Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un centenar de camiones han sido asaltados en últimos 4 años

MILLONARIAS PÉRDIDAS. Según SalmonChile, el robo de peces en trayecto es el que más ha crecido. Avalúo de lo sustraído supera los 12 millones de dólares. La unidad especializada de la Fiscalía, Sacfi, investiga similitudes entre los atracos cometidos en la zona sur del país.
E-mail Compartir

El robo de tres contenedores con salmones a una empresa en Talcahuano, y cuyo producto provenía desde Puerto Montt, es el último caso de este tipo de delitos que se ha incrementado en la zona sur del país, y que arroja pérdidas, estimadas por SalmonChile, superiores a los 12 millones de dólares.

De acuerdo a la industria salmonera, durante los últimos cuatro años se cuentan 98 los asaltos a camioneros que transportan salmones para ser exportados, cifra que, de acuerdo a los empresas, resulta preocupante.

El último delito de estas características ocurrió la madrugada del domingo pasado, en el Biobío. Los ladrones se llevaron tres contenedores con salmones, todos listos para ser embarcados, con un avalúo de $750 millones.

El guardia fue secuestrado por la banda y 12 horas después liberado en Santiago, según detalla la investigación.

Grupos armados

En SalmonChile observan con preocupación el aumento de robos con violencia a los transportistas de este sector productivo. De acuerdo a SalmonChile, justamente son los choferes de camiones "quienes han tenido que enfrentar a grupos armados, secuestros, ataques, agresiones y la pérdida de sus fuentes de trabajo".

Indican los salmoneros que "desde 2018 a la fecha se han presentado 115 denuncias, equivalentes a más de 2.000 toneladas robadas y cifras cercanas a los US$12 millones en pérdidas".

Robo con violencia

Desde la industria salmonera confirman que el tipo de delito que más se ha incrementado es el robo con violencia al producto en trayecto.

Respecto al tipo de delitos, estos consideran robos en centros de cultivo, receptación de salmón robado (camiones controlados en carretera con salmón sin acreditar procedencia), hurto agravado, merma en destino "y, mayoritariamente, robo con violencia en transporte terrestre, que contabilizan 98 desde 2019", señalan.

"Este último delito es el que más ha crecido en el último tiempo, el cual -además de las graves secuelas que deja a los conductores por secuestros, ataques y agresiones- tiene un valor estimado promedio de $200 millones por camión sustraído".

La mayoría de estos hechos, de acuerdo a los antecedentes aportados por SalmonChile, se registra en la zona sur del país.

"Los robos en transporte de carga tienen un foco relevante en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, mientras que los ataques a centros de cultivo se concentran mayoritariamente en las regiones de Los Lagos y de Aysén". Para SalmonChile, estas situaciones "merecen que se tomen medidas, por lo que esperamos que la justicia pueda investigar y actuar frente a la delincuencia, con el fin de resguardar a los trabajadores y empresas de la salmonicultura".

Elementos de prueba

Rodrigo Oyarzún, fiscal jefe de Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos), de la Fiscalía Regional, comentó que hay varias causas que se están investigando por este tipo de delitos.

Si bien Oyarzún no profundizó en las diligencias que se están efectuando -dada la reserva de las mismas-, sí observó que estos robos tienen características distintivas.

"Esas diligencias están a cargo de detectives de la PD. Este tipo de delito se viene dando hace varios años y el análisis criminal demora. Por ahora se han detectado distintas

"Desde el 2018 a la fecha se han presentado 115 denuncias, equivalentes a más de 2.000 toneladas robadas"

SalmonChile, Región de Los Lagos