", que da cuenta del uso del fuego, pero es una normativa genérica, el artículo 22 se refiere a quemar bosques, y la carpeta señala que si efectivamente hay una persona detenida por iniciar una quema, y al llegar carabineros lo único que hay es una imagen de un fuego apagado y una actitud desistida de la persona que inició el fuego".

Señala la abogada que "no podemos desconocer la situación país, pero no son elementos para dejar a una persona en prisión preventiva. Mi representado es una persona gitana y el delito que se formaliza es una pena de delito menor. La condena que tiene es antigua y prescrita para el argumento penal".

Nicolich tiene una condena por manejo en estado de ebriedad, que según la defensa estaría prescrita.

Tras ello, el magistrado Miguel Ángel García descartó la prisión preventiva y confirmó la medida cautelar de arraigo nacional y firma mensual, con un plazo de 120 días para el cierre de la indagatoria.

Desde el Ministerio Público confirmaron la medida del Juzgado de Garantía y no hubo pronunciamiento respecto de la posibilidad de apelar la disposición.

Indap

Ayer Carlos Vera, director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), recordó que dentro de las labores preventivas, "están prohibidas las quemas agrícolas hasta el 31 de marzo", aseguró.

Remarcó que un nivel importante de los incendios forestales tienen origen humano, "por lo que quienes vean algo sospechoso deben comunicarse con los fonos de emergencia, como el 130 de Conaf y el 132 de bomberos".

120 días es el plazo para el cierre de la investigación, decretado por el magistrado Miguel Ángel García, del Juzgado de Garantía.

56 años tiene el imputado Manuel Nicolich, formalizado por realizar quema no autorizada en el sector de Chin Chin.

Incendio en Palena baja intensidad, pero las autoridades mantienen la Alerta Roja

TRABAJO EN LA CORDILLERA. En el control del fuego, junto a brigadistas de Conaf, han estado trabajando bomberos de cuatro comunas.
E-mail Compartir

Aunque los vecinos de Palena confirmaron que el incendio forestal en el sector El Tigre bajó su intensidad, las autoridades regionales señalaron que se mantiene la Alerta Roja, para contar con los recursos necesarios y controlar completamente la emergencia.

"Yo vivo frente donde está el incendio, que hasta el momento se ha mantenido en la misma dirección del viento, que es bueno", manifestó Ricardo Carrasco, residente de Palena, quien ayer remitió a El Llanquihue las fotos de lo que estaba pasando en ese momento.

Carrasco dijo que ha observado en el lugar el trabajo de dos helicópteros.

Reconoció que la intensidad bajó, "pero el primero y segundo día hubo peligro de las viviendas e incluso se evacuaron varias personas. Tenemos entendido que se han quemado aproximadamente 300 hectáreas de vegetación".

El residente dijo que, de acuerdo al comentario de los vecinos, el incendio habría sido intencional.

"Fue en la mitad de un cerro, por lo que no se podía haber iniciado en forma espontánea, y a la altura donde se inició el siniestro, pensamos que fue intencional y se sospecha por el comercio de la morchella (hongo de alto valor)".

Remarcó que el fuego está prácticamente controlado y sólo se observa humo.

Adelio Vallejos, concejal de Palena (independiente pro UDI), también señaló que el incendio tiene un mayor control, y valoró el trabajo de los bomberos de Hualaihué, Futaleufú, Chaitén y Palena, "que han estado colaborando toda esta semana junto al personal de Conaf", anotó.

Vallejos dijo que la preocupación sigue siendo el tema del viento: "Se sabe que eso puede dificultar el control y puede reactivar el fuego, pero se está trabajando para contener lo mejor posible y evitar mayor propagación".