Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Asesinan de un tiro en la cabeza a mujer

SAN JUAN DE LA COSTA. Madre de un niño habría muerto tras ser atacada por su pareja con un arma de fuego.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una joven madre de 29 años, con domicilio en Osorno, falleció cerca de las 6 de la mañana de ayer producto del impacto de un proyectil que habría disparado su pareja de 41 años, al interior de un domicilio ubicado en un predio forestal del sector Carrico, en San Juan de la Costa.

Se trata de Anita Neipán Vargas, la segunda víctima de femicidio en la provincia de Osorno en lo que va de 2023, quien murió en el Hospital Base San José de Osorno, donde fue trasladada desde la localidad de Puaucho.

La mujer fue llevada al Cesfam de dicho sector por su pareja, Cristian Escobar Araya, de 41 años, trabajador de un predio forestal del sector de Carrico Alto, distante a 20 kilómetros de Puaucho.

El sujeto, oriundo de Valparaíso, señaló en primera instancia que su pareja recibió un impacto de bala en la cabeza, según su versión, disparada por terceras personas desde afuera de la vivienda.

Detención

El hecho ocurrió cerca de las 3 de la madrugada. Carabineros de San Juan de la Costa recibió la alerta sobre una mujer herida a bala en un confuso incidente ocurrido en una vivienda de Carrico Alto, al interior del predio "Carrico", propiedad de Alfredo Cardemil López. La pareja de la mujer, quien trabaja como cuidador del terreno, la trasladó en un vehículo particular al Cesfam de Puaucho, donde, debido a su grave estado de salud, fue derivada a Osorno en ambulancia.

La mujer, madre de un niño y con familiares en calle Julio Montt de Francke, no logró resistir y falleció en el recinto asistencial de calle Guillermo Buhler. Carabineros, en tanto, detuvo a la pareja de la joven por su presunta responsabilidad en el deceso.

El comisario (s) de Rahue, capitán José Halabí, señaló que un testigo alertó de lo ocurrido.

"A raíz de lo anterior y, debido a la gravedad del delito, se realizaron diligencias autónomas por parte de carabineros. En coordinación directa con la Fiscalía Local de Osorno logramos detener al imputado de 41 años, quien será presentado al Juzgado de Garantía la jornada de este domingo para su formalización", indicó.

El fiscal José Vivallo ordenó las primeras diligencias a la Policía de Investigaciones (PDI).

"Investigamos un presunto delito de femicidio, por lo que se ordenaron peritajes a la PDI en el lugar donde ocurrieron los hechos. La víctima falleció cerca de las seis de la mañana de este sábado a raíz de las lesiones generadas por el impacto de bala en la cabeza. La pareja de la joven está siendo entrevistado. Esperamos ahora el resultado de las diligencias", indicó.

El cuerpo de Anita Neipán fue llevado durante la tarde de ayer al Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt para peritajes de Rayos X y en la jornada de hoy se realizará la autopsia, cuyo preinforme podría estar a la hora de la audiencia de la formalización del imputado Cristian Escobar, quien permanece bajo custodia de Carabineros.

Una joven ALEGRE

La muerte de la joven presuntamente a manos de su pareja se suma al caso ocurrido en Año Nuevo, donde una mujer venezolana fue asesinada también por su pareja.

La noticia entristeció a los residentes de calle Julio Montt, cerca de la ruta a Pilauco, en Francke, donde la joven vivía junto a su familia. Su hermano menor Jonathan no lograba ayer asimilar la noticia que los destruyó como familia.

"Ella fue de visita a ese sector y no sabemos qué sucedió. Su anhelo era sacar adelante a su hijo de 8 años, de quien nunca se separaba. Estaba estudiando y trabajaba de manera esporádica en labores administrativas. Nunca expresó enojo o rabia, era muy alegre, siempre con una sonrisa", sostuvo el joven, quien manifestó escuetamente que la pareja de su hermana le habría mandado mensajes.

Incendios forestales: 119 siniestros han afectado unas 92 hectáreas de la región

REUNIÓN. Comité evaluó presente de las emergencias.
E-mail Compartir

Con el objetivo de establecer medidas para evitar la ocurrencia de incendios forestales, la delegada presidencial regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, lideró en Puerto Montt una nueva sesión del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) de la provincia de Llanquihue.

Desde el 1 de julio de 2022 al 11 de enero de 2023, en la Región de Los Lagos han ocurrido 119 incendios forestales, los que han afectado a cerca de 92 hectáreas de superficie.

A fines de enero de 2023, en la zona Sur Austral (que comprende Los Lagos, Aysén y Magallanes) se prevé un déficit de precipitaciones acumuladas entre 10% y 40%, además de una tendencia en la anomalía de temperatura sobre el rango normal.

Sobre el encuentro, en el que participaron diversos representantes de servicios y organizaciones, la autoridad regional sostuvo, que en la sesión de buscó "hacer un análisis de la situación en que hemos estado con respecto a algunas emergencias en torno a los incendios forestales.

Tras la presentación del informe de Conaf, el jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales en Los Lagos, Juvenal Bosnich, aseguró que "las estadísticas son muy favorables porque hemos actuado en condiciones de rápida respuesta".

No obstante, hizo un llamado a la prevención ante la llegada de turistas a la zona durante este verano.