Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carlos Cruzat va por el título de boxeo juvenil amateur

EN LLANQUIHUE. El menor de la dinastía de púgiles peleará este sábado frente al actual campeón nacional, Álex Barrientos. La velada contempla seis combates.
E-mail Compartir

Viviana González

Este sábado, a contar de las 21 horas, el Gimnasio Fiscal de Llanquihue se vestirá de gala para recibir a una velada de boxeo donde Carlos Cruzat Cornejo (sobrino del ex campeón mundial Carlos Cruzat) irá por el título nacional juvenil amateur ante el actual campeón vigente, Álex Barrientos, quien logró el campeonato el noviembre pasado en Antofagasta. Previo a esta pelea estelar se disputarán seis combates entre las selecciones de Llanquihue, Los Muermos y Calbuco.

Mañana, a contar de las 9:30 horas, en el salón municipal de la casa edilicia de Llanquihue, se realizará el pesaje de la categoría de 49 kilos de ambos púgiles.

Con tan sólo 15 años, Carlos Cruzat "desde muy pequeño ha practicado boxeo, al igual que Junior. Es un deportista 100% profesional, se podría decir", explica Luis Cruzat, padre y entrenador del novel púgil.

Por estos días, el menor de la dinastía de boxeadores de los Cruzat entrena en doble jornada. En la mañana se concentra en la parte física y ya en la tarde en la parte técnica. Dentro de sus principales características, el entrenador Luis Cruzat destaca que "Carlitos es un púgil que boxea las dos guardias, diestro y zurdo; son muy pocos los boxeadores que pelean con las dos guardias a la misma vez; es muy técnico, pega muy duro", sostuvo, agregando que pese a sus cortos 15 años, "Carlos está preparado para este combate y será un gran desafío para él".

El púgil

A su corta edad, Carlitos Cruzat tiene ya 29 combates y 15 ganados por KO. Su entrenador destaca que pega bastante duro y que le gusta ir al choque. "Le gusta fajarse, dar espectáculo", sostiene.

El retador Carlos Cruzat Cornejo, en tanto, hizo un llamado para que lo apoyen en esta pelea por el título juvenil.

-¿Cómo ha sido la preparación para esta pelea?

-Ha sido muy buena, he estado entrenando harto, en la mañana y en la tarde, y a conciencia.

-¿Qué significa para ti tener también a tu hermano ocupando un sitial de honor en el boxeo?

-Es muy gratificante, porque mi hermano (Junior Cruzat) es un espejo para mí, es un ejemplo a seguir en todo ámbito, como persona y como deportista.

-De la pelea de este sábado, ¿qué sabes de tu rival?

-Sólo sé que es un chico que va al frente y que busca la pelea.

-¿Y cómo sería la pelea de tus sueños?

-Ganarla y ojalá por KO, y si se puede, que sea en el primer round.

-¿Qué sueñas con el boxeo?

-Ser un boxeador profesional y salir campeón mundial, porque igual a mí el boxeo amateur no me llama tanto la atención como el profesional.

-Y según tú, ¿cuál es la diferencia entre ambos boxeos?

-Lo que uno puede lograr siendo profesional es otra cosa, porque se puede ayudar a la familia o a uno mismo, seguir construyendo un futuro.

21 horas de este sábado arrancará la velada boxeril en Llanquihue donde Carlos Cruzat irá por el título nacional juvenil amateur.

Autoridades fiscalizan las instalaciones del Estadio Chinquihue

REVISIÓN. A dos días del arranque del Campeonato de la Primera B.
E-mail Compartir

Encabezada por la delegada presidencial, Giovanna Moreira, y acompañada por autoridades regionales, locales y de Deportes Puerto Montt, ayer se realizó una fiscalización al Estadio Chinquihue con miras a la partida del Campeonato de Primera B, donde los albiverdes recibirán este sábado a Temuco.

"Lo que buscamos a través de Estadio Seguro es poder tener espacios de encuentro que entreguen todas las garantías de que puedan venir a disfrutar las familias de las distintas partes de la región frente a eventos deportivos tan importantes, por ejemplo, como el que vamos a vivir este fin de semana en Puerto Montt", sostuvo la delegada Moreira, precisando que están trabajando en conjunto y de manera coordinada para asegurar las condiciones a todos quienes visiten el recinto deportivo.

En representación del municipio asistió la directora de Dideco, Carla Comicheo, quien dijo que están "muy conectados con el club y también con las necesidades que presenta el recinto deportivo, que si bien estamos haciendo hartas mejoras, hemos levantado también una mesa de trabajo en conjunto con Estadio Seguro".

Por su parte, el gerente del Velero, Alexis Rojas, agradeció la presencia de las distintas autoridades y precisó que en la visita al Estadio Chinquihue "hubo una gran sinergia y todos los entes se comprometieron a ayudar a una de las últimas corporaciones del fútbol chileno, como es Deportes Puerto Montt, sobre todo por parte de la delegada Giovanna Moreira, quien además de su voluntad de ayudar al club, demostró tener un tremendo conocimiento de la historia del club, es una verdadera hincha; y en lo práctico, el municipio se comprometió a subsanar algunos problemas que tiene hoy el estadio y nosotros, ir colocando mano de obra para diversos arreglos", sentenció el directivo.

Selección súper senior de Puerto Montt logra clasificar a semifinales en Molina

NACIONAL DE FÚTBOL AMATEUR. Los pupilos de Eduardo Díaz liquidaron el partido en el segundo tiempo, derrotando por 4 a 0 al representativo de Arica.
E-mail Compartir

Con una contundente goleada por 4 a 0 la selección súper senior de Puerto Montt sacó pasajes a las semifinales del Nacional de la categoría que se disputa en Molina, Región del Maule, tras derrotar a Comandante San Martín, elenco representativo de Arica.

Los cuatro tantos llegaron en el segundo tiempo. Los pupilos de Eduardo Díaz comenzaron a poner la lápida apenas comenzado el complemento a través de su capitán Esteban Mancilla, quien concretó un lanzamiento penal.

Cuando se jugaba el minuto 7 del complemento, Germán Almonacid marcaría un golazo, decretando el 2-0 parcial. La tercera cifra llegaría a los 28 minutos en los pies de Carlos Mancilla; mientras que el definitivo 4-0 correría por cuenta de Hermann Herrera, a los 33, sellando así la clasificación del representativo de la Anfa regional a las semifinales del Nacional Amateur, que se jugará mañana en horario y con rival por definir.

Los protagonistas

Finalizado el encuentro y con la selección de Puerto Montt ya clasificada a semifinales, los jugadores dialogaron con los micrófonos de "Mi Sur Deportes".

Germán Almonacid admitió que el en primer tiempo se complicaron. "Nunca pensamos que sería tanto, ellos se estaban jugando su opción y no nos salió nada pese a que tuvimos ocasiones, pero en el segundo tiempo tuvimos que salir con todo y ya cuando sale el primer gol, después nosotros nos vamos por el segundo y así tratamos de hacer lo que más se pueda", sostuvo.

Por su parte, Hermann Herrera, autor del 4-0 final, señaló que la principal complicación que han tenido en este Nacional es la temperatura, ya que "nosotros en el sur no estamos acostumbrados a jugar con 34 o 35 grados y el primer tiempo es sacar el ahogo, porque nos complica bastante; después ya tomamos otro aire y logramos sacar diferencias, pero la temperatura ha sido un factor".

El técnico Eduardo Ruiz destacó que en este Nacional "dimos un pasito más y que durante el partido había que afinar un par de detalles para que el resultado se diera".

El entrenador de los puertomontinos explicó que ahora esperan rival para el cotejo que se disputará mañana y que saldría del ganador entre las selecciones de Molina y Nogales. De pasar ambos equipos; el organizador (Molina) y la subsede (Talca) deberán dirimir un puesto entre ellos.