Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Puerto Montt, lamentó lo ocurrido en el centro de la ciudad. Una zona de la que señaló que se encuentra "el corazón" del comercio puertomontino.

Salazar comentó que el gremio está gestionando, ante la autoridad, la forma en que se puede ir en ayuda de estas personas y no sólo para respaldar a los emprendedores, sino que también a quienes se van a quedar desempleados.

Sostuvo que es necesario que el sector público y privado "nos unamos para ayudar a estas personas en momentos difíciles y de angustia. Hay que ver de qué manera van a salir adelante, ya que hay emprendedores chicos y aunque existan seguros comprometidos, no todos los locales con lo tienen".

Así también el dirigente de los comerciantes dijo que se comunicó con la Seremi de Economía y con el alcalde Gervoy Paredes, "quienes tienen la mejor disposición y van a ver los mecanismos para ir en ayuda de las personas que no cuentan con seguro, los pequeños emprendedores y trabajadores que han quedado sin empleo".

Muy afectado

El diputado (RN) Mauro González señaló que se debe poner atención inmediata a esta situación.

Para González, es necesario "que ante esta desgracia las autoridades busquen la forma de ayudar a quienes perdieron su emprendimiento. Son años de trabajo y esfuerzo que se perdieron en este incendio, el que, por lo demás, afecta el casco histórico de la ciudad".

Según el legislador, el comercio establecido de Puerto Montt ha sido muy afectado por la presencia de ambulantes, "por muchos años, por lo que esta es la oportunidad de ayudar a quienes dan empleo, y hacen que la comuna surja, además que pagan sus impuestos y patentes".

Por lo mismo, el diputado hizo un llamado al Ministerio de Economía, a la Municipalidad y a sus concejales "para que asuman el compromiso de respaldar a los emprendedores afectados por este siniestro".

Casona muy antigua

Juan Varas, propietario de la Relojería y Joyería Varas, destruida por el siniestro, dijo que alcanzaron a rescatar algunos artículos, pero que quedaron especies en el interior.

Llevaba más de 45 años vendiendo sus productos en este punto de calle Antonio Varas. Incluso recordó que desde 1977, tras instalarse en este lugar, fue afectado por seis robos, siendo el último en noviembre del año pasado.

Juan Varas señaló que el inmueble afectado por el siniestro era uno de los más antiguos de la ciudad ya que databa desde antes de 1950.

"Alrededor de seis veces fuimos afectados por robo, en una oportunidad recuperamos todo y estaban en Rancagua, por el trabajo de los detectives de la Policía de Investigaciones. En noviembre fue la última vez y la policía recuperó algunas especies que unas niñas vendían, por lo que pasaron a la justicia por receptación", comentó

La relojería no cuenta con seguro, confirmando su propietario que en el local se desempeñaban seis personas, entre ellas "don Jorge, uno de los relojeros más antiguos de Puerto Montt. Llevo trabajando con él hace 50 años", anotó.

100 voluntarios se estima trabajaron en el combate de las llamas en la esquina de las calles Antonio Varas con Chillán.

600 metros cuadrados fueron afectados por el siniestro en la zona más comercial del centro de la capital regional.

5 horas la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt declaró la primera alarma de incendio.