Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Arriendos al alza: Puert Montt y Puerto Varas lideran estadísticas

ESTUDIO. Análisis de la zona sur, de portalinmobiliario.com, reveló que entre Biobío y Magallanes, la ciudad de las rosas y la capital regional, registraron las mayores subidas en los precios, tanto en arriendos como compraventa.
E-mail Compartir

Viviana González

El informe trimestral de viviendas, confeccionado por portalinmobiliario.com, correspondiente al tercer trimestre de 2022 y focalizado en la zona sur del país -entre Biobío y Magallanes-, arrojó conclusiones preocupantes. Esto, porque la comuna que más aumentó el precio para arrendar una casa fue Puerto Varas, con un alza anual de 19,9%.

También, el estudio hizo énfasis en los valores de arriendos de departamentos en Los Lagos, donde tanto la ciudad de las rosas como Puerto Montt registraron aumentos anuales del 17,1% y 20,7%, respectivamente.

"Esta alza en el precio de arriendo de departamentos podría estar relacionada a una mayor demanda producto del retorno paulatino a la normalidad luego de la pandemia. La presencialidad y el contexto económico han provocado que muchas personas prefieran vivir en departamentos, dada su cercanía y precios más asequibles comparado a otras zonas", indicó Gianfranco Aste, gerente comercial de Portalinmobiliario.com.

Pero no solo los arriendos se vieron afectados con estos incrementos, sino que también el estudio reflejó que en la zona sur del país, la compraventa de viviendas sufrió las mayores alzas.

Siendo así, nuevamente Puerto Varas fue la comuna que tuvo la variación más alta, pero esta vez en la compraventa de departamentos, registrando un aumento del 6,3% en el precio de venta, seguida mucho más abajo por Puerto Montt con un leve alza anual del 1,8%.

En cuanto al mercado de casas, Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt, fueron las comunas que presentaron las mayores alzas anuales en el precio de compraventa, con aumentos del 16,8%, 10,9% y 6,9%, respectivamente.

Mientras que en el ítem relacionado a los gastos comunes, en la zona sur, Puerto Varas también se posicionó en el ranking con uno de los costos más altos, con un valor promedio de $82.500 pesos, siendo solo superado por Chiguayante.

Preocupación

Considerando que la ciudad de las rosas es la que lidera los ítems del estudio del último trimestre de 2022 de portalminmobiliario.com, para el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate "esta es una realidad muy delicada, ya que afecta directamente a las familias de nuestra comuna. Si bien el país ha enfrentado un alza importante en la inflación y en el costo de la vida, esto se ha agudizado en Puerto Varas debido a una migración nacional inédita durante la pandemia. Al no generarse nueva oferta habitacional, ha aumentado el valor del suelo, y el costo de los arriendos. Hoy muchos puertovarinos no pueden vivir en su propia comuna, y eso es algo grave que no podemos permitir", precisó la autoridad comunal.

A su vez, el edil explicó que están trabajando con celeridad para actualizar el plan regulador y así, permitir un crecimiento armónico de la comuna; y también en un plan comunal de vivienda que tiene dos líneas de trabajo, "materializar la construcción de viviendas sociales y generar programas de arriendo social precisamente para contrarrestar este fenómeno", detalló Tomás Gárate.

Alzas generales

Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Puerto Montt, indicaron que "a nivel general se ha visto un aumento en el valor de los arriendos de Puerto Varas y Puerto Montt. Lo anterior se debe a que durante el último periodo hubo una importante migración de

"A nivel general se ha visto un aumento en el valor de los arriendos de Puerto Varas y Puerto Montt "

Francisca Sanz, Presidenta Cámara Chilena de la Construcción Puerto Montt